Opinión

Ruido en las altas esferas lingüísticas

Los hablantes de una lengua pequeña como la catalana, discutida, judicializada, fragmentada artificiosamente en Valencia, de presente precario y...

Antoni Puigverd
Ruido en las altas esferas lingüísticas
Cultura

La casa barcelonesa de Cervantes

Mientras Madrid exhibe sin complejos la casa donde vivió Cervantes en el barrio de Las Letras, Barcelona sigue sin dar por buena la tesis de Martín...

La Vanguardia
La casa barcelonesa de Cervantes
FARENHEIT 451

Lo siento, no pude evitarlo: es mi carácter

En la película Mister Arkadin (1955), Orson Welles, en el papel de multimillonario de oscuro pasado, recuerda aquella fábula en que el escorpión...

Olga Merino
Lo siento, no pude evitarlo: es mi carácter
Cuerpo de letra

El artificio

Artificio, procedimiento o medio ingenioso para conseguir, encubrir o simular algo. Entre muchas definiciones posibles, la inteligencia artificial...

Daniel Fernández
El artificio
Opinión

Cadena de voces

Hace unos días, mientras salía del cine después de ver una película magnífica, El cautivo de Amenábar, pensé en la fuerza secreta que tienen las...

Maria de la Pau Janer
Cadena de voces
Opinión

Vaya par de pringados

Hubo una vez un tipo que cayó en lo más bajo. Se batió en duelo donde no debía y fue condenado a la amputación de la mano derecha y a diez años de...

Xavi Ayén
Vaya par de pringados
Un estreno con polémica

¿Fue Cervantes gay?

La hipótesis que plantea ‘El cautivo’ enciende el debate entre filólogos y académicos

Julio Hurtado
¿Fue Cervantes gay?
Opinión

Lepanto y las guerras de hoy

Haciendo el juego a Netanyahu y bombardeando a Irán, Trump activa una lógica de guerra mundial que contradice su campaña electoral. Desde que los...

Antoni Puigverd
Lepanto y las guerras de hoy
La Mirada del Lector

El mito del 23 de abril

William Shakespeare y Miguel de Cervantes Cervantes han sido dos genios que nunca murieron del todo

María Ángeles Castillo (texto), Isaura Marcos (fotos)
El mito del 23 de abril
Opinión

Barcelona, nostalgia de Cervantes

El alcalde Jaume Collboni y el concejal de Cultura, Xavier Marcé, en su misión de internacionalizar los aspectos culturales de la ciudad, auspiciaron...

Carme Riera
Barcelona, nostalgia de Cervantes
La Mirada del Lector

Weimar, Madrid y los poetas

Ambas ciudades se encuentran en el centro geográfico de sus países y ambas fueron los focos culturales del momento de mayor esplendor de su...

Candela Tolosa
Weimar, Madrid y los poetas
Las Fotos de los Lectores

El otoño madrileño de Iniesta y Pushkin

Músico y poeta aparecen representados para la posteridad en bustos en el parque de la Fuente del Berro

Francisco José Eguibar Padrón
El otoño madrileño de Iniesta y Pushkin
Las Fotos de los Lectores

Azaña, vecino de Cervantes

Las casas natales de ambos, el político y el literato, están separadas y unidas a la vez por la misma calle

Francisco José Eguibar Padrón
Azaña, vecino de Cervantes
La belleza en el mundo

Argel: melones y dátiles con Albert Camus

Lo de regresar de Argel y he vuelto enamorado de esa ciudad. También viajé a Orán, que una vez fue española. ¿Por qué me ha gustado tanto Argel? Tal...

Manuel Vilas
Argel: melones y dátiles con Albert Camus
Blues Urbano

El turista Don Quijote no gentrifica

Existe en Barcelona un paraje mágico cuyo embrujo pasa desapercibido por culpa de la degradación del paisaje comercial. Es el tramo donde se...

Miquel Molina
El turista Don Quijote no gentrifica
Cultura

Una idea para Dulcinea

Puede que no sea una idea fácil de llevar a la práctica. Puede que requiera de una inversión difícil de asumir. Pero sería muy ilusionante que el...

REDACCIÓN
Una idea para Dulcinea