Investigan la presunta agresión sexual a una niña de 6 años por parte de dos alumnas de 12 en Vitoria

En horario escolar

Las menores son inimputables, de manera que el recorrido judicial del caso es muy limitado

Horizontal

La Fiscalía de Álava investiga la presunta agresión sexual a una niña de 6 años por parte de dos alumnas de 12 en Vitoria; imagen de recurso 

Terceros

El comportamiento de una niña de 6 años, que comenzó a mostrarse retraída y de repente dejó de querer ir a clase, ha terminado destapando un espeluznante caso de agresión sexual en Vitoria-Gasteiz. Las presuntas agresoras son dos menores de 12 años, compañeras de colegio de la pequeña, que habrían abusado hasta en tres ocasiones de su víctima. Aunque inicialmente la Fiscalía de Menores de Álava se hizo cargo de la investigación, la Diputación alavesa ha tenido que asumir el caso al ser las sospechosas inimputables.

Los hechos investigados se remontan a finales de septiembre y principios de octubre. La madre de la pequeña, que ya venía observando ese cambio en el comportamiento de la menor, se extrañó de que no quisiera ducharse en su presencia. El pasado 4 de octubre, finalmente, descubrió heridas en la zona genital de la pequeña.

Alarmada, la madre acudió de inmediato a la comisaría de la Ertzaintza. Desde la policía vasca la instaron a denunciar la situación primero en el centro educativo, pero la madre decidió acudir a urgencias. Fue entonces cuando se activó el protocolo por agresión sexual y se informó al juzgado de guardia.

El caso tomó entonces otra velocidad. El mismo día 6, lunes, la Fiscalía de Menores se hizo cargo del caso, al verificar que las presuntas agresoras eran dos menores de 12 años, alumnas del mismo colegio público donde estudia la víctima. El diario El Correo ha publicado las primeras indagaciones judiciales y ha citado que, según la investigación, se habrían producido al menos tres episodios de abusos sexuales a la pequeña por parte de las menores de 12 años.

Al parecer, las agresiones se producían en horario escolar, entre clase y clase, y dentro del centro educativo. Las sospechosas habrían obligado a la víctima a entrar en los baños o en zonas de juego que les permitían pasar inadvertidas a la mirada del personal docente y del resto de los alumnos. Era allí donde cometían las agresiones sexuales.

A pesar de la extrema gravedad del caso, se da la circunstancia de que su recorrido judicial es limitado, lo que ha llevado a que la Diputación Foral de Álava asuma el caso. Las sospechosas son menores de 14 años, la edad penal mínima, y, en consecuencia, inimputables. Es decir, atendiendo a la Ley del Menor, no se puede abrir un proceso penal. A lo sumo, se podrán establecer medidas de carácter educativo, psicológico o de tutela en relación con las menores agresoras, pero no sanciones penales.

Lee también

Cuatro detenidos por violar en grupo a una joven durante una fiesta universitaria de Pamplona

Ander Goyoaga
Actuación de la Policía Municipal de Pamplona.

Asimismo, las familias podrían tener que hacer frente a reclamaciones civiles si se demuestra negligencia en la vigilancia o educación de las menores, y se podría establecer algún tipo de indemnización a la víctima. Finalmente, cabe la posibilidad de que se exijan responsabilidades al Departamento de Educación, si se determina que ha actuado de manera negligente a la hora de velar por la integridad de la menor en el centro educativo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...