IFA Berlín, la mayor plataforma de lanzamientos, presentaciones y negocios del sector electrónico de Europa, se celebra del 5 al 9 de septiembre en el recinto ferial de la capital alemana. Durante unos días, desde la redacción de Neo hemos podido ver algunos de los lanzamientos más importantes de tecnología en la región. Y, sin duda, ha sido una nueva prueba de la supremacía de este evento.
Como suele suceder en todos estos congresos, los días fuertes son los dos primeros, que es cuando se llevan a cabo los grandes eventos y acude la prensa para hacerse eco. Después, en el fin de semana, es cuando llega el público general y, ya el lunes y martes, se empiezan a ver ejecutivos y directores comerciales en busca de lo último para vender en sus tiendas y canales de distribución. Por si a alguien le tienta postularse para arrebatar la sede, no hay nada que hacer: se seguirá celebrando en Berlín, al menos, hasta 2034.

Entrada sur del recinto ferial de Berlín, durante la feria IFA 2025.
La organización espera una cifra mínima de asistentes no inferior a los 215.000 que se vieron el año pasado, con un total de 1.900 expositores de 135 países. Neo ha estado allí para vivirlo de primera mano.
El día antes del pistoletazo de salida, el jueves 4, ya hubo varias marcas que se anticiparon al salón y dieron a conocer sus novedades. La que se llevó la palma fue Dreame, que empezó fabricando aspiradores y ahora acaba de presentar un auténtico ecosistema de robots para el césped, la piscina, las ventanas y los suelos de casa, por no hablar de neveras, hornos e incluso televisores.

Estos simpáticos robots que recuerdan a Wall-E podrían ser la solución de limpieza definitiva
Entre los que más atención captaron, el más aplaudido fue el Cyber X, un robot aspirador que sube las escaleras para ir a limpiar a otro piso (adiós a las comunidades de vecinos mugrientas: todos los rellanos se limpiarán solos y quedarán relucientes con este invento).
Por cierto: fuentes de Dreame confirmaron directamente a Neo que la marca tiene entre sus planes de futuro figura la fabricación de un coche ultradeportivo que apunta a competir con Bugatti.
Lo nuevo de TCL
Móviles con pantalla que parece de papel
Otro de los eventos más tempraneros fue el de TCL, la marca de móviles, teles y otros electrodomésticos que equilibra calidad y precio en sus productos. Allí se desvelaron muchos dispositivos, muchos de los cuales hicieron las delicias del público infantil, como el TCL Ai Me, un robot con IA creado para brindar calidez, asombro y conexión humana a la tecnología.

Stand de TCL en el IFA Berlín 2025.
La firma también aprovechó el IFA para presentar sus avances en dispositivos personales. El TCL NXTPAPER 60 Ultra, un smartphone con pantalla de 7,2 pulgadas, imita la textura del papel para proteger la vista y facilita la lectura y escritura mediante IA. No faltaron a la cita las gafas inteligentes de la marca, un gadget que también se ha visto por todas partes.

Los Juegos Olímpicos están en buenas manos: TCL mezcla tecnología y deporte
Democratizando la calidad
FRITZ! escucha a los usuarios y lanza routers de bajo coste
Poco después de la macropresentación de Dreame se celebró la puesta de largo del nuevo CEO de la marca alemana FRITZ! La compañía, conocida por sus routers de calidad y fácil manejo, tiene un nuevo comandante: Jan Oetjen. Entre una multitud de curiosos, dio a conocer los planes futuros de la empresa, que incluyen la incursión en la batalla de los routers de precio asequible. Si bien los famosos FRITZ!Box rondan actualmente los 400 euros, en pocos meses verá la luz un modelo de poco más de 100, así como un router 4G de 99.
Por si fuera poco, también dieron a conocer el primer repetidor para exteriores de la marca, que permitirá dar wifi de calidad a los patios, garajes y jardines exteriores.

El nuevo FRITZ!Box 4630 apunta a ser un superventas en 2026.
Al lado del estand de FRITZ! había un grupo de locos de la robótica que robaron el corazón a medio IFA. Se trata de los responsables de varios equipos de la RoboCup, una liga mundial de fútbol donde los jugadores son pequeños robots humanoides. Tanto llamó la atención que decidimos saber qué hay detrás de esos simpáticos lemmings que patean una pelota.
Los intereses ocultos tras la RoboCup están en la transferencia de tecnología. Los equipos que programan los robots son investigadores de prestigiosas universidades, que toman el fútbol como pretexto para cultivar una tecnología que inundará nuestra sociedad en la próxima década. Sabiendo esto, las empresas patrocinan a estos equipos de ingenieros a cambio de los avances tecnológicos que puedan conseguir. Lo estuvo explicando a Neo el investigador de la Humboldt-Universität de Berlín Heinrich Mellmann.
Embajadores
También futbolistas de carne y hueso
Las marcas saben que contratar a un personaje conocido como embajador de sus productos es una estrategia sumamente rentable. Por eso, la presencia de futbolistas en IFA no se ha limitado a robotitos de plástico, sino también a grandes nombres del balompié internacional, como Schweinsteiger (para Dreame) y Luka Modrić (para MOVA), que defenderán a sus patrocinadores en sus acciones publicitarias.
En Neo tuvimos el honor de conversar con una celebrity, en este caso del mundo de los videojuegos independientes. Y si no lo es, lo será, según el periodista de Neo Manu Collado. Se trata de Ashe Foltin, creador de Dung Slinger, el juego que más fans reunió de todo el IFA.

Ashe Foltin, creador de videojuegos, en IFA Berlín 2025.
OFF-IFA
Hay marcas que se salen (literalmente)
Hace varios años que la marca de relojes inteligentes Amazfit tiene presencia en IFA Berlín. Este año, como suelen hacer otras firmas —aquí Nothing es la gran experta—, se ha salido del círculo oficial para montar su evento de presentación en un edificio aledaño, ahora sin tener estand en el IFA.
A cinco minutos del recinto ferial, convocaron a medios y creadores de contenido a la presentación mundial del T-Rex 3 Pro, un escándalo de reloj deportivo que poco tiene que envidiar a otros rivales que cuestan más del doble.

Amazfit T-Rex 3 Pro, en su versión de 44 mm.
Amazfit es otra de las marcas que ficha a embajadores de prestigio en su terreno, como la corredora de montaña Ruth Croft, reciente ganadora de la Ultra Trail del Mont Blanc, que dedicó unas declaraciones a Neo pocos minutos después del evento.
IFA Berlín
El futuro de la electrónica, concentrado en 26 pabellones
En el laberíntico recinto de la Messe de Berlín (llevo cuatro años y todavía me pierdo), se dan cita cientos de marcas asiáticas y europeas, principalmente. Vienen con innovaciones que están despegando en su país para que todo el mundo las conozca (y las venda en sus tiendas). Como ejemplo final, están los aires acondicionados que no llevan tubo de aire caliente, lo cual nos libera del engorro de tener que llevar la salida de calor a una puerta o ventana.
La empresa británica Morphy Richards fue adquirida por un grupo tecnológico chino. Ahora nos ha llamado la atención con el S1 Pro y el S1 Ultra, los climatizadores que funcionan como un aire acondicionado tradicional (tipo pingüino), pero que podemos trasladar de una estancia a otra, a nuestra conveniencia, porque solo necesitaremos desenchufarlo de un sitio para enchufarlo en otro, e instantáneamente emitirá aire frío, mientras que por la parte trasera sacará aire templado.

El aire acondicionado sin tubo de aire caliente S1 Pro, de Morphy Richards.
Falta un año para la próxima edición de IFA Berlín y ya tenemos ganas de volver. Quizá un día más de estancia en la capital alemana no habría estado mal para poder ver y captar todas las curiosidades que allí se aglutinan. Lo tendré en cuenta para la próxima ocasión.