Loading...

Marta Verona, nutricionista y chef: “La cerveza sin alcohol no es lo mismo que la cerveza 0,0, la forma en la que le quitan el alcohol a ambas es diferente”

BEBIDAS ALCOHÓLICAS

La experta ha explicado la diferencia entre ambas y cuál es la que tiene menos porcentaje de alcohol

Marta Verona, nutricionista y chef: “Si colocas los huevos en la puerta de la nevera podrías estar poniendo en riesgo tu salud”

Marta Verona, nutricionista y chef, sobre la cerveza sin alcohol.

Instagram @martamchef6

La mayoría de bebidas que se pueden consumir se dividen en dos grandes grupos: las que tienen alcohol y las que carecen de él. En este último grupo se encuentran los refrescos, el agua, o incluso las bebidas energéticas, mientras que en el primero se agrupan la cerveza o el tinto de verano, entre otras. Ahora bien, ¿es posible tomar uno de estos líquidos sin que lleve alcohol?

La respuesta es que sí, pues a día de hoy es posible consumir bebidas que saben igual que las alcohólicas pero que no tienen un porcentaje tan elevado de este componente. Es el caso de la cerveza sin alcohol y la 0,0, entre otros ejemplos. La nutricionista y chef Marta Verona, ha explicado la diferencia entre ambas y cuál tiene menos graduación.

Así lo ha indicado en un vídeo publicado en la red social Instagram, en el que también ha explicado los mecanismos que usan los productores de la bebida para quitarles el alcohol antes de ser consumidas, y si realmente son fiables. “La cerveza sin alcohol sí tiene alcohol”, ha explicado.

¿Qué diferencias hay entre la cerveza sin alcohol y la 0,0?

A la hora de comprar bebidas alcohólicas siempre existe una opción sin alcohol, en la que se conserva el mismo sabor. Este es el caso de la cerveza 0,0, que es aquella que “carece” de este componente. De hecho, se llama así porque lo máximo que puede tener es de 0,04% en cada lata.

Esta es la primera diferencia que existe entre la cerveza sin alcohol y la 0,0. Pues en el caso de la primera, y a pesar de lo que parece indicar su nombre, lo cierto es que sí hay un pequeño porcentaje. “Según la normativa vigente, se puede etiquetar como cerveza sin alcohol aquella que tenga hasta un 1% de graduación alcohólica”, ha mencionado la experta.

Marta Verona, así, ha resuelto el debate sobre cuál es mejor consumir en caso de no querer beber alcohol. “Con la vuelta a septiembre, si salgo a tomar algo entre semana, una 0,0 nos alegra la vuelta a la rutina”, ha señalado.

¿Cómo se le quita la graduación a la cerveza?

La nutricionista, además, ha puesto el foco en el método que utilizan los productores para quitarle el alcohol a la cerveza. “La cerveza sin alcohol no es lo mismo que la cerveza 0,0; la forma en la que le quitan el alcohol a ambas es diferente”, ha incidido. La clave en ambos casos está en su fabricación, pero existen diferencias entre los procesos que se utilizan.

Lee también

“En el caso de la sin, controlan la fermentación reduciendo la temperatura y generando menos alcohol en el proceso”, ha explicado la experta. De esta forma se puede eliminar gran parte de la graduación, aunque no completamente, dando lugar a ese porcentaje aceptado por la normativa vigente.

La cerveza 0,0, por su parte, se hace igual que una cerveza normal, aunque con ciertos matices. Lo que marca la diferencia es la “evaporación controlada”, que se crea a partir del calentamiento de la bebida, y el resultado es la eliminación de “todo su alcohol”. Ahora sí, es posible que a través de esta técnica se puedan “perder aromas, colores” y otras propiedades, tal y como ha apostillado Verona.