Mario Sánchez, más conocido en redes sociales como Sefifood, es un nutricionista y creador de contenido con una comunidad bastante amplía. Roza los 14.000 seguidores en TikTok y sus consejos son seguidos por muchas usuarios.
En su visita al podcast Tiene Sentido, presentado por Eli Romero, ha querido ofrecer algunas recomendaciones valiosas a la hora de preparar comida. Sencillos pasos a seguir para mejor el futuro de nuestra salud cuando comemos.
Precisamente, el más básico tiene que ver con la tabla de madera que empleamos para cortar nuestros alimentos. Pese a que las de madera suelen ser las más vistosas y llamativas, Mario Sánchez insiste en que no son las idóneas por diversos motivos.
“Las tablas de madera en hostelería y en industria alimentaria no se utilizan”
“Siempre que hablo del tema de las tablas de madera, la gente se pone incluso agresiva. Es un material de toda la vida, súper bonito, pero para la cocina, a nivel microbiano de bacterias, es de lo peor que hay, sobre todo con las maderas de poca calidad”, advierte.
“Este material es muy poroso, entonces, tiende a acumular mucho la humedad, la suciedad y en última instancia, las bacterias. Si cortas en esa tabla un pollo crudo, esas bacterias se van a quedar ahí. Las tablas de madera en hostelería y en industria alimentaria no se utilizan. No están prohibidas, pero al no ser el mejor material, se desaconseja su uso”, sentencia.


