Actualidad

Javier Sabio, director de Autoclub Mutua: “Hemos duplicado las asistencias en carretera en verano en la última década, en parte, por la mayor antigüedad de los vehículos y el aumento de las temperaturas”

Desplazamientos veraniegos

Casi un 40% de los problemas son mecánicos y se producen por incidencias en el sistema de refrigeración, el sistema de alimentación, el cambio de marchas, los frenos, los amortiguadores o la pérdida de aceite

Javier Sabio, director de Autoclub Mutua, asegura que en su compañía han duplicado las asistencias en carretera en verano en la última década

Javier Sabio, director de Autoclub Mutua, asegura que en su compañía han duplicado las asistencias en carretera en verano en la última década

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé un récord de desplazamientos veraniegos de largo recorrido en España este año. A los cien millones de movimientos que calcula van a realizarse, hay que sumar los de corta distancia, que son los que más le preocupan porque en su mayoría se realizan por carreteras convencionales, menos seguras y en un entorno muchas veces conocido en donde se reduce la atención a la conducción.

El incremento del tráfico durante estos meses, conlleva también más incidencias en la carretera. Autoclub Mutua, con más de 4,8 millones de socios, ha registrado un notable incremento en el número de asistencias prestadas durante el periodo estival en los últimos diez años. Según los datos facilitados por la entidad, han pasado de unas 182.000 en 2014 a más de 373.000 el pasado año. Este aumento, que supone más del doble en apenas una década, responde a varios factores que se han ido consolidando con el tiempo.

En caso de avería en la carretera es muy peligroso quedarse en la calzada; hay que ponerse el chaleco reflectante y situarse en una zona más segura
En caso de avería en la carretera es muy peligroso quedarse en la calzada; hay que ponerse el chaleco reflectante y situarse en una zona más seguraS.M.

“Esto se explica, en parte, por el mayor número de usuarios del club, por la mayor antigüedad del parque de vehículos, pero también por el gradual aumento de las temperaturas”, afirma Javier Sabio, director de Autoclub Mutua, la compañía especializada en asistencia del Grupo Mutua. En este sentido, desde este club destacan el impacto que stá teniendo el cambio climático, apuntando que “por cada récord de día frío, ha habido 28 de días cálidos, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)”.

Averías más frecuentes: motor y batería

El origen de los percances es variado, pero predominan las averías mecánicas y eléctricas. Casi el 40% de las asistencias en carretera durante el verano se deben a fallos en el motor o en otros sistemas mecánicos, como el de refrigeración, alimentación, frenos, suspensión o transmisión. Los fallos eléctricos, especialmente los relacionados con la batería, representan un 34% de los incidentes. Los problemas con neumáticos suponen un 16% y los accidentes y otros percances completan el resto con un 8%.

“En verano, las incidencias tienen lugar muchas veces fuera de casa, con equipaje, toda la familia en el coche y con ganas de disfrutar de las vacaciones, de manera que las averías generan mucha ansiedad”, asegura Sabio, quien también señala qué les pasa a los vehículos electrificados: “Los coches híbridos y eléctricos, además de la batería auxiliar o de servicios que tienen todos los vehículos, tienen otra destinada a la propulsión. En ambos casos, se trata de componentes que se degradan con el tiempo, y más en condiciones de calor extremo”, explica el director de Autoclub Mutua.

En los desplazamientos por vacaciones de verano, el coche acostumbra a ir muy cargado 
En los desplazamientos por vacaciones de verano, el coche acostumbra a ir muy cargado Terceros

En concreto, cuando las temperaturas son excesivamente elevadas, dejar el coche expuesto al sol puede implicar una pérdida de autonomía  y acelerar el desgaste de la batería. “Como consecuencia del mayor número de vehículos híbridos y eléctricos circulando por las carreteras, las asistencias por descarga de batería han crecido en los últimos años”, añade Sabio.

Las noches calurosas disparan las asistencias nocturnas

Otro fenómeno que ha ido en aumento es el de las asistencias nocturnas. Solo en el verano de 2024, Autoclub Mutua gestionó un 30% más de intervenciones entre las 12 de la noche y las 7 de la mañana. Una tendencia que se relaciona directamente con el incremento de las denominadas “noches tropicales”, en las que la temperatura mínima no baja de los 20 grados.

En 2024, el 36% de todas las asistencias del año se concentraron entre junio y septiembre. El mayor repunte se produjo entre mayo y julio, con un incremento del 25,4%. El 19 de agosto fue el día con mayor número de asistencias, superando las 6.000, en plena ola de calor del agosto más cálido desde que existen registros.

Independientemente del momento del año, la presión de los neumáticos debería comprobarse una vez al mes
Independientemente del momento del año, la presión de los neumáticos debería comprobarse una vez al mesGetty

Recomendaciones para prevenir incidentes

Con el fin de reducir riesgos, Autoclub Mutua recomienda a los conductores seguir algunas pautas clave durante el verano:

  • Controlar la temperatura del motor y no apagarlo de golpe si se sobrecalienta.

  • Revisar el sistema de refrigeración y asegurarse del buen funcionamiento del aire acondicionado.

  • Verificar la presión y estado de los neumáticos.

  • Comprobar el estado y nivel de carga de la batería.

  • Mantener niveles adecuados de aceite y líquido de frenos.

  • Ventilar el interior del coche antes de encender el climatizador.

  • Evitar circular en las horas de máximo calor y mantenerse bien hidratado.

  • Aparcar en zonas de sombra y utilizar parasoles.

En el caso de los vehículos eléctricos, además de las anteriores, es fundamental cargar el vehículo en lugares frescos o sombreados y priorizar la carga lenta para evitar el sobrecalentamiento de la batería.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas