LA VIDA LENTA

El intérprete y la política

Richard Sennett escribió El intérprete (2024), libro imprescindible para comprender la relación entre poder y liturgia, política e interpretación. En...

Antoni Gutiérrez-Rubí
El intérprete y la política
futuros imperfectos

Mordidas que duelen

Pedro Sánchez declaró en su comparecencia pública, tras pedir perdón a los ciudadanos, que no debió confiar en Santos Cerdán, quien ha sido una de...

Màrius Carol
Mordidas que duelen
Filosofía

La vida es teatro, y el mundo su escenario

La actividad teatral sirve para explicar nuestra sociedad, articulada como una gran representación. Una idea clásica que recupera el filósofo...

Mauricio Bach
La vida es teatro, y el mundo su escenario
Opinión

El pasado es un prólogo

El salto generacional entre mi abuelo, nacido a inicios del siglo pasado, y mis hijos, en el umbral del actual, es el más abismal que se ha...

Enric Jové
El pasado es un prólogo
La Mirada del Lector

El mito del 23 de abril

William Shakespeare y Miguel de Cervantes Cervantes han sido dos genios que nunca murieron del todo

María Ángeles Castillo (texto), Isaura Marcos (fotos)
El mito del 23 de abril
Lectores Corresponsales

Verona, la ciudad de los amantes

Se vincula al romanticismo sobre todo desde que Shakespeare escribió la historia de amor de Romeo y Julieta

Julia Emperador
Verona, la ciudad de los amantes
FUTUROS IMPERFECTOS

Milagro supremo

William Shakespeare escribió: “Malgasté el tiempo y ahora el tiempo me malgasta a mí”. Puede que en los últimos días los miembros del Consejo del...

Màrius Carol
Milagro supremo
CRÍTICA DE ÓPERA

Armonizar galaxias

El 'Lear' de Aribert Reimann en la puesta en escena de Calixto Bieito es una experiencia estética difícil de olvidar. La ópera no da tregua a nadie

Jordi Maddaleno
Armonizar galaxias
Opinión

Regresar a la intimidad

Desapareces de redes y no contestas a los requerimientos de WhatsApp, y te llegan mensajes en las propias redes y WhatsApp preguntando si estás bien....

Carlos Zanón
Regresar a la intimidad
Opinión

El espíritu de Azincourt

Escuchando ayer la arenga de Pedro Sánchez a sus diputados y senadores en el Congreso, no pude dejar de pensar en el discurso que William Shakespeare...

Jordi Juan
El espíritu de Azincourt
Opinión

Catalunya: ni problema ni solución

Jamás he visto un día tan hermoso y cruel. La frase vale para describir el momento de la política catalana. De hecho, recuerda a una máxima...

Toni Aira
Catalunya: ni problema ni solución
CULTURA/S

Antivirales: Escritores en la cena

La actualidad cultural deja detalles que nunca se contagiarán en las redes, compartirlos mejora la conversación

Begoña Gómez Urzaiz
Antivirales: Escritores en la cena
Opinión

¿A qué huele la democracia?

Julio Camba, que era periodista (y humorista) de derechas, escribió que el Congreso de los Diputados de la II República olía a ajos y que ese olor...

Màrius Carol
¿A qué huele la democracia?