Indicios de una atmósfera de nitrógeno en un planeta tipo Tierra que podría alojar agua
Nuevos datos de TRAPPIST-1 e, captados con el telescopio espacial James Webb, indican que este exoplaneta, de tamaño similar a la Tierra, situado a...

Nuevos datos de TRAPPIST-1 e, captados con el telescopio espacial James Webb, indican que este exoplaneta, de tamaño similar a la Tierra, situado a...
Situada a unos 3.400 años luz sus “alas” de gas brillante ya habían sido captadas por el telescopio espacial Hubble, pero nunca con tanto detalle
El hallazgo aumenta a 29 el número de satélites conocidos del planeta y aporta claves sobre la dinámica de sus anillos y su sistema orbital
Los pequeños puntos rojos dispersos en el universo primitivo provienen de una época en la que el cosmos tenía apenas mil millones de años
Pese a que aún falta la confirmación oficial, el estudio revela que se encuentra a cuatro años luz de distancia
Con una masa estimada de 300 millones de soles, ya devoraba materia cuando el cosmos tenía apenas un 3 % de su edad actual. Su estudio podría ayudar...
HD 189733 b es un exoplaneta que llama la atención por su parecido con la Tierra, pero sus condiciones son infernales
Hoy está previsto que el nuevo Observatorio Vera C. Rubin se estrene y haga pública su primera imagen del universo, que capturará con la cámara...
Pandora es la sonda que promete cambiarlo todo: analizará los exoplanetas en busca de vida (y de posibilidades de vivir)
El científico ha repasado algunas de las cuestiones claves de la astronomía, como la relatividad o el papel de la IA en sus investigaciones
Sergio Guerra desmonta bulos sobre Terraplanismo y conspiranoia en su libro 'Si las estrellas no existieran', de Planeta
Los datos obtenidos por el telescopio James Webb confirman los de su predecesor, el Hubble.
El exoplaneta, el más gélido que se ha detectado de forma directa hasta el momento, ha conseguido sobrevivir a la muerte violenta de su sol y ha...
Los científicos identifican una molécula que en la Tierra solo producen los seres vivos, en un planeta situado en la zona habitable de su estrella.
El 24 de abril de 2025, el día que se cumplen 35 años del lanzamiento del telescopio espacial Hubble, repasamos las imágenes más icónicas que ha...
La agencia estadounidense reduce el riesgo del 3,1% al 1,5% en apenas 24 horas
El objeto tiene entre 40 y 90 metros de ancho y su impacto podría ser 500 veces más fuerte que la bomba nuclear de Hiroshima
Tiene un diámetro de entre 40 y 90 metros y una potencia igual a 1.000 bombas atómicas
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias participan en el descubrimiento de nuevas galaxias en el protocúmulo de la Telaraña
El telescopio espacial Webb ha confirmado que, en contra de lo que predicen los modelos teóricos, los discos de material que rodean estrellas...
La exposición 'Espejos' permite asomarse a caleidoscopios a escala humana, experimentar con la luz y hasta 'levitar'
El hallazgo, realizado por un equipo internacional de astrónomos, ha sido posible gracias al telescopio James Webb
Las mediciones de la constante de Hubble basadas en observaciones del telescopio James Webb indican que la comprensión actual del cosmos es...
El telescopio ha capturado los tenues anillos internos y externos del planeta, incluido el esquivo anillo Zeta, extremadamente débil y difuso
La observación de 'ceers-2112' ha sido posible gracias a la tecnología del telescopio espacial James Webb
El sucesor del telescopio Hubble
Es la primera vez que se consigue avistar un astro de estas características en galaxias lejanas.
Algunos de los objetos más antiguos observados por el telescopio espacial podrían ser un nuevo tipo de astro
El aniversario del primer año de vida del telescopio James Webb ha llevado a la NASA a difundir una imagen del espacio nunca vista con tanta precisión
Las nuevas observaciones permitirán estudiar la estratosfera del planeta, sus anillos más débiles y quizás descubrir nuevos satélites
El descubrimiento confirma la enorme precisión del instrumento y abre la puerta a identificar planetas del tamaño de la Tierra orbitando estrellas...
El instrumento, que entró en funcionamiento en junio, está revolucionando nuestro conocimiento sobre el universo
La primera imagen captada en julio por el telescopio James Webb –un cúmulo de galaxias a más de cinco mil millones de años luz de distancia– ocupa la...
Desde las disparatadas teorías de la Antigüedad hasta los telescopios actuales, el ser humano ha tratado de conocer la magnitud del cosmos y el lugar...
La imagen supera a una de las más icónicas jamás captadas por el Hubble
Es la primera vez que ambos telescopios se sincronizan para captar simultáneamente el mismo objeto en el espacio
El telescopio espacial revela nuevas particularidades de este planeta helado de nuestro sistema solar
El telescopio ha observado la orografía del planeta y la composición de su atmósfera
Google Search incorporará más de sesenta modelos en 3D de planetas, satélites y artefactos espaciales
El hito muestra como los instrumentos del telescopio son capaces de anular la luz de la estrella anfitriona a la que orbita un planeta para captarlo...
Es la primera evidencia clara de CO2 en un planeta fuera del Sistema Solar
La apariencia de dicha galaxia es el resultado de un evento intenso: una colisión a alta velocidad entre una gran galaxia espiral y una galaxia más...
Buscamos el origen de las cosas con la ilusión de que nos revele un sentido a lo que nos rodea. En la última semana esta pulsión nos ha dejado lo que...
El nuevo observatorio revela desde la presencia de agua en planeta cercano hasta la composición de una de las galaxias más lejanas
Las imágenes que se publican hoy irán acompañadas de un periodo de 5 meses en que los datos captados por el James Webb serán de libre acceso
El nuevo observatorio espacial, diseñado para ver lo nunca visto, está destinado a cambiar la visión del universo
Ha producido la imagen infrarroja más profunda y nítida del universo lejano hasta la fecha
El telescopio a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra está disponible para cualquiera que tenga una buena idea para observar el universo
Científicos del Centro de Astrobiología INTA-CSIC han participado en el diseño y puesta a punto de dos de los cuatro instrumentos científicos del...
Ha sido presentada por el presidente de EE.UU., Joe Biden, en un acto celebrado en la Casa Blanca. La NASA presentará hoy a partir de las 16.30 otras...