Las claves de La Velada de Ibai Llanos en Sevilla para llegar a 9 millones de espectadores: “Es lo más parecido a la Super Bowl que vamos a tener nunca en España”

Streaming

La noche del sábado 26 de julio, Sevilla acogió La Velada del Año 5, el macroevento de Ibai Llanos que ha logrado ser el más visto de la historia de los espectáculos emitidos en plataformas de streaming

El CMF Phone 2 Pro de Nothing es una forma única (y barata) de usar un smartphone: si lo pruebas, querrás que tu próximo móvil también sea modular

TheGrefg fue el gran vencedor de La Velada 5.

TheGrefg fue el gran vencedor de La Velada 5.

Twitter/X

Para el común de los mortales, La Velada del Año no significa nada. Ni les suena el nombre, ni podrían identificar a uno de sus protagonistas, ni sabrían decir si se trata de un evento deportivo o un programa de televisión. Incluso habiéndose cruzado con La Velada en redes sociales o en las noticias, muchos adultos siguen sin comprender qué es exactamente lo que ocurre en esta noche de luces, boxeo y gritos colectivos frente a la pantalla.

Y, sin embargo, para un público cada vez más amplio —y mayoritariamente joven— La Velada del Año no solo es un evento conocido, sino una cita ineludible: lo más parecido a que tendremos nunca a la Super Bowl en España y Latinoamérica. Una noche marcada en rojo en el calendario cultural de internet.

Lee también

“Es mejor heredera de Steve Jobs que Apple, han construido un mundo propio”: esta marca se ha dispuesto a liderar la telefonía móvil con un enfoque fresco, potente y más rompedor que cualquier otro

Víctor Endrino Cuesta
Headphone (1)

“Es la primera vez que hemos podido venir, llevamos ahorrando todo el año. Hemos volado desde México para apoyar a los nuestros”, cuenta Gustavo, un joven mexicano de 24 años que lleva siguiendo el evento desde su primera edición en 2021. Después de años intentándolo, al fin ha podido, junto a sus dos mejores amigos, venir a España para seguir el evento en directo.

Ha sido en el Estadio La Cartuja de Sevilla, bajo el patrocinio de Nothing, donde Ibai Llanos ha conseguido aunar más de 80.000 personas en directo y lograr un (nuevo) hito histórico. Con más de 9 millones de espectadores simultáneos en su pico, el streamer ha doblado su anterior marca y ha logrado no solo el récord mundial de espectadores en Twitch, sino en cualquier plataforma de streaming online.

Imagen de La Velada del Año 5, celebrada en Sevilla.

Imagen de La Velada del Año 5, celebrada en Sevilla.

Juan Carlos Saloz

Como Gustavo, son muchos los que han venido de distintos orígenes el fin de semana a Sevilla para disfrutar del show. Claudia, de 22 años, ha venido junto a un grupo de más de 20 personas desde Madrid. “Solo por los conciertos ya vale la pena, pero yo tengo claro que he venido a ver a RoRo”, cuenta.

RoRo es una de las combatientes de La Velada; la que más aplausos se llevó en su entrada y más decepción generó con su derrota ante Abby. Porque sí: más allá de todo el show generado, La Velada del año es una velada de boxeo. Un lugar donde se llevan a cabo combates amateurs entre streamers. Es decir, aquí no luchan profesionales —aunque algunos lo parezcan—, sino que se enfrentan los ídolos de masas de los fans de Twitch, TikTok y otras redes sociales. Y ahí radica su principal clave.

Hemos volado desde México para apoyar a los nuestros

Gustavoasistente a La Velada del Año 5

Como hizo la televisión en su día, el secreto del éxito de este formato radica en la generación de ídolos pop que se han creado en las redes. Liderados por Ibai Llanos, excomentarista de videojuegos convertido en uno de los influencers más influyentes del mundo hispanohablante, son perfiles de entre 20 y 30 años cuyos nombres no sonarán a la mayoría, pero que cuentan con un fandom más fiel que cualquiera.

Mueven millones a través de sus streams, pero en La Velada van más allá: se preparan durante cuatro meses, entrenando a diario y poniéndose en forma, para dar al máximo en la batalla y aprovechar sus minutos de gloria frente a millones. Se ejercitan junto a los mejores entrenadores de boxeo de España y Latinoamérica, y logran llevar a cabo combates que un nivel espectacular.

Melendi en La Velada del Año 5.

Melendi en La Velada del Año 5.

Europa Press

“He venido a todas las veladas desde la segunda, pero esta es la mejor. Los combates son brutales”, explica Pablo, de 19 años. Fan de TheGrefg, el gran campeón de la noche, ha crecido con estas figuras como sus ídolos de la adolescencia: son sus referentes a seguir. “TheGrefg siempre gana, así que estoy tranquilo. Es un ídolo en todos los sentidos”, argumenta.

De este modo, queda claro que La Velada es mucho más que un ritual compartido. Es el lugar donde los fans de esta subcultura que ha pasado al mainstream pueden congregarse una vez al año y disfrutar de sus ídolos. Y la demostración de que los grandes espectáculos del siglo XXI no nacen necesariamente de las cadenas tradicionales.

La quinta edición ha reafirmado que estamos ante el emblema definitivo de la generación Twitch: una generación que no necesita referentes heredados, porque ha construido los suyos propios, con su lenguaje, sus ritmos y su forma de entender el entretenimiento. Pero, ¿cuáles son las claves para lograr números que casi igualan a los de la Champions League?

Míster Jagger en La Velada del Año 5.

Míster Jagger en La Velada del Año 5.

Juan Carlos Saloz

1. Un espectáculo para todos los públicos

Cualquiera creería que un evento de estas características estaría repleto de reggaetón, videojuegos y elementos aún considerados “de nicho” por la mayor parte de la población adulta. Y, por supuesto, también tiene mucho de eso. Sin embargo, el espectáculo comenzó con un show de flamenco en homenaje a Andalucía, lugar donde se celebró el evento, y contó con un concierto de Los del Río y otro de Melendi.

“Solo me sabía la Macarena, pero me ha parecido que ha mezclado bien lo que nos gusta a nosotros con otros tipos de público”, cuenta Claudia. “No todo va a ser Myke Towers”, continúa, haciendo alusión al cantante que cerró la noche con su música.

Lee también

¿Todos los móviles te parecen iguales? Nothing lo cambia todo con Phone (3), un smartphone único que parece venir del futuro

Víctor Endrino Cuesta
Nothing Phone (3), el nuevo móvil de Nothing.

Si algo hace bien Ibai es aunar el público del mundo streaming con el generalista. Como ya demostró en las campanadas que solía dar en su canal, donde solía dar el sorpasso a algunas de las principales cadenas de TV, tiene un carisma innato para llegar a todo el mundo. Siendo la voz principal de su generación, logra conectar bien con referentes más mayores como Ramón García y Anne Igartiburu. Y no le tiembla el pulso a la hora de mezclar Los del Río con Aitana o, en veladas pasadas, hacer hueco a David Bustamante —que compitió en una— o Julieta Venegas.

Gracias a su sabiduría a la hora de mezclar referentes —también es cierto que siete horas, como ha durado este evento, dan para mucho—, La Velada consigue no resultar ajena para nadie. Todo el mundo está invitado, aunque no sepan quiénes son los “famosillos” que compiten sobre el ring. Y al final queda claro que eso es lo de menos.

He venido a acompañar a mis hijos y pensaba que sería un rollo, pero es espectacular y muy divertido

Maríaasistente a La Velada del Año 5

“He venido a acompañar a mis hijos y pensaba que sería un rollo, pero es espectacular y muy divertido”, explica María, de 54 años, que ha asistido al estadio con sus dos hijos adolescentes. Como ella, son muchos los padres que se dejan arrastrar por sus hijos al evento, solo para darse cuenta de que ellos también están invitados al espectáculo.

Ibai Llanos en La Velada 5.

Ibai Llanos en La Velada 5.

Juan Carlos Saloz

2. Uniendo a España y LATAM

Ibai y su equipo también tuvieron claro pronto, quizás desde que el primer evento resultó ser un pelotazo inesperado, que tenían que añadir Latinoamérica a la ecuación. El mundo streamer no entiende de países, aunque sí de idiomas. Y es habitual que los mismos fans de streamers españoles también lo sean de argentinos, mexicanos o colombianos.

Lee también

Mis nuevos auriculares favoritos vienen de una película de ciencia ficción: si no te convencen por el diseño, lo harán por el sonido

Víctor Endrino Cuesta
Probando los Nothing Headphone (1).

Por ello, y aunque España siga siendo el centro absoluto del evento, Ibai añadió ya hace varios streamers latinoamericanos en la fórmula. El efecto es curioso: se genera un pique evidente entre países, pero también se crean puentes entre ellos.

Si bien en el estadio suenan abucheos cuando uno de los luchadores no es español, solo tienen que decir algo bonito de sus rivales de nuestro país, o de lo bien recibidos que han estado, para ganarse el corazón del público. Y eso, a fin de cuentas, significa conseguir más seguidores para ellos. Es un win-win. Además, las actuaciones musicales mezclan artistas de varios países, e incluso hay hueco para rancheras o rap argentino; aquí no hay fronteras.

El pique España-México es duro, pero nos lo tomamos de joda

Gustavoasistente a La Velada del Año 5

“El pique España-México es duro, pero nos lo tomamos de joda. A la hora de la verdad, nos están tratando muy bien. Es muy bueno que puedan combatir en igualdad de condiciones”, comenta Gustavo. Sus favoritos de la noche son Alana y Carlos Belcast, ambos mexicanos. La primera ganó su combate y el segundo perdió, pero se llevó una ovación brutal por parte del público, que es quien termina dictando sentencia.

No faltaba el espectáculo en La Velada 5.

No faltaba el espectáculo en La Velada 5.

Juan Carlos Saloz

3. Recuperando el boxeo como espectáculo de masas

Si algo bueno tiene La Velada del Año es que ha recuperado, a nivel nacional pero también global, el boxeo como deporte de gran entretenimiento y espectáculo. Tras las primeras ediciones, las academias de boxeo dispararon los números de sus alumnos. Y teniendo en cuenta que los minutos de oro de estos eventos llegan en mitad de combates —y no de los espectáculos musicales—, está claro que el interés del público es real.

Al tratarse de combates cortos, a tres rondas, y con personajes populares como protagonistas, el interés crece exponencialmente. Porque no es solo el combate en sí, sino que también cuentan los meses de preparación, muchas veces desde cero, de los protagonistas. Y esas historias enganchan: porque significa que cualquiera podríamos estar en su piel.

Lee también

El nuevo Nothing Phone (3a) es una bestia en diseño y rendimiento, ahora mucho más barato

Alejandro Mier
Sin duda, una propuesta distinta a lo habitual

El formato tiene algo casi cinematográfico: cada combate cuenta con su propia narrativa, su hype, sus tensiones previas y su redención final. Los protagonistas no son profesionales, sino rostros conocidos por su vida online, que de pronto se enfrentan a un reto físico, emocional y público. Y esa vulnerabilidad, combinada con el entrenamiento riguroso y la exposición constante, genera una conexión inmediata con la audiencia. Se trata de un espectáculo donde el camino importa tanto como el resultado.

Más que peleas, lo que ofrece La Velada son arcos de transformación. Ver cómo una streamer que nunca había pisado un gimnasio aprende a esquivar golpes, o cómo un youtuber con sobrepeso logra subirse al ring con disciplina y coraje, transmite un mensaje: detrás del show, existe un esfuerzo real y un camino recorrido hasta llegar a ese momento.

Ibai Llanos en La Velada 5.

Ibai Llanos en La Velada 5.

Europa Press

4. Hay mucho detrás (y sobre todo política)

La Velada del Año no es solo poner a dos personajes más o menos populares a inflarse a puñetazos. Es mucho más. Lo bueno de no tener a deportistas de élite compitiendo, sino a figuras con ideas propias y muchas opiniones que defender, es que al enfrentarlos pones en juego mucho más.

“Yo voy con Abby a muerte, RoRo es el antifeminismo”, comenta Laura, de 31 años. Su declaración no es baladí. Desde que se anunció ese combate, comenzó un gran debate en redes sobre lo que representa cada una de las luchadoras. Mientras Abby viene del feminismo clásico, de reivindicar la emancipación de la mujer por encima de todo —lo que le genera muchos, muchos haters—, RoRo parece lo contrario: la chica dulce que se encuentra bien bajo la pasividad y la casi-dependencia de su hombre.

Yo voy con Abby a muerte, RoRo es el antifeminismo

Lauraasistente a La Velada del Año 5

Pero este combate solo es uno de los ejemplos de las controversias que surgen alrededor de La Velada. En otros, los países de origen son el quid de la cuestión, con temas como el colonialismo saliendo a la luz. También hay momentos en los que los debates giran en torno a los privilegios económicos o la salud mental. ¿Debe competir alguien que ha pasado por una depresión reciente? ¿Está bien que se enfrenten dos perfiles tan desiguales físicamente? ¿Qué mensaje se está dando a las nuevas generaciones sobre el cuerpo, el éxito o la superación?

Cuestiones así brotan en cada combate, y lejos de diluir el evento, lo enriquecen. Porque el boxeo va con la polémica implícita en sus genes. Y seamos sinceros, esto no deja de ser un show, y el show necesita de algo de llama para salir adelante.

Aitana en La Velada 5.

Aitana en La Velada 5.

Juan Carlos Saloz

El éxito de La Velada

¿No lo entendemos... o no lo queremos entender?

Una de las mayores críticas que lleva recibiendo La Velada —y, en general, todos los formatos similares que encabezan personajes como Ibai Llanos, TheGrefg o Jordi Wild— es que, a fin de cuentas, no parece ser más que la repetición de formatos de televisión tradicional.

A pesar de que YouTube y Twitch han roto por completo la hegemonía de los medios tradicionales, no parece que lo que se ofrezca sea nada nuevo. Programas de cocina, late nights, debates, eventos deportivos... Casi todo es algo que ya hemos visto antes. No deja de ser televisión. Y, en el caso de La Velada, un reality con filtro del boxeo.

Lee también

El móvil con mejor relación calidad-precio de 2025 ya está en preventa, y con 50 euros de rebaja

Alejandro Mier
Un móvil con un diseño que aporta mucho estilo

Sin embargo, la preocupación de muchos padres crece cuando ve que los ídolos de sus hijos les son totalmente desconocidos. Ya no son referentes compartidos por la familia frente a la tele, como pudieron ser los triunfitos o incluso los protagonistas de Gran Hermano. Los streamers surgen en un entorno de tú a tú con el usuario final —el adolescente que está en su casa viendo Twitch—, y no es poco habitual la crítica de “no trabajan” o “son mala influencia” por parte de los desconocedores.

En ese sentido, quizás lo mejor sería echar un ojo a dos de los últimos estrenos de Netflix: Superestar y Sigo siendo la misma. En ambos casos, primero como serie y después como documental, se aborda la historia de Tamara/Yurena, la cantante que a principios de los 2.000 marcó a toda una generación en programas como Crónicas marcianas

La Velada del Año 5.

La Velada del Año 5.

Juan Carlos Saloz

En la serie, producida por los Javis y dirigida por Nacho Vigalondo y Claudia Costafreda, se presenta esa década como un tiempo tenebroso, donde lo morboso y lo freak eran lo único que importaba. Había espacio para personajes tan pasados de rosca como la madre de Tamara, Margarita Seisdedos, Arlekín o Paco Porras. El cinismo y la crueldad brillaban con luz propia.

Todos estos casos, como bien se refleja en la serie, mezclaban una vocación intensa por aprovecharse del sistema —y tener un minuto de gloria a costa de la mentira o el espectáculo sin remordimientos— con un sufrimiento vil por parte de sus protagonistas. En realidad, todos eran víctimas. 

En La Velada del Año 5 se ha visto mucha más humanidad, deportividad y buen rollo que en cualquier programa de la televisión de principios de los 2000

Puede que, en cierta forma, Ibai sea la Tamara de los 2020. Y el resto de streamers los personajes que, sin tener un talento en especial, captan la atención del público masivo gracias a su carisma. Siendo así, esto solo puede decir una cosa: estamos —o vuestros hijos están— en mejores manos que antes.

Porque, en La Velada del Año 5, se ha visto mucha más humanidad, deportividad y buen rollo que en cualquier programa de la televisión de principios de los 2000 —bueno, y de ahora—. Y eso solo puede significar que algo estamos haciendo bien.

Porque esta generación se plantea temas tan importantes como el feminismo en forma de combate de boxeo entre mujeres. Mientras, solo hace veinte años, Tamara entró en depresión porque su exmánager filtró un vídeo erótico suyo como venganza por dejarle de lado.

Lee también

Si bien hay mucho que se puede criticar de los streamers, desde haber puesto de nuevo en boga el debate de los impuestos —muchos, como TheGrefg o ElRubuis, tributan en Andorra— o decir a una generación entera que se puede vivir de jugar a videojuegos, La Velada es un reflejo fiel de lo que hemos avanzado como sociedad. Y de que, en realidad, no tenemos tanto de qué preocuparnos.

Porque sí, puede que al final este evento no sea más que una repetición de algo que ya hemos visto anteriormente —aunque, sinceramente, esta Super Bowl no parece tener rival—. Pero, donde antes solo veíamos morbo, crueldad y una búsqueda intensa por aprovecharse de las vidas ajenas, ahora vemos show y algo de pique deportivo. Y es mucho mejor resolver rencillas en el cuadrilátero que en un plató.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...