La huella digital es el rastro de datos que dejamos siempre que llevamos a cabo cualquier acción online. Incluso, cuando creemos que estamos eliminando una cuenta en una determinada red social, en muchos casos, esta no llega a desaparecer del todo. Y es que suprimir un perfil no necesariamente implica eliminar todo el rastro digital de dicho perfil; este puede quedar en forma de imágenes, formularios o cualquier otro recurso digital con el que hayamos interactuado.
Mantener la privacidad de los datos personales se ha convertido en una prioridad para muchas personas cada vez más concienciadas con la importancia de preservar su identidad en el entorno online. Raúl Ordóñez, experto en tecnología e inteligencia artificial, explica, en un vídeo publicado en su perfil de Instagram, qué herramienta utilizar para eliminar todas las cuentas.
Cómo asegurarte de borrar todas tus cuentas
Desactivar un perfil de redes sociales no es lo mismo que borrarlo, algo que no siempre resulta sencillo. Por eso, este experto en tecnología recomienda utilizar una herramienta llamada JustDeleteMe. Se trata de una página web que simplifica y ayuda a los usuarios a gestionar los procesos para dar de baja sus cuentas en las distintas plataformas.
Otra de las cuestiones que destaca Ordóñez es su facilidad de uso. “Va por colores, las rojas significa que son bastante difíciles de borrar, las verdes son muy fáciles, y las amarillas tienen dificultad intermedia”, explica el especialista.
Una vez se localiza la plataforma en la que quieres eliminar tu cuenta, simplemente hay que leer cuál es la forma adecuada de hacerlo en cada una. Además, disponen de un enlace directo a la página de cada plataforma donde se puede gestionar la eliminación de la cuenta.
A pesar de que, según Ordóñez, es una herramienta muy conocida, lo cierto es que la mayoría de usuarios comentan que no la conocían, y que ha sido un buen descubrimiento.
Claves para eliminar la huella digital
El rastro que dejan nuestros datos en Internet va mucho más allá de los perfiles que creamos en redes sociales. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha publicado un vídeo donde explica cómo borrar la huella digital paso a paso. El propio INCIBE reconoce que eliminar todas las cuentas de datos que tenemos en internet puede “no ser una tarea fácil”, pero es posible.
Además, el INCIBE recuerda la importancia de hacer un listado de todas las páginas en las que, en algún momento, se haya dejado algún dato. No solo redes sociales, sino también tiendas online, servidores de correo electrónico o foros, entre otras. Y, en caso de no recordar dónde se ha compartido la información personal, el INCIBE recomienda hacer una búsqueda en Google de nuestro nombre, para saber dónde se comparten esos datos.
No eliminar adecuadamente la huella digital entraña una serie de riesgos cada vez más elevados, como la exposición a ciberataques, la suplantación de identidad o la sustracción de datos de carácter financiero y personal.