Carlos Dorado, nutricionista clínico: “Si incorporas jengibre rallado a tus platos, notarás cómo desaparece la hinchazón y el reflujo”

VISTO EN REDES

La clave está en que el alimento mejora la acción de las enzimas digestivas, aunque tiene infinidad de beneficios añadidos

Jengibre, realidad y ficción de un tallo subterráneo de fama milenaria

Un nutricionista clínico explica los beneficios del jengibre.

Un nutricionista clínico explica los beneficios del jengibre.

TikTok @carlos.muyfit0

El nutricionista clínico Carlos Dorado lo tiene claro: existe un alimento totalmente natural y que posee un amplio abanico de beneficios para el organismo. Se trata del jengibre y el experto ya ha dictado sentencia sobre su efectividad a la hora de aliviar dolores o mejorar ciertas afecciones del cuerpo. 

Así lo ha explicado él mismo en un vídeo de la red social TikTok, en el que ha enumerado cada una de las ventajas asociadas a este tubérculo, que se suele consumir en su forma natural y en polvo. De hecho, Dorado también ha incidido en las mejores fórmulas para exprimir al máximo todos esos componentes buenos para la salud

”¿Crees que el jengibre es solo un toque exótico? Su potencial va mucho más allá”, ha comenzado en el metraje, de menos de un minuto de duración. Según sus propias palabras, no todo el mundo tiene claro cómo tomarlo “para aprovechar todo su poder”. 

Motivos para consumir jengibre

El jengibre es un rizoma que se suele añadir en infinidad de platos simplemente por aportar un toque diferente a la elaboración, si bien esta no es su única función. En términos generales, este tubérculo “combina compuestos naturales que calman la inflamación, mejoran la digestión y refuerzan las defensas” sin que tenga ningún efecto secundario.

A nivel más específico, este alimento también hace desaparecer la hinchazón y el reflujo. Según la explicación del nutricionista clínico, esto se debe a que “mejora la acción de las enzimas digestivas”. Eso sí, para activar esta propiedad lo más conveniente es tomar jengibre rallado.

Este no es el único motivo existente para consumir jengibre de forma regular. Y es que no son pocas las propiedades que acumula, como las antivirales y las antibacterianas, aunque también aporta micronutrientes fundamentales para mantener un buen estado de salud.

¿Qué propiedades tiene el jengibre?

El primer beneficio del que habla el experto tiene que ver con el deporte. Así, cuando se toma una taza de té de jengibre después del entrenamiento, “la sensación de agujetas se reduce casi al instante acelerando la recuperación”. “Su poder antiinflamatorio también alivia la irritación de garganta y las congestiones para que respires con facilidad”, ha apostado Dorado.

Lee también

Del jengibre también destacan sus propiedad antivirales y antibacterianas. En concreto, gracias a ellas es posible reforzar el sistema inmune, especialmente durante los cambios de estación. El experto también ha mencionado sus “micronutrientes”, que también tienen una función fundamental . “El magnesio y el potasio que aporta te llenan de energía y protegen tus músculos”, ha señalado. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...