La ensalada de tomate con sardinas en escabeche es una receta fresca, sabrosa y perfecta para los meses cálidos de verano. Las sardinas en estos meses se encuentran en su mejor momento y el escabeche es una forma de conservarlas que permite alargar su vida útil y disfrutarlas durante el año.
El escabeche, de hecho, es una de las técnicas más antiguas de la cocina catalana, que ya aparece documentada en el Llibre de Sent Soví, el primer recetario de cocina catalana medieval escrito a principios del siglo XIV. Incorporar esta técnica hoy a una receta de verano, con tomates maduros y producto de temporada, es una forma de hacer visible este legado, con la práctica, y al mismo tiempo, adaptarlo a los gustos y necesidades actuales.
Ensalada de tomate y sardinas en escabeche
Ingredientes
Para la ensalada:
2 tomates para ensalada cortados en cuartos
1 lechuga deshojada
1 cebolla pelada y cortada en tiras
20 g de almendra picada
Cebollino picado
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre
Para las sardinas en escabeche:
350 g de sardinas frescas
1 cebolla pelada y cortada en juliana
1 zanahoria pelada y cortada en rodajas
2 dientes de ajo machacados
200 g de aceite de oliva virgen extra
70 g de vinagre
1 hoja de laurel
Orégano
Pimentón dulce
Pimentón picante
Sal y pimienta negra en grano
Para la ensalada:
1. Mezclar todas las verduras de la ensalada en un bol.
2. Preparar una vinagreta mezclando el aceite de oliva, el vinagre, la almendra picada y la sal.
3. Añadir al bol el cebollino picado y la vinagreta.
4. Servir en un plato hondo.
Para las sardinas en escabeche:
1. Limpiar las sardinas quitándoles las tripas y las escamas, lavarlas, escurrirlas y colocarlas en una cazuela.
2. Encima, repartir los ajos, la cebolla, la zanahoria, el laurel, la pimienta negra, el orégano, los pimentones y la sal.
3. Cubrir todo con el aceite y el vinagre.
4. Cocinar a fuego bajo durante 5 minutos o hasta que las sardinas estén hechas. Después, dejar enfriar y reposar.
5. Servir las sardinas escurridas por encima de la ensalada y añadir con una cuchara un poco del escabeche (el escabeche restante se puede guardar para otras elaboraciones).
Proyecto europeo RELISH
¿Qué es la cultura alimentaria? ¿Cómo se transforma con el paso del tiempo? ¿Qué papel juega en la vida de las nuevas generaciones? Estas son algunas de las preguntas que aborda el proyecto europeo RELISH (Reframing European Gastronomy Legacy through Innovation, Sustainability and Heritage), en el que participa la Fundación Alícia. Esta iniciativa investiga cómo se vive la alimentación hoy en día entre los jóvenes de Europa y cómo el patrimonio gastronómico puede ayudarnos a repensar el futuro de manera más sostenible, consciente e inclusiva. Porque la alimentación no es solo una necesidad fisiológica, sino también una práctica cargada de historia, emociones, identidad y saberes compartidos. En el siguiente enlace se puede encontrar más información sobre el proyecto: https://relisheu.org/


