España actualmente afronta uno de los meses más calurosos del año, donde las temperaturas pueden alcanzar hasta los 42 grados. Es por eso que hidratarse y tomar alimentos y bebidas frescas se vuelve crucial en el día a día. Normalmente, el favorito de muchos son los helados, si bien este producto se suele asociar a una alimentación muy poco sana.
El nutricionista Luis Zamora, sin embargo, lo tiene claro: sí es posible disfrutar de helados sin preocuparse de que no sean saludables. El único truco, así, consiste en saber discernir cuándo lo son y cuándo no, según se ha desprendido de un vídeo de Instagram en el que ha aportado varios consejos para tomar el producto durante este verano.
“Yo en cuanto llega el calor no me quitas un helado, vamos, te pongas como te pongas no me quitas el helado”. Esto es lo que suele decir mucha gente cuando comienzan estas altas temperaturas. Zamora, así, ha revelado cuatro trucos para que este alimento sea mucho más saludable.
¿Qué trucos saludables recomienda el experto?
A su juicio, no es necesario dejar de tomar helados durante esta época, aunque lo que sí hay que cuidar es que sean algo más saludables que los típicos que se compran en cualquier establecimiento. También está la opción de hacerlos caseros, asegurando de esa forma que los ingredientes que lleva sean al gusto del consumidor.
Y es que la clave precisamente se encuentra en estos ingredientes que se le ponen al helado. Por ejemplo, no es lo mismo consumir el producto con nata que con leche. En este caso, la primera opción es peor que la segunda, por lo que siempre hay que prestar atención a este pequeño detalle.
También es importante “que tenga poquitos azúcares añadidos”, según se ha desprendido de la explicación del experto. Y es que es bien sabido que un consumo excesivo de azúcar puede ocasionar problemas de salud, por lo que es mejor prevenirlos de esta forma.
¿Qué otros ingredientes debe llevar el helado?
Sobre el sabor y los llamados toppings del helado, el nutricionista también se ha pronunciado. Lo más recomendable, de esta forma, es que el producto “tenga fruta o frutos secos”, ya que son los más saludables, aunque también vale cualquier otro producto siempre que sea natural. Aunque eso no es todo.
Una de las herramientas clave para discernir si se trata de un helado saludable es el color. A menudo en muchos establecimientos se venden estos productos con un color excesivamente fosforito o antinatural. “La manzana cuando la licuas es blanca, no verde, con lo cual el helado tendría que ser blanco”, ha señalado el experto, que ha abogado por buscar los tonos “menos llamativos”.