Pablo Teipro, divulgador del vino: “Si sigues usando la copa de flauta para el champagne, te estás perdiendo una de las cosas más bonitas, que es poder olerlo”

Visto en redes

Pablo Treipo, divulgador del vino:

Pablo Teipro, divulgador del vino

El champagne es una de las bebidas más utilizadas en ocasiones festivas como bodas, entrega de premios, Año Nuevo y logros deportivos, puesto que se trata de un símbolo de celebración, lujo y distinción. 

Al igual que otras bebidas alcohólicas, el champagne (o champán) suele servirse siempre en el mismo tipo de copa. Este vino espumoso, al igual que la cava o la sidra, se suele servir en una copa de flauta, una copa alta, estrecha y alargada, con una forma de tulipán y una base puntiaguda. Sin embargo, esta costumbre podría tener un aspecto negativo.

Tal y como asegura el divulgador del vino y creador de contenido Pablo Teipro, seguir usando la copa de flauta es todo un error: “Con las copas de flauta te estás perdiendo una de las cosas más bonitas del champán que es poder olerlo” asegura el profesional.

Pablo Teipro: “Si vas a abrir una buena botella, dale la copa que se merece”

Si bien es cierto que las copas de flauta están diseñadas para retener las burbujas y el ácido carbónico, permitiendo que se liberen más despacio y conservando la calidad del vino durante más tiempo, el profesional opta por dejarlas a un lado.

Lee también

El único vino que le gusta a Rosalía es francés y vale 14 euros: “Me lo recomendó Pharrell Williams”

Eva Carnero
Rosalía ha recuperado uno de los pantalones más controvertidos de los 2000

Teipro anima a los amantes del vino espumoso a optar por copas más anchas, las cuales permitirán que el increíble aroma de la bebida llegue a las fosas nasales de la persona que la bebe: “La copa flauta es elegante, sí pero limita los aromas y no deja que disfrutes el champagne como se merece”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...