Stella Li, vicepresidenta de la marca china BYD: “Dentro de uno o dos años nuestros coches híbridos enchufables dominarán las ventas en Europa”
Avance imparable
La firma automovilística asiática espera ser más “europea” y fabricará sus coches aquí para salvar los aranceles
BYD se marca el objetivo de liderar las ventas de vehículos enchufables en España en 2025

Stella Li, vicepresidenta de BYD
No es ningún secreto que las marcas chinas de automóviles crecen a ritmo de récord en la vieja Europa y también en España. Hace un par de años casi nadie sabía de la existencia de marcas como Omoda, Lynk & Co o el caso que nos ocupa ahora, BYD (Build Your Dreams, Construye Tus Sueños). Un auge que contrasta con el estancamiento en ventas de las marcas europeas. Y la cosa puede empeorar para Stellantis, Renault o los fabricantes alemanes: BYD ya anuncia abiertamente su intención de construir varios modelos de sus coches híbridos en suelo europeo.

Así se expresó la vicepresidenta de BYD, Stella Li, en unas declaraciones recogidas por Reuters durante el Salón del Automóvil de Múnich: “Nos estamos preparando para ser más europeos en la producción”, afirmó la alta ejecutiva. BYD está construyendo actualmente su fábrica en Hungría y su primer coche debería salir de la línea de montaje en el último trimestre de este año. Y en 2026 ocurrirá lo mismo con su futura fábrica en Turquía. Los aranceles serán cosa del pasado para BYD.
Será interesante la ‘guerra’ comercial que se avecina en los próximos años, con cada vez más marcas asiáticas llegando a suelo europeo para producir sus coches y evitar las cargas aduaneras. Preguntada por cuánto tardará BYD en satisfacer la demanda europea de coches eléctricos, Li no se andó por las ramas: “Dennos entre dos y tres años”, anunciaba la vicepresidenta de BYD.
Un movimiento necesario para seguir con el crecimiento sostenido de BYD en todo el mundo. En 2024 sus ventas globales llegaron a 4,2 millones de automóviles y no quieren quedarse ahí. Los coches que venden fuera de China les han hecho perder cuota de mercado en su propio país, así que toca compensar con nuevas fábricas por todo el mundo, empezando por Europa.
No solo eso, sino que también llegarán nuevos modelos en los próximos seis meses, con la introducción de tres o cuatro híbridos : “Dentro de uno o dos años nuestros híbridos enchufables dominarán las ventas en Europa”, afirmó una convencida Stella Li. Además, BYD también ‘atacará’ el segmento del lujo con su marca Yangwang, que llegará a Europa a lo largo de 2027. Está claro que BYD ha llegado a Europa para quedarse. Y conquistarla.

