BIOGRAFÍAS

¡Franco, Franco, Franco!

La proximidad de los cincuenta años de la muerte del dictador está dando lugar a una importante producción de libros sobre su figura; examinamos dos...

Joan Esculies
¡Franco, Franco, Franco!
ESCENARIOS

Miguel de Molina: ¡Eres diferente!

Esencia de la copla, encajó mal con las normas morales, en especial tras la guerra. Una muestra en València lo recupera

Carles Gámez
Miguel de Molina: ¡Eres diferente!
Opinión

El teatro grotesco

De matarife a matarife: Netanyahu pide para Trump el premio Nobel de la Paz. Y Donald, agradablemente sorprendido, exclamó: “Wow –así, en yanqui–, no...

Joan-Pere Viladecans
El teatro grotesco
DOCUMENTO

Retrato de familia con dictador

El periodista Jesús Ruiz Mantilla rastrea la huella que Franco dejó en él y en las generaciones que le sobrevivieron

Juan Ángel Juristo
Retrato de familia con dictador
El álbum

El Rotary Club homenajea en 1934 a Pau Casals

Bajo la crueldad de la interminable dictadura franquista, ser rotario era sinónimo de masón, lo cual significaba cuando menos convertirse en...

Lluís Permanyer
El Rotary Club homenajea en 1934 a Pau Casals
Cultura

¿Por qué nunca se mueren los malos?

En una de las series más aclamadas de esta primera mitad de siglo, y no desvelaré su nombre, el protagonista/antagonista (depende del espectador)...

David Uclés
¿Por qué nunca se mueren los malos?
El escaparate

Hazañas bélicas y ‘trending topic’

Uno de los ecos mediáticos del fin de semana subraya que el concepto tercera guerra mundial haya sido trending topic . Es la manera digital de...

Sergi Pàmies
Hazañas bélicas y ‘trending topic’
cabaret voltaire

La muerte de la paradoja

Trump ha puesto la Casa Blanca boca abajo y –como Willy Wonka con el chocolate– la ha convertido en una delirante fábrica de contradicciones. Con tal...

Plàcid Garcia-Planas
La muerte de la paradoja
Diario de València

Mazón y “sus” enemigos

El historiador británico Antony Beevor suele recordar en sus formidables obras que los generales o similares, antes o incluso en medio de un...

Salvador Enguix
Mazón y “sus” enemigos
Análisis

‘La, la, la canción’

Cantó Massiel como un huracán la canción La, la, la compuesta por el Dúo Dinámico y ensayada apenas nueve días antes... ¡y ganó el Festival de...

Víctor-M. Amela
‘La, la, la canción’
Local, Barcelona

Tanguy

Amigo lector, si disfrutas –es un decir– de una cierta vejez, si has cruzado la frontera de los setentas o los ochentas y eres hijo natural o...

Joan de Sagarra
Tanguy
Las Fotos de los Lectores

¿Qué fue del edificio sede del NO-DO?

El inmueble, lleno de grafitis, pertenece a RTVE, donde guarda el archivo de los Noticiarios y Documentales

Francisco José Eguibar Padrón
¿Qué fue del edificio sede del NO-DO?
Historia

Franco, el dictador eterno

Julián Casanova explora en una biografía cuál fue la receta del dictador para permanecer cuatro décadas en el poder

Fèlix Badia
Franco, el dictador eterno
Lucha por el poder

Hedilla, el falangista al que persiguió Franco

El decreto de Unificación de Franco sentó como un tiro a los dirigentes de Falange Española de las JONS, que culparon a uno de sus camaradas, Manuel...

Joan Maria Thomàs
Hedilla, el falangista al que persiguió Franco
Opinión

Y dejé de hablarle a Dios

Hoy se cumplen 80 años de la liberación del campo de concentración de Ausch­witz, un lugar que simboliza el punto más oscuro de la humanidad bajo el...

Jordi Basté
Y dejé de hablarle a Dios
España en democracia

¿Es necesario recordar a Franco?

50 años después de la muerte del dictador, persiste el rechazo a su régimen pero renacen las tentaciones autoritarias

Carles Castro
¿Es necesario recordar a Franco?
LATIDOS

Conmemorar el año 1975

El programa dedicado a recordar los inicios de la libertad democrática en España y la transformación del país no ha empezado con buen pie

SERGIO VILA-SANJUÁN
Conmemorar el año 1975