Los últimos días de Primo de Rivera
Nueva documentación confirma el abatimiento del dictador en su exilio parisino

Nueva documentación confirma el abatimiento del dictador en su exilio parisino
Se cumplen cien años del cierre gubernativo del FC Barcelona por seis meses
Durante un exilio que se prolongó casi cuatro décadas, Victoria Eugenia de Battenberg pisó España una sola vez, meses antes de morir en Suiza. ¿Quién...
La ‘Oda a Espanya’ de Joan Maragall se convirtió en la proclama de un catalanismo político comprometido con la construcción de un nuevo modelo de...
Una biografía capital a cargo del especialista Francisco Fuster nos revela los zigzags políticos del escritor, que buscó mantenerse a flote en todo...
Hace 95 años, el gobierno del general Berenguer disolvía la Asamblea Nacional instaurada por Primo de Rivera con el fin de recuperar la senda...
‘Mundo Deportivo’ patrocinó en el año 1931 la proyección de la película en el Paral·lel
‘La Vanguardia’ localiza unas declaraciones del escritor tras su destierro que fueron censuradas en España
Fue inaugurado en 1964 con honores para el fundador de la Falange y no fue derribado hasta el siglo XXI
En 1928, corrió un rumor entre la élite madrileña: Miguel Primo de Rivera frecuentaba la compañía de una joven de la alta sociedad, Mercedes “Nini”...
Conservadores y pretendidamente depositarios de la voluntad popular, Alfonso XIII y Miguel Primo de Rivera unieron sus destinos en 1923, cuando el...
Numerosas novedades abordan la figura política del dictador y el papel de Alfonso XIII en su ascenso
Marzo de 1930. Unas semanas después del colapso de la dictadura de Miguel Primo de Rivera, el abogado Marià Rubió i Tudurí y su hermano, el...
Esta campaña ha sido parte de la publicidad electoral de la Falange Española
El autor revisa en una obra, publicada cuando se cumple el centenario del golpe de Estado de 1923, la dictadura de seis años que costó el trono a...
El historiador y politólogo Alejandro Quiroga firma una ambiciosa biografía de Miguel Primo de Rivera, el primer dictador español del siglo XX
Al poco de proclamarse, la Segunda República suprimió la Academia General Militar de Zaragoza. ¿Qué tenía este centro para suscitar la animadversión...
Miguel Primo de Rivera protagonizó una meteórica carrera castrense, pero su paso a la historia tuvo lugar al abanderar el golpe de Estado que...
Basta leer a Blas Infante, considerado “el padre de la patria andaluza” –esta denominación está sacada del Estatuto de Autonomía, que remite a su vez...
Hace 90 años, la renuncia de Primo de Rivera ponía fin en España a una dictadura de poco más de seis años. ¿Qué tuvo en común con la del Duce?
El Pleno del Ayuntamiento ha acordado iniciar un proceso participativo para cambiar la denominación de la vía