Isabel de Benito, cirujana: “He tenido pacientes que me han pedido hacerse cicatrices en la cabeza solamente porque se habían sometido previamente a un trasplante de pelo sin éxito”

'Herrera en COPE'

La experta en reducción y aumento mamario exponía algunas de las peticiones más surrealistas

Ana Molina, dermatóloga: “La divulgación en las redes puede ser peligrosa si no se hace bien”

Isabel de Benito, cirujana:

Isabel de Benito, cirujana: “He tenido pacientes que me han pedido hacerse cicatrices en la cabeza solamente porque se habían sometido previamente a un trasplante de pelo sin éxito”

TopDoctors

Durante los últimos años, la cirugía estética ha experimentado un auge considerable en España. Considerada inicialmente una posibilidad solo al alcance de los bolsillos más anchos, de un tiempo a esta parte el grueso de la población se ha inclinado a mejorar su aspecto, corregir imperfecciones e incluso cuidarse mediante distintos procedimientos. Los más habituales permiten deshacerse de las arrugas a cualquier edad.

Sin embargo, muchas personas pasan por quirófano por el simple hecho de querer un retoque estético, que quizá ni siquiera esté mal desde puntos de vista ajenos. La doctora Isabel de Benito, cirujana plástica madrileña y especialista en aumento, reducción y elevación mamaria; expuso las interioridades de esta tendencia en Herrera en COPE, el magacín matinal de Cadena COPE presentado por Carlos Herrera. Durante su intervención, destapó algunas peticiones muy llamativas.

“He tenido pacientes que me han pedido, por ejemplo, hacerse múltiples cicatrices en la cabeza sin ningún sentido, solamente porque se habían sometido a un trasplante de pelo que no había sido exitoso, les quedaba una cicatriz atrás y, para no tener que decir que habían tenido un trasplante de pelo, pues querían varias cicatrices para decir que habían tenido un accidente”, comentaba, añadiendo consultas prácticamente anecdóticas.

Lee también

Ana Molina, dermatóloga: “Hay que aclarar con agua tibia no caliente, el agua caliente destruye la barrea lipídica de la piel”

Daniel Chueca Miras
La dermatóloga Ana Molina reraliza una importante labor de divulgación

“Sí que como esas hay muchísimas cosas de las que me han pedido operarse, ¿eh? Pues por ejemplo, de los párpados. Con 20 años, con unos párpados totalmente normales. Pero eh, pues te dice, ‘No, es que quiero tener el ojo un poquito más achinado, porque en las fotos cuando me pongo de perfil…’. Empiezas a ver que a lo mejor la motivación está más influida por redes o por otras cosas que por una cuestión interna de querer mejorar algo”, añadía.

La cirugía mamaria es factible en todas las etapas de la vida de la mujer

La cirugía mamaria es factible en todas las etapas de la vida de la mujer

Inst. Ruiz Castilla

Cruzando la línea

En otro punto de la conversación, de Benito reflexionó sobre cuando su rol como cirujana plástica está en el lado opuesto del paciente: “¿Qué operaciones dejan de ser éticas para una cirujana?”. “Muchísimas. Nosotros tenemos pacientes que piden cosas que no suponen una mejoría del bienestar de un paciente, que es que realmente es el punto de inflexión para considerar si esa intervención se debe hacer o no”, respondía la invitada.

Lee también

John Delony, experto de desarrollo personal: “Lo curioso de nuestra voz interna es que casi siempre comienza siendo la de otros, hasta que la hacemos nuestra”

Judith del Río
John Delony:

Durante una entrevista en exclusiva para La Vanguardia, el doctor David Bentue también se pronunciaba sobre los procedimientos más solicitados: “Las arrugas, yo creo, que están en el top tres de motivos de consulta en el mundo de la estética. Y si tuviera que recomendar dos tratamientos, por tampoco decir muchos, el primero sería sin duda uno que llamamos neuromodulación, que es el conocido botox o toxina botulínica”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...