Las almendras, las nueces, los pistachos o los cacahuetes son algunos de los entretiempos que más se comen por excelencia. Todos ellos forman parte de la misma categoría, la de los frutos secos, aquellos que tienen una cáscara dura y bajo contenido en agua. Aun así, sus beneficios nutricionales son innumerables e implementarlos en la dieta es muy recomendable.
Sobre todas estas cuestiones se ha pronunciado la endocrinóloga Doly Pantoja, quien utiliza la red social Instagram para dar consejos sobre alimentación y nutrición. En este caso, el vídeo se ha centrado específicamente en los frutos secos y en una “guía” para tomarlos de forma adecuada y, por supuesto, saludable.
“Los frutos secos son muy populares ahora. ¿Sabes cómo se deben comer?”, se ha cuestionado la experta en el metraje, de un minuto de duración. A su juicio, “la clave” para tomar el alimento correctamente está en “las porciones” y “el momento del día” en el que se comen.
Consejos para tomar frutos secos de forma saludable
Marañón, almendras, uvas, pasas, nueces, semillas de girasol o incluso semillas de chía. Estas son muchas de las opciones que la propia experta elige tomar en su propia dieta. Y no solo por su sabor, que a muchos les resulta agradable al paladar, sino por los beneficios nutricionales que se desprenden.
La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) lo confirma: la dieta de un adulto debe llevar frutos secos, junto con otras muchas categorías para tener una alimentación variada. Una afirmación que también se desprende de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), que recomienda un consumo de tres o más raciones a la semana.
Sobre la cantidad ideal, Pantoja también se ha pronunciado. En concreto, se deben tomar como máximo “dos cucharadas al día”, aunque lo recomendable es solamente “un pequeño puñado”. “Nada de ‘puedo comer lo que quiera’ porque son saludables”, ha apostillado la endocrinóloga.
Propiedades nutricionales que se desprenden
Unos frutos secos que se pueden tomar “entre las comidas” y acompañados de otros alimentos. De hecho, la experta ha asegurado que ella misma lo toma con yogur griego y “queda delicioso”, aunque también se pueden mezclar con “frutas”. Pero, ¿qué propiedades tienen estos alimentos?
Pues bien, la experta ha explicado que “aportan grasas saludables y son una fuente de fibra y proteína”. Y eso no es todo, también “ayudan a controlar los antojos” y “dan saciedad”. Eso sí, hay que tener cuidado con su consumo, que no debe ser excesivo.
Para un mejor sabor y que sean más saludables, Pantoja ha recomendado tomarlos “al natural o tostados”. “Nada de azúcar ni sal añadida”, ha sentenciado.


