La pasta es una de las elaboraciones protagonistas en la dieta mediterránea, especialmente en Italia, donde es uno de los platos más tradicionales. De hecho, en la mayoría de lugares es frecuente encontrar una versión de este producto, ya sea utilizando salsa carbonara, boloñesa o cualquier otra variedad.
¿Pero cuánta pasta debemos consumir? A esta pregunta han respondido infinidad de expertos, desde cocineros hasta nutricionistas y estudios, aportando datos que demuestran cuál es el número de raciones adecuadas para mantener una alimentación saludable. La Academia de Nutrición y Dietética, por ejemplo, mencionó que lo ideal en una comida de adulto son unos 60 gramos.
El cocinero Jordi Cruz, por su parte, también ha profundizado en esta pregunta, al tiempo que explicaba algunas claves a tener en cuenta para la realización de un buen plato de carbonara. “En Italia no están gordísimos comiendo tanta pasta porque comen la justa”, ha señalado el experto en un vídeo publicado en la red social Instagram.
¿Cuánta pasta recomienda el experto?
Este plato tan típico, con cientos de años de tradición, es una gran fuente de hidratos de carbono, y en función de la salsa que se añada también se desprenden otros nutrientes que cumplirán un rol en nuestro organismo. Ahora bien, el experto ha incidido en la cantidad que se suele tomar en Italia.
“Una ración de pasta suele ser de 50 o 100 gramos”, ha señalado, reiterando que toman lo justo. En su lugar, sin embargo, el experto ha explicado la receta para 200 gramos y dos personas, es decir, algo más de lo que se suele consumir normalmente. “Dos raciones finolis o una buena ración”, ha destacado.
Una de las claves a las que ha hecho mención el reconocido cocinero es al hecho de partir los espaguetis al meterlos a hervir en el agua. En sus palabras, se trata de una práctica errónea y que nunca se debe hacer, sin importar que el producto no quepa en la olla.
¿Cómo hacer una carbonara?
Jordi Cruz ha explicado la receta utilizando varios ingredientes muy conocidos. Si se quieren hacer dos raciones, lo mejor es utilizar unos “200 gramos de espaguetis, 200 de guaciale y 150 de Boletus Edulis”, tal y como se ha podido comprobar en el metraje, de algo más de 20 minutos de duración.
El resto de ingredientes serán cuatro o cinco yemas de huevo, dos gramos de pimienta negra, 25 de grana padano (un queso típico) y otros 20 de Pecorino Romano. El último producto será el agua (cuatro litros) con el que se va a llenar la olla, además de unos 48 gramos de sal “para la cocción”.


