Opinión

La musa del escarmiento, sin escaño

Hoy hace una semana. La comparecencia del presidente del Gobierno en el C ongreso a propósito de la corrupción (en este caso, la de los suyos) sirvió...

Javier Melero
La musa del escarmiento, sin escaño
Opinión

“Bon vent i bona mar!”

Quisiera usar las palabras más templadas para referirme a un tema capital: el históricamente denominado problema catalán, que es el problema de la...

Juan-José López Burniol
“Bon vent i bona mar!”
Manifiesto

Contra Franco

Es bien sabido por todos que celebrar en este 2025 España en libertad con cien o más actos es solo el subterfugio para celebrar la muerte de Franco y...

La Vanguardia
Contra Franco
Las Fotos de los Lectores

Azaña, vecino de Cervantes

Las casas natales de ambos, el político y el literato, están separadas y unidas a la vez por la misma calle

Francisco José Eguibar Padrón
Azaña, vecino de Cervantes
Segunda República

José María Gil Robles, ¿fascista o demócrata?

Las políticas de la CEDA y las declaraciones de su líder dejan ver lo ambiguo de la postura de la coalición de derechas durante la República

Francisco Martínez Hoyos
José María Gil Robles, ¿fascista o demócrata?
HISTORIA

1936, el fracaso de las izquierdas

Los gobiernos de Azaña y Casares Quiroga no consiguieron salir adelante en el control de la violencia tras la victoria del Frente Popular en las...

Joan Esculies
1936, el fracaso de las izquierdas
Opinión

Recuento y repliegue (y 2)

“De 1580 hasta el día –escribió Ortega en España invertebrada (1921)–, cuanto en España acontece es decadencia y desintegración. (…) Será casualidad,...

Juan-José López Burniol
Recuento y repliegue (y 2)
Pinceladas históricas

El Maresme, un oasis durante la Guerra Civil

La entidad cultural Astaracum inicia una serie de colaboraciones históricas que se publicarán periódicamente en la edición digital de La Vanguardia...

Associación Astaracum
El Maresme, un oasis durante la Guerra Civil
Opinión

El caso Melquíades

Melquíades Álvarez, que fue abogado y político durante la Restauración y hasta la Guerra Civil, nació en Gijón en 1864, en una familia humilde en la...

Daniel Fernández
El caso Melquíades
The situation room

Lucha de gigantes

Febrero de 1936, víspera de las elecciones que ganará el Frente Popular. Francisco Franco, como gobernador militar de Canarias, duda si entrar en...

Ivan Redondo
Lucha de gigantes
Opinión

Planteamiento (1)

Durante los próximos meses el problema catalán se agudizará y pasará a estar otra vez en primer plano. Pero no hay que prescindir de la perspectiva...

Juan-José López Burniol
Planteamiento (1)
Opinión

Nadie ha ganado

Manuel Chaves Nogales describe la lle­gada apoteósica de Lluís Companys a Barcelona al ser amnistiado por el gobierno del Frente Popular que salió...

Lluís Foix
Nadie ha ganado
Opinión

¿Quién mató al consenso del 78?

Desde el día que convocó elecciones, Isabel Díaz Ayuso propuso un marco trumpista para arrasar la campaña y en la campaña: ese “Socialismo o...

Jordi Amat
¿Quién mató al consenso del 78?
Opinión

¿Quién mató al consenso del 78?

Desde el día que convocó elecciones, Isabel Díaz Ayuso propuso un marco trumpista para arrasar la campaña y en la campaña: ese “Socialismo o...

Jordi Amat
¿Quién mató al consenso del 78?
Historia y vida, Propuestas

Azaña en la mesa de disección

Coinciden en las librerías varios trabajos que nos presentan al político y escritor alcalaíno libre de prejuicios

Francisco Martínez Hoyos
Azaña en la mesa de disección
HEMEROTECA

¡Arriba Azaña¡

Manuel Azaña es nombrado presidente del gobierno republicano, el decimoquinto gobierno desde la instauración de la República. El día 21, las Cortes...

Documentación
¡Arriba Azaña¡
Opinión

De Azaña a Numancia

El pasado 18 de diciembre el ­colectivo Treva i Pau, al que pertenezco, publicó en este diario el artículo “Azaña, aquí y ahora”, coincidiendo por...

Alfredo Pastor
De Azaña a Numancia
Vida, Junior Report

Así estalló la guerra civil española

El 17 de julio de 1936 tuvo lugar el inicio de la guerra civil española, que marcó el principio de casi tres años de enfrentamientos y el posterior...

María Casas
Así estalló la guerra civil española
Opinión

Volvemos a donde solíamos

A comienzos del siglo XIX, España tenía planteados cuatro problemas: el agrario, el militar, el religioso y el catalán

Juan-José López Burniol
Volvemos a donde solíamos
Opinión

Gobernar por encima del griterío

Realmente produce perplejidad ver como Pablo Casado y Santiago Abascal, en una muestra patente de atrevimiento y de ignorancia, comparaban a Pedro...

Borja de Riquer i Permanyer
Gobernar por encima del griterío
Política

Azaña, el arma arrojadiza en el Congreso

Sánchez, Casado, Abascal y Arrimadas se disputan la figura del expresidente para atacar a sus adversarios políticos antes de la segunda votación

Iñaki Pardo Torregrosa
Azaña, el arma arrojadiza en el Congreso
Opinión

Cuando hierva la sangre…

No voy a repetir por enésima vez las palabras que Manuel Azaña pronunció a media tarde del 18 de julio de 1938, en el Saló de Cent del Ayuntamiento...

Juan-José López Burniol
Cuando hierva la sangre…
Política

Directos al desastre

Luis Araquistaín le arreó un sopapo a Julián Zugazagoitia, pocos minutos antes de que comenzase la solemne sesión de investidura de Manuel Azaña como...

Enric Juliana
Directos al desastre