Nilda Chiaraviglio, psicoterapeuta: “Estamos tomando decisiones que, lejos de llevarnos hacia la tranquilidad, nos aleja cada día de nosotros mismos”

Bienestar

En una de sus charlas motivacionales, la psicoterapeuta ha hablado de la importancia de poner límites personales

Nilda Chiaraviglio en dos momentos de la charla

Nilda Chiaraviglio, psicoterapeuta: “Estamos tomando decisiones que, lejos de llevarnos hacia la tranquilidad, nos aleja cada día de nosotros mismos”

@MovimientoTranquilo / YouTube

Nilda Chiaraviglio es una reconocida psicoterapeuta clínica familiar y de pareja, sexóloga y experta en diversidad sexual. Con más de dos décadas de experiencia, ha dedicado su carrera a la transformación del ser humano, la pareja y la familia. 

En una de sus charlas motivacionales, la psicoterapeuta ha hablado de la importancia de poner límites personales. Se trata de un proceso fundamental para el bienestar y las relaciones sanas. Implica identificar y comunicar tus necesidades, deseos y preferencias de manera clara y asertiva, para proteger tu espacio personal y emocional.

”Tu vida es el resultado de tus decisiones de conducta y somos unidad, mente, emoción y cuerpo. Si el cuerpo se duele es porque estamos dolidos, es porque estamos tomando decisiones que, lejos de llevarnos hacia la tranquilidad, nos aleja cada día de nosotros mismos”, ha comentado la experta.

”Cuando estamos lejos de nosotros mismos, obedecemos cualquier estupidez. Tienes que estar feliz y reírte y en realidad estás agotado. Somos esclavos de un sistema que deshumaniza, sumamente violento”, ha añadido.

​Nilda Chiaraviglio: “Somos esclavos de un sistema que deshumaniza”

“Ni estamos mal, ni somos insuficientes, ni tenemos que andar a las corridas. Todo eso es deshumanizarnos para aumentar la obediencia y el consumo superfluo. Entonces tenemos que tomar decisiones”, ha comentado la experta en su charla.

“Si pretendemos ir hacia la tranquilidad y la harmonía, aprender a decir 'no', es un fundamental. No es decirle al otro cómo se debe de portar, esos límites no sirven para nada porque el otro no te va a hacer caso. Los límites que sí funcionan son los que le pongo a mi conducta, digo 'no' a la obediencia; a yo tener una conducta que me lleve a alejarme de mí mismo. Los límites los ponemos a nuestra conducta, no a la conducta del otro”, ha sentenciado Nilda Chiaraviglio.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...