“Al principio nos costó un poco entender los horarios y las preferencias del público local, pero la ciudad ya estaba preparada para recibirnos”, explica José Daniel García, manager de Barry’s en España. El icónico método de entrenamiento que ha conquistado a celebridades como Dua Lipa, Jennifer Lopez o David Beckham cuenta, desde 2024, con un estudio en pleno corazón de Barcelona.
Con sesiones de 50 minutos que combinan fuerza y cardio en alta intensidad, esta cadena global de gimnasios boutique fundada en 1998 en West Hollywood, Los Ángeles, abre sus puertas a todo tipo de perfiles dentro del mundo del fitness. “Vienen personas que están comenzando a entrenar, otras en proceso de recuperación y muchas que son auténticos apasionados del deporte,” añade García. En 27 años de historia, cuenta, solo han realizado dos cambios en sus gimnasios: las luces rojas y un cambio en la marca de las cintas. Todo lo demás se mantiene igual en París, Nueva York, Milán y en los otros 84 estudios que tienen repartidos por el mundo. Uno de los elementos más distintivos de Barry’s es su emblemática Red Room, un espacio inmersivo con luces rojizas donde la música, la iluminación y la energía colectiva se fusionan para crear una atmósfera única. Desde este diario, hablamos con Joey Till, uno de sus entrenadores, para conocer más de cerca en qué consiste este método de entrenamiento.

Entreno de fuerza
Barry’s ha conquistado a celebridades como Dua Lipa, Jennifer Lopez o David Beckham. ¿Qué crees que hace que este método sea tan irresistible?
Es muy atractivo porque permite trabajar todo el cuerpo en una sola sesión: combina un 50% de cardio y un 50 % de entrenamiento de fuerza. Las cintas siguen un formato de entrenamiento por intervalos de alta intensidad, mientras que en el suelo se trabaja la fuerza. Esto genera energía, quema grasa y, al mismo tiempo, tonifica y fortalece los músculos. Es un entrenamiento completo y estimulante. Pero Barry’s es mucho más que un lugar para entrenar. Después de la clase puedes tomarte un batido y disfrutar de productos de alta calidad en las duchas. Es una experiencia integral. También contamos con instructores de primer nivel, que ofrecen un entrenamiento muy superior al de muchos competidores. El ambiente del club convierte cada sesión en una experiencia realmente impactante.
El mito de que solo el cardio sirve para perder peso no es cierto
¿Por qué es tan importante el entrenamiento de fuerza, incluso para quienes solo quieren mantenerse en forma?
El entrenamiento de fuerza es fundamental porque fortalece los músculos, algo esencial para afrontar las exigencias del día a día. Además, contribuye a aumentar la densidad ósea, un aspecto especialmente importante con el paso del tiempo, ya que esta tiende a debilitarse con la edad. Incorporar la fuerza de forma regular en la rutina permite desarrollar el cuerpo de manera integral y favorece una mayor longevidad y calidad de vida.

Joey Till, entrenador físico
¿Tú cuándo recomiendas entrenar: a primera hora de la mañana o al final del día?
Creo que depende mucho de las preferencias personales. Hay quienes rinden mejor por la mañana, mientras que otros prefieren entrenar por la tarde. En países cálidos como España, por ejemplo, es habitual ver más actividad por las mañanas durante el verano, cuando las temperaturas son más suaves. Pero en términos de rendimiento, no hay una diferencia significativa: todo depende de cuándo te sientas con más energía, ya sea al empezar el día o después del trabajo, tras haber comido algo.
Mucha gente no se hidrata lo suficiente. Y no se trata solo de beber agua, sino también de reponer electrolitos
¿Qué tipo de entrenamiento es más efectivo para perder peso, el cardio o la fuerza?
Sin duda, una combinación de ambos. El mito de que solo el cardio sirve para perder peso no es cierto. Hacer demasiado cardio puede ser contraproducente, ya que puede aumentar la insulina y hacer que el cuerpo retenga grasa, especialmente en el torso. La combinación de cardio y fuerza es muy eficaz para perder peso, porque el entrenamiento de fuerza también quema muchas calorías. Así que combinarlos es una metodología excelente para entrenar cada semana.

La combinación de cardio y fuerza es muy eficaz para perder peso
¿Cuáles crees que son los errores más comunes al entrenar en verano?
La hidratación, sin duda. Mucha gente no se hidrata lo suficiente. Y no se trata solo de beber agua, sino también de reponer electrolitos, ya que al sudar no solo perdemos líquidos, sino también nutrientes esenciales. Por eso, es importante hidratarse con agua que contenga electrolitos, ya sea añadiéndolos de forma directa o consumiendo bebidas que ya los incluyan.
Si vas a comer una hora antes de entrenar, puedes optar por alimentos con glucosa natural, como la fruta
¿Qué deberíamos comer antes de una clase para rendir bien?
Depende de la persona. Algunos entrenan en ayunas, mientras que otros necesitan haber comido algo antes. Si vas a comer una hora antes, lo ideal es optar por alimentos con glucosa natural, como fruta —la sandía, por ejemplo, es una excelente opción— o un poco de miel. El café también puede ayudar como energizante natural. Eso sí, evitaría los carbohidratos pesados una hora antes del entrenamiento, y si vas a tomarlos, lo mejor es hacerlo dos o tres horas antes.
¿Y después de la clase, qué tipo de alimentos recomiendas para favorecer la recuperación?
Lo más importante después es una ingesta de proteína, porque los músculos absorberán directamente lo que les des. Tras un entrenamiento de fuerza, lo ideal es un batido de proteínas. Luego, en la cena, incluir vegetales verdes y fibra es muy beneficioso, porque el cuerpo absorberá lo que le des justo después de entrenar.

Lo más importante después de entrenar es la ingesta de proteína
¿Qué le dirías a alguien que se siente bloqueado, sin energía o motivación para entrenar?
Muchas personas son tímidas al empezar. El primer paso siempre es el más difícil, pero una vez lo das, todo fluye. El entrenamiento en grupo es ideal para motivarse: tienes a un instructor que guía la clase, te impulsa, y además estás rodeado de gente con la misma energía. La música y el ambiente lo hacen muy adictivo y liberador de endorfinas.
¿Cuál es el origen del concepto de la Red Room y sus características luces rojas?
Eso se añadió un poco después de crear el concepto del gimnasio. Se hizo para dar una visión más premium, con un toque de club. La idea nació de alejarse de los gimnasios tradicionales con luces blancas y brillantes, y se buscó algo más sexy. Además, el color rojo transmite mucha energía.
¿Cuál dirías que es la clave del éxito global de Barry’s?
La comunidad, sin duda. Puedes copiar los entrenamientos o replicar el diseño del estudio, pero no puedes imitar el espíritu de comunidad. Esa es nuestra gran diferencia. Además, llevamos 27 años perfeccionando lo que hacemos. El equipo que trabaja aquí es muy apasionado y eso se nota. Todo está respaldado por la ciencia, desde la metodología hasta la experiencia completa. Es como un hotel de cinco estrellas, pero en el mundo del fitness.