Silvia Llop es una de las terapeutas más destacadas de nuestro país. A lo largo de su trayectoria en redes sociales, la experta ha abordado todo tipo de cuestiones relacionadas con la autoestima, el amor propio, el bienestar emocional y el crecimiento personal. Sin embargo, muchos la conocen como 'la psicóloga del amor', ya que está especializada en relaciones de pareja y dedica gran parte de su contenido a estos vínculos.
Además de compaginar sus consultas con la difusión de información en internet, Llop presenta el podcast Bendita Terapia y ha publicado varias obras que se han convertido en un verdadero éxito: Ahí no es, Mari Carmen, Mándalo a la mierda y el libro oficial del programa mencionado anteriormente.

Silvia Llop, psicóloga: ''Si alguien va a estar siempre contigo es tu cuerpo. Y por lo que hace por nosotros tendríamos que respetarlo y cuidarlo muchísimo más''
En su última newsletter, la profesional de la salud mental explicó que cada día recibe cientos de consultas a través de sus redes sociales. La gran mayoría de las dudas y situaciones que le plantean son amorosas, por lo que ha desarrollado un gran olfato para activar su radar y detectar las red flags.
Para la especialista, hay dos palabras que le hacen saltar todas las alarmas: ''Es perfecto''. ''Cuando alguien las usa para describir a un chaval que, o bien acaba de conocer, o bien le está haciendo pasar un calvario, me salta una alarma que ni la del Louvre. Decir que alguien a quien no conoces bien (porque no te ha dado tiempo) es perfecto, significa que lo estás idealizando. Y catalogar de 'perfecto' a alguien que no quiere una relación contigo o que te está ofreciendo algo más tóxico que Chernobyl también significa que lo estás idealizando'', explicó la experta.

La psicóloga Silvia Llop, especializada en relaciones de pareja, nos habla del papel de los animales en los procesos de duelo
Con su reflexión, Llop recalcó que nadie es perfecto y que aceptar esto es fundamental para alcanzar el bienestar. Además, explicó que si alguien define así a la persona que está conociendo, es porque apenas la conoce y su cerebro ha rellenado los huecos con características fantásticas que probablemente no poseerá.
Una dinámica peligrosa
Según indicó la terapeuta en el correo electrónico que envió a sus suscriptores, en muchas ocasiones la persona está tan enamorada e ilusionada que cualquier situación será maquillada y justificada, con el objetivo de poder seguir viendo su perfección.
Finalmente, la psicóloga explicó que muchas personas caen en la idealización para evitar afrontar la realidad y mantener conversaciones incómodas. Aunque pueda parecer algo común e insignificante, con el paso del tiempo puede acarrear graves consecuencias emocionales.