Deliri, Franca, Bar Super y otros restaurantes de Barcelona que se incorporan a la guía Slow Food 2026

Al día 

La guía reconoce proyectos que priorizan ingredientes de proximidad, prácticas sostenibles y una relación directa con el territorio

Hay once nuevos restaurantes recogidos en las páginas de este año 

La guía Slow Food Barcelona 2026

La guía Slow Food Barcelona 2026

CLV

La Guía Barcelona Slow Food, referente en la ciudad por identificar a los restaurantes que trabajan de manera responsable con productores locales, con una filosofía afín a la del movimiento surgido en Italia en los años 80 de la mano de Carlo Petrini, anunció ayer en el Gastronomic Forum Barcelona el nombre de los once nuevos restaurantes que se incorporan este año a su edición 2026. Estos son el Bar Donzell, Bar Super, Colmado Puntal, Deliri, Direkte, Forno Bomba, Franca, La Gormanda, Mecánico, Pompa y Suru.

Con estas incorporaciones, la guía reconoce proyectos que priorizan ingredientes de proximidad, prácticas sostenibles y una relación directa con el territorio. Desde restaurantes gastronómicos a bares de barrio con discurso propio, el denominador común es el mismo: cocinar desde la responsabilidad y la coherencia.

Algunos de los restaurantes premiados por Slow Food Barcelona

Algunos de los restaurantes premiados por Slow Food Barcelona

CLV

Además, la edición 2026 ha vuelto a otorgar el Caracol Slow Food (las 'estrellas' de las buenas prácticas), el distintivo que se concede a los locales que cumplen los criterios más exigentes del movimiento: trazabilidad del producto, relación justa con los productores y defensa activa de la biodiversidad alimentaria.

Los 30 restaurantes y bares que mantienen o estrenan el Caracol son: Agreste de Fabio & Roser, Allium, Almarge, Berbena, Can Campanyà, Can Culleres, Capicua, Contracorriente Bar, Direkte, El Ciri, El Dinou, El Filete Ruso, Espacio Puntal, Fishølogy, Gatblau, Gina Balmesina, Gina Balmesina Sosenga, Lasal del Varador, Llamber, Lucerna, Marimorena, Olivos Comida y Vinos, Rasoterra, Sartoria Panatieri Eixample, Teórico Taberna Gastronómica, Vereda Bar y Xavier Pellicer.

Además, la edición 2026 ha vuelto a otorgar el Caracol Slow Food

La guía ha reconocido también a proyectos y profesionales que están transformando el ecosistema alimentario desde diferentes ámbitos. De este modo, el premio Cocina Responsable ha sido para Pep Salsetes, por dedicar su trayectoria a preservar variedades tradicionales y reivindicar la cocina como acto cultural y político. 

Los presidentes de Slow Food Dani Rossi y Chiara Bombardi durante la entrega de premios

Los presidentes de Slow Food Dani Rossi y Chiara Bombardi durante la entrega de premios

CLV

El premio Producción Responsable ha recaído en Can Fisas, por su modelo de producción coherente, de proximidad y arraigado en el territorio; y la Iniciativa Responsable en la Escuela de Pastores y Pastoras de Catalunya, por recuperar el oficio y gestionar el paisaje de manera sostenible. Toni Massanés, director de la Fundación Alícia, ha ganado el Premio a la Divulgación Gastronómica Responsable por promover una cultura gastronómica que une salud, sostenibilidad y placer.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...