José Abellán, cardiólogo: “Sabemos que algunos hábitos son saludables pero vemos la muerte como algo tan lejano que no priorizamos”

Salud

El doctor en Medicina por la UCAM acudió al podcast de Uri Sabat 'La Fórmula del Éxito'

José Abellán en 'La Fórmula del Éxito'

José Abellán en 'La Fórmula del Éxito'

Uri Sabat / YouTube

José Abellán, especialista en cardiología y doctor en Medicina por la UCAM, ha reflexionado sobre la falta de educación en salud en su reciente participación en el podcast La Fórmula del Éxito, conducido por Uri Sabat. 

“Lo que ocurre es que no nos educan en cuidar nuestra salud. Sabemos que algunos hábitos son saludables, pero vemos la muerte como algo tan lejano que no priorizamos o no nos damos cuenta de que lo que hacemos hoy impronta nuestro riesgo de sufrir un infarto total”, explicó el experto.

Lee también

Dori Sánchez, psicóloga: ''No hace falta entender un límite para respetarlo''

José Luis Martín Rojas
Dori Sánchez, psicóloga

El doctor destacó que muchas personas viven bajo la creencia de que la enfermedad solo llega con la vejez, sin tomar en cuenta que los hábitos de vida en la juventud y adultez determinan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Las enfermedades del corazón siguen siendo la principal causa de muerte a nivel mundial, una realidad que, según el especialista, podría reducirse si se fomentara una educación más temprana sobre hábitos saludables.

">

“Al final, vamos a morir todos y si no morimos de enfermedad cardiovascular, moriremos de otra cosa, pero lo cierto es que hacemos las cosas de tal manera, o tan mal si me permite la expresión, que efectivamente las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte”, afirmó el propio José Abellán en la charla.

Los expertos indican que el consumo moderado de bebidas fermentadas podría tener efectos positivos en la salud cardiovascular

Salud cardiovascular

FICYE / Europa Press
Lee también

Entre las claves más importantes para fortalecer el corazón se encuentran mantener una alimentación equilibrada rica en frutas, verduras y grasas saludables; evitar el consumo excesivo de azúcares y ultraprocesados; realizar actividad física regularmente; reducir el estrés y mantener una buena calidad de sueño.

Evitar el tabaco y moderar el consumo de alcohol son factores determinantes para conservar la salud cardiovascular a largo plazo y llegar así mejor “preparados” para ese diagnóstico del que menciona José Abellán.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...