Jordi Segués, experto en desarrollo personal: “La única razón por la que te preocupas tanto de lo que piensan de ti es porque no te preocupa suficiente lo que tú piensas de ti”
BIENESTAR
El experto en desarrollo personal propone un cambio de mirada: aprender a valorarse sin depender del juicio ajeno
Tati Ballesteros, escritora y conferenciante: “Jamás sabrás la importancia de un momento hasta que se convierte en un recuerdo; por eso hay que vivir con el corazón abierto”
Jordi Segués, experto en desarrollo personal: “La única razón por la que te preocupas tanto de lo que piensan de ti es porque no te preocupa suficiente lo que tú piensas de ti”
Nos pasamos buena parte de la vida intentando gustar. A la familia, a los amigos, a los compañeros de trabajo, a desconocidos que solo ven un fragmento de lo que somos. Esa necesidad de aprobación, tan cotidiana que a veces ni la notamos, termina dictando decisiones, comportamientos e incluso silencios. Y cuando el aplauso no llega, el ruido interno se hace insoportable.
Ahí es donde Jordi Segués levanta la voz. Con un estilo directo y sin rodeos, el experto en desarrollo personal ha conseguido poner palabras a una sensación que muchos reconocen pero pocos se atreven a nombrar. “La única razón por la que te preocupas tanto de lo que piensan de ti es porque no te preocupa suficiente lo que tú piensas de ti”, afirma en uno de sus vídeos más recientes en TikTok, donde reúne casi tres millones de seguidores.
“Lo primero es dejar de preocuparte por lo que piensan los demás. Empieza a pensar en lo que tú opinas de ti mismo. Eso es lo importante”, dice al inicio de su publicación con serenidad. Quienes lo escuchan perciben una mezcla de sinceridad y cansancio, como si hablara desde la propia experiencia más que desde la teoría.
Cuando los demás deciden quién eres
“Has dejado que su perspectiva defina quién eres”
Segués sostiene que gran parte del malestar actual proviene de haber cedido a otros la autoridad sobre quiénes somos. “El problema es que lo que crees que eres está basado en lo que los demás creen que eres. Has dejado que su perspectiva defina quién eres”, señala.
“El problema es que lo que crees que eres está basado en lo que los demás creen que eres”
De hecho, diversas investigaciones en psicología coinciden con esta idea. Un estudio de la American Psychological Association muestra que quienes basan su autoestima en la aprobación externa presentan mayores niveles de ansiedad y menor bienestar emocional.
Por eso, el especialista propone volver a lo esencial: escucharse. “Pregúntate qué piensas de ti, cómo te sientes con lo que estás haciendo ahora”, invita. En ese ejercicio aparentemente simple se esconde un cambio profundo, ya que se trata de dejar de ser espectadores de nosotros mismos.
“Trabaja para estar orgulloso de ti, no para que los demás estén orgullosos de ti”, insiste Segués. “Es tu vida. Haz lo que creas conveniente, no lo que los demás crean conveniente. Bastante trabajo tienen ellos con arreglar la suya”, añade.
El experto también lanza una advertencia sobre los consejos ajenos: “Muchos te aconsejan solo para no mirar sus propios problemas. Es más fácil poner el foco en ti que afrontar lo suyo”. Detrás de esa observación hay una invitación a dejar de tomarse tan en serio la opinión de quienes ni siquiera saben gestionar su propia vida.
En resumen, su propuesta es simple, aunque no fácil: aprender a escucharse y reconocerse sin depender del reflejo que ofrecen los demás. “Deja de buscar aprobación. Empieza a gustarte a ti mismo”, resume Segués.