Estamos entrando en la temporada idónea para el consumo de plátanos, una fruta que además de ser muy popular, también posee infinidad de beneficios nutricionales. De hecho, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), este alimento se caracteriza por ser una buena fuente de potasio y magnesio, además de ser alta en azúcares e hidratos de carbono.
Pero…eso sí. A pesar de este gran interés nutricional, el plátano entraña un ligero inconveniente que tiene que ver con el tiempo que dura antes de tener que desperdiciarlo. Y es que todos hemos visto cómo esta fruta pasa de su tradicional color amarillo al negro en cuestión de días. Es precisamente por este motivo que el frutero Raúl Cardaba ha recomendado el truco perfecto para evitar esta situación.
Lo ha hecho a través de un vídeo de Instagram donde ha explicado el motivo detrás de este cambio tan repentino de color y la mejor forma para pararlo. ¿Estás cansado de que los plátanos se te pongan negros, verdad?”, se ha cuestionado el experto en la materia, en el marco de un reto viral donde explica una curiosidad de una fruta distinta por cada día del año.
¿Por qué los plátanos se ponen negros con el tiempo?
Aunque para muchos es conocimiento popular, lo cierto es que este cambio de color de los plátanos obedece a un motivo científico. De hecho, tiene que ver con el proceso de maduración de la fruta y a una enzima que poseen.
En este sentido, a medida que van pasando los días y al contacto con el frío, las membranas de las células que forman la piel de esta fruta se van rompiendo, lo que finalmente generará ese color negro tan característico que se ve en los plátanos. Eso no significa que esté en mal estado, si bien muchos consumidores prefieren no comerlos cuando llegan a esa fase.
¿Cómo evitar que los plátanos se pongan negros?
El experto, en este sentido, ha recomendado el truco perfecto para evitar que el plátano se torne negro. Al parecer, la clave está en envolver sus tallos con papel film o aluminio. “Nunca más en la vida se te va a a poner un plátano as, negro”.
Al envolver sus tallos de forma que no pueda entrar el aire, usando un poco de celo para sujetarlo, el color negro tardará más en llegar a la fruta. “Ya estáis paralizando un poco la maduración del plátano o por lo menos que se vaya poniendo oscuro”, ha explicado Cardaba.
Si lo que se busca es paralizar por completo esta maduración, sin embargo, el experto ha recomendado realizar un paso posterior. “Cogéis otra bolsa de papel y lo metéis en la nevera y no os va a madurar ni un poquito el plátano”, ha sentenciado el frutero.