Fideuà con sepia y cigalas, una receta marinera muy ligada a la costa catalana

Recetas

El secreto de este plato está en cocer los fideos con un buen caldo de pescado y aprovechar el sabor de la sepia y las cigalas para que la pasta absorba todo el aroma y el gusto del mar

Arroz con rata, una receta deliciosa que reivindica los pescados feos y menos conocidos

Fideuà con sepia y cigalas

Fideuà con sepia y cigalas

Fundación Alícia

Los fideos pueden considerarse la primera pasta utilizada en Catalunya, ya que aparecen mencionados en recetarios medievales como el Llibre de Sent Soví, del siglo XIV.

A lo largo del tiempo, la preparación de los fideos ha evolucionado tanto en los recetarios como en la cocina popular, adaptándose a la creatividad de cada cocinero o cocinera y a los productos de temporada disponibles. En Catalunya destacan platos como los fideus a la cassola (fideos a la cazuela), elaborados con carnes y hortalizas, o también otras versiones caldosas o secas hechas a base de productos del mar. Entre estos últimos encontramos los fideus rossejats que son especialmente populares, cocinados con caldo de pescado y con marisco, y servidos habitualmente con alioli.

La receta de fideos con cigalas y sepia es una versión marinera de los fideos con marisco, muy ligada a la costa catalana, especialmente en comarcas como el Baix Ebre, el Montsià o el Baix Maestrat. Se trata de un plato de cuchara cuyo secreto está en cocer los fideos con un buen caldo de pescado y aprovechar el sabor de la sepia y las cigalas para que la pasta absorba todo el aroma y el gusto del mar.

Suele ser una receta típica de primavera, pensada para aprovechar la temporada de guisantes frescos, aunque en otras épocas del año puede prepararse con guisantes congelados o, simplemente, prescindir de ellos.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...