Mario Alonso Puig, experto en desarrollo personal: ''La voz que más nos limita no suele venir de fuera, sino de dentro. Trátate con respeto: ahí empieza tu verdadera transformación''

Una profunda reflexión

Mario Alonso Puig se siente a conversar con Marián Gamboa.

Mario Alonso Puig se siente a conversar con Marián Gamboa.

A lo Grande Podcast (Captura)

¿Alguna vez te has sorprendido criticándote a ti mismo en tu propia mente y deseando poder cambiar tu voz interior? Recientemente, Mario Alonso Puig, experto en crecimiento personal y bienestar emocional, compartió en TikTok una reflexión sobre el diálogo interno que llamó la atención de sus miles de seguidores.

El médico explicó que las exigencias sociales y la comparación con los demás hacen que nuestro cerebro se convierta a veces en nuestro mayor rival. El autor de Vivir es un asunto urgente y El camino del despertar señaló que la voz que más nos limita normalmente no viene de fuera, sino de dentro, ya que somos nosotros quienes elegimos juzgarnos sin piedad y hablarnos con crueldad cada vez que caemos o cometemos un error. Según su punto de vista, para lograr una transformación y alcanzar el bienestar, es fundamental tratarse con respeto.

''¿Qué es eso de tener a mi peor enemigo en mi interior? En mi interior debo tener a mi mejor amigo. Yo no tendría a una persona a mi lado que, cada vez que cometiera un error, me dijera que soy torpe, que no sirvo para nada y que siempre meto la pata. Tendría que estar muy mal para aceptar a esa persona a mi lado. Entonces, ¿por qué acepto hablarme de esa manera?'', planteó el especialista en el clip.

El conferenciante citó al psicólogo y catedrático de la Universidad de Harvard William James, a quien admira por la profundidad de su conocimiento. El mítico profesor compartió una frase que marcó para siempre a Puig: ''Eres tú cuando te caes, con tu forma de hablarte, quien determina si te has caído en un bache o en una tumba''.

Un hombre reflexionando en una ventana

Un hombre reflexionando en una ventana

Pexels

Para el especialista, la actitud con la que afrontamos la vida marca nuestro destino de forma significativa. ''No es que no haya sol, es que tú has cerrado las persianas'', sentenció el escritor.

También habló hace poco sobre este tema la psicóloga Eliana Aguilar, quien aseguró que aprender a manejar el diálogo interno es clave para cambiar nuestra forma de actuar y, de este modo, transformar la vida desde dentro. 

En el estudio La eficacia del diálogo interno para aumentar la confianza en uno mismo, la regulación emocional y la motivación en deportistas, publicado en 2025, en el que se analizó a 24 atletas adolescentes durante cuatro semanas, se descubrió que fomentar el diálogo interno constructivo ayuda a manejar las emociones y a mejorar la motivación.

Un gran impacto

Como era de esperar, las palabras de Puig calaron hondo en su audiencia y muchos de sus seguidores compartieron sus opiniones y experiencias en el post: ''Gracias, doctor. Seré más amable conmigo misma'', ''Somos nuestro peor juez. A veces nos hablamos fatal'', ''Totalmente cierto, queda prohibido rendirse'', ''Qué importante es el diálogo interno. Estad atentos con esto'', entre otros.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...