María José Gómez, experta en protocolo: ''Todos los espárragos se deberían comer con la mano, pero si no quieres mancharte las manos, con el tenedor''

Alimentación

María José Gómez, experta en protocolo: ''Todos los espárragos se deberían comer con la mano, pero si no quieres mancharte las manos, con el tenedor''

María José Gómez, experta en protocolo: ''Todos los espárragos se deberían comer con la mano, pero si no quieres mancharte las manos, con el tenedor''

Atresmedia

La popular experta en protocolo María José Gómez y Verdú visitaba este jueves Zapeando, el programa verpertino de La Sexta presentado por Dani Mateo, para explicar el protocolo que hay que seguir a la hora de degustar la comida en lata. Y es que este 23 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lata. Por ello, la especialista ha querido comenzar su intervención explicando la forma correcta de comer uno de los alimentos más típicos: los mejillones. 

Tal y como aseguraba Gómez, la manera más adecuada de comer este molusco no es acompañarlo con patatas. ''Se come o con un tenedor o con un palillo, de uno en uno y sin mezclarlo con nada'', afirmaba. Sobre el escabeche, la experta explicaba que no se debe comer. ''Hay que dejarlo ahí'', insistía. 

Mejillones en escabeche

Mejillones en escabeche

Getty Images/iStockphoto

Otro de los alimentos estrella de las conservas son las anchoas. Una de las formas más típicas de servirlas es sobre un trozo de pan con un poco de queso. Una tapa que se conoce en muchos lugares de España como 'cogollo'. La experta en protocolo explicaba que, lejos de lo que muchos puedan pensar, esta tapa nunca se debe comer con la mano. 

Lee también

Una china explica por qué en su país no comen queso y no deja indiferente a nadie: “En ese aspecto no hay tanta hipertensión arterial”

Aimar Roig
El queso aporta calcio, fósforo, vitamina B y potasio (Getty Images)

''Mejor con cubiertos. Coges el cuchillo y el tenedor, cortas un trozo que tenga un poco de anchoa y queso. Y ese trocito te lo llevas a la boca. Si lo coges con la mano, te manchas y luego te van a oler a anchoa'', aseguraba. La gilda es otro de los pinchos de moda y uno de los imprescindibles de las conservas. 

El espárrago de Gavà, protagonista de la Fira, símbolo de tradición, sabor y orgullo agrícola local

El espárrago de Gavà, protagonista de la Fira, símbolo de tradición, sabor y orgullo agrícola local

''Es una combinación de sabores, pero el problema de estos pinchos tan grandes es que al meterlo directamente en la boca te puedes pinchar. Hay que llevar cuidado'', señalaba. Por esta razón, el truco perfecto, según la especialista, para comer este tipo de alimento es el siguiente: cuando la gilda lleva muchos ingredientes, es mejor comerla de forma lateral. 

Por último, la experta en protocolo aseguraba que existe una forma de comer espárragos: ''Los espárragos se pueden comer con la mano. Todos los espárragos, en general, se deberían comer con la mano, pero si es que es verdad que los blancos a veces tienen un poco de liquido y gotea. Entonces si no quieres mancharte las manos, simplemente utilizando el tenedor va bien porque son muy blanditos''. De hecho, Gómez explicaba que antes existían unas pinzas específicas para comer espárragos.  

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...