Loading...

Luis Zamora, experto en nutrición, sobre los diferentes beneficios que aporta el aceite de oliva virgen extra: “Baja el colesterol malo y sube el bueno, y es antioxidante”

Bienestar

El nutricionista explica por qué tomar AOVE es la mejor decisión y cuándo usar los diferentes tipos de aceite que existen

Luis Zamora, nutricionista: “Si la comida que compramos pesa menos de lo que pone en la etiqueta puede deberse a que la báscula está mal equilibrada”

Luis Zamora, experto en nutrición, sobre los diferentes beneficios que aporta el aceite de oliva virgen extra: “Baja el colesterol malo y sube el bueno, y es antioxidante”

Instagram / @luiszamora_nutricion

En los países del mar Mediterráneo no podemos concebir una vida sin el aceite de oliva. Es una seña de identidad de países como España, Italia y Grecia. Pero el aumento exponencial que sufrió su precio llevó a que mucha gente dejara de comprarlo. Sin embargo, también dio lugar a que algunos intentaran seguir usándolo pero sin pagar ni un solo euro. Es por eso que el nutricionista Luis Zamora ha explicado los beneficios del virgen extra... porque es el producto más robado en los supermercados.

El experto en nutrición compartió en su cuenta de Instagram un clip de su intervención en el programa 'Atrévete' de Cadena DIAL. En él hablan sobre los alimentos que más hurtos sufren en las grandes superficies. Ya que estaba también aprovechó para enumerar las propiedades del aceite de oliva virgen extra: “Muy bueno a nivel salud cardiovascular, que baja el colesterol malo y sube el bueno, y es antioxidante, sobre todo por su contenido en polifenoles y el contenido en vitamina E”.

Lee también

Eso sí, después de eso Zamora aclara que “esto no significa que hay que beberse vasos y vasos, sino que si sustituimos las grasas por el aceite de oliva obtendremos estos beneficios”. Acto seguido, la presentadora pregunta si siempre hay que utilizar la variedad de virgen extra para todo. El nutricionista responde que “mejor para consumir en crudo porque tiene un punto de humo muy bajito. Cuando el aceite humea significa que se está degradando”.

Los usos que pueden tener las diferentes variedades de aceite

¿En qué situaciones hay que usar los diferentes tipos de aceite que existen? Zamora lo aclara: “Para cocinar utilizaría solo virgen, que tiene un punto de humo más alto, pero no para freír. El aceite de oliva a secas lo usaría para freír porque tiene una capacidad de aguantar el calor mucho más alta y de reutilizarlo varias veces, pero da mucho sabor. Pero si no te gusta mucho el sabor del aceite hay mucha gente que utiliza el de girasol, siempre y cuando sea de alto oleico”.

Los beneficios que ha enumerado Luis Zamora sobre el aceite de oliva virgen extra están refrendados por diversos estudios científicos. Uno titulado 'Exploring the Benefits of Extra Virgin Olive Oil on Cardiovascular Health Enhancement and Disease Prevention: A Systematic Review' publicado en 2025 por varios autores afirma que “la ingesta de AOVE podría mejorar la protección contra la inflamación, el estrés oxidativo, la coagulación sanguínea, la hipertensión arterial, la función endotelial y las disfunciones lipídicas, modulando así varios factores que predisponen a los eventos cardiovasculares”. 

Este nutricionista usa las redes sociales para hacer llegar a la gente sus consejos sobre alimentación sana y saludable. En su cuenta de Instagram alcanza los 26.700 seguidores, y esa fama le ha valido colaboraciones en diversos programas de televisión, como 'Y Ahora Sonsoles' y de radio, como en 'Atrévete', que es donde ha realizado estas declaraciones sobre el AOVE.

Luis Zamora, nutricionista, en 'Y ahora Sonsoles'

Atresmedia

A pesar de los múltiples beneficios que tiene consumir este producto, los altos precios hicieron que su consumo bajara hasta un 7,5% en toda España, según datos de la productora La Loma Market, originaria de Jaén. Eso sí, hablando concretamente de la variedad virgen extra, sus números están comenzando a mejorar porque los precios están bajando de manera considerable. Un chorrito de aceite en las ensaladas puede ser la clave para tener un corazón sano.