Ni ketchup ni mayonesa: la salsa saludable inventada por una nutricionista perfecta para acompañar las comidas de verano

VISTO EN REDES

Las dos nutricionistas del podcast Con Jengibre y Limón.

Las dos nutricionistas del podcast Con Jengibre y Limón.

TikTok @conjengibreylimonpodcast

La preparación y cocina de los alimentos tiene infinidad de trucos que se pueden usar en función de cada elaboración. Aun así, los expertos concuerdan en que una de las mejores técnicas para que las recetas tengan un buen sabor es añadir salsa. No solo se puede usar el ketchup y la mostaza, aunque sin duda estas son las más típicas, sino que un buen alioli o una mayonesa ricas pueden mejorar por completo el plato original.

Normalmente la salsa se define como una preparación líquida, cremosa o semisólida que acompaña a los platos. Barbacoa, de yogur, boloñesa o de pesto son solo algunos de los miles de ejemplos que se enmarcan dentro de esta categoría. Ahora, una nutricionista ha desvelado una nueva variedad que nada tiene que envidiarle a las más tradicionales.

Lo ha explicado en el Tiktok, en el podcast Con Jengibre y Limón, formado por las nutricionistas Sandra Moñino y María Pérez, donde se ha incidido en la creación perfecta de esta salsa. Por el momento, la creación no tiene nombre, aunque la experta sí ha enumerado uno por uno los ingredientes que son necesarios. “Ya se que me voy un poco por las ramas pero te voy a dar una salsa saludable que está muy buena”, ha comentado en el metraje, de menos de un minuto de duración. 

Cómo hacer esta salsa saludable

La creación a la que se refiere la nutricionista no solo está compuesta por ingredientes muy saludables, sino que también forman una combinación ideal para el paladar. En concreto, para elaborar esta salsa es necesario comenzar añadiendo cuatro cucharadas de yogur, según se ha desprendido de su explicación.

“Le pongo una cucharada de aceite de oliva virgen extra y una cucharada de vinagre de manzana”, ha agregado Moñino (@nutricionat_), que ha añadido esos ingredientes a la combinación. Y no solo eso, sino que también ha agregado una pequeña cantidad de eneldo, una hierba aromática que se utiliza a menudo en los platos.

Es importante, al mismo tiempo, añadir albahaca, de nuevo una hierba aromática, y un poco de sal para darle el toque justo a la elaboración. El último ingrediente será un “chorrito” de jugo de limón y todo ello se debe de dar vueltas hasta que quede una masa homogénea de una textura cremosa similar a las salsas. 

Cuál es el ingrediente secreto de esta salsa saludable

Aunque es posible crear la salsa solamente con estas instrucciones, lo cierto es que existe un ingrediente que se puede añadir y potencia y mejora mucho su sabor. Según ha explicado la nutricionista especializada en inflamación, María Pérez, se trata de la mostaza de Dijon.

Lee también

“Le voy a añadir yo un poco de mostaza de esta amarilla que le da un sabor…”, ha señalado Pérez en el metraje. “Está buenísima. Parece que te estás comiendo la ensalada de la pizzería que más te gusta”, ha concluido Moñino, al respecto. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...