¿Quién dijo que en agosto todo para? Los planes de cine, música, arte, teatro y gastronomía que no puedes perderte

Verano

La agenda cultural y de ocio en Catalunya no es mucho menos rica en esta época del año, con iniciativas como el Cinema Lliure a la Platja, el MAP, Marc Acústic o L’Hora del Vi

Diez pasajes únicos en Barcelona: de oasis de la burguesía a refugios climáticos

Varias playas catalanas acogen la iniciativa ‘Cinema Lliure a la Platja’

Varias playas catalanas acogen la iniciativa Cinema Lliure a la Platja

Cinema Lliure a la Platja

Se suele decir que en agosto muchas ciudades y pueblos echan el cerrojo. Que en ellos la oferta cultural y de ocio se empobrece. No sucede así en Catalunya, donde la mayoría siguen vivos con festivales musicales, cine al aire libre, exposiciones de arte, teatro, artes escénicas y mercados gastronómicos.

Cine

Las proyecciones al fresco son abundantes estos días gracias a propuestas como el Cinema Lliure a la Platja, que en Barcelona se alargará hasta el 9 de agosto. Ver una buena película y pasar un rato agradable junto al mar es lo que promete esta actividad gratuita que se celebra en la playa de Sant Sebastià desde hace más de una década. Algunos de los títulos que todavía se pueden ver son Siempre nos quedará mañana (31/VII) o Malu (7/VIII), además de un filme elegido por el público (3/VIII), que irán precedidos por un cortometraje. Las playas de la Fragata, en Sitges; de la Móra y de l’Arrabassada, en Tarragona; de Llevant, en Salou; de Sant Esteve de la Fosca, en Palamòs, y la Gran, en Tossa de Mar, también acogen esta iniciativa, aunque la mayoría de filmes se programan esta última semana de julio.

Ocho documentales serán presentados en agosto de la mano de In-Edit Empordà

Otra cita interesante es el In-FCTA, que este año llenará de cine las plazas, viñas y un antiguo molino de aceite del municipio de Bot, en la Terra Alta. Hasta el 9 de agosto, se ofrecerán proyecciones de cortometrajes, vermuts musicales y talleres de doblaje, así como actividades familiares como la que desarrollará la agrupación La Dona del Sac. Ocho documentales también serán presentados en agosto de la mano de In-Edit Empordà, una extensión del festival de cine documental musical In-Edit que reúne no solo proyecciones de aplaudidas piezas como En busca del violín perfecto (5/VIII) o Niños somos todos (19/VIII), sino también coloquios y visitas guiadas. Asimismo, está el Festival de Cine de Miami Platja, con un programa completo y variado que finaliza el 29 de agosto.

En la capital catalana, ofrecerán más cine la Filmoteca de Catalunya, que ha organizado un ciclo dedicado al director y guionista francés François Truffaut y otro centrado en ­­­­el cine y el deporte; el CCCB, que propone sus clásicas sesiones de cine al aire libre en el Pati de les Dones con Gandules, cuya programación se nutrirá con títulos presentados en el D’A Film Festival a lo largo de sus quince años de historia; y el Pabellón Mies van der Rohe, que se convertirá en una sala de cine el 4 de agosto y el 1 de septiembre.

Plazas, viñedos y un molino se llenarán de cine con IN-FCTA

Plazas, viñedos y un molino se llenarán de cine con IN-FCTA

IN-FCTA

Música

La música en directo será otra de las grandes protagonistas del mes. No sin la ayuda de iniciativas como el Cap Roig Festival, que desde Calella de Palafrugell pondrá el foco en voces locales y nacionales como Nil Moliner (1/VIII) o Antonio Orozco (6/VIII); el festival de Porta Ferrada, en Sant Feliu de Guíxols, que arrancó el pasado sábado con la actuación del grupo sueco Europe y que también cuenta entre sus filas con Sara Baras (9/VIII), Guitarricadelafuente (13/VIII), Els Pets (16/VIII) y Rosario (18/VIII); y Mar Acústic, donde los artistas se suben a un llagut catalán, fusionando música y navegación con el idílico paisaje del Cap de Creus de fondo. Son días en que también se podrá acudir al Reus Music Fest, que tendrá lugar del 29 al 31 de agosto en el Parc de la Festa con nombres como The Tyets, Els Catarres y Triquell (29/VIII); al Festival de Música Antiga dels Pirineus, que hasta el 24 de agosto ofrecerá más de 50 conciertos con destacados representantes de la música renacentista y barroca en 41 municipios de Andorra, Francia y, sobre todo, Catalunya; o al Summer Fest Cerdanya, al que acudirán Los Secretos (26/VIII) y Figa Flawas(27/VIII), entre muchos otros.

Lee también

Muere Ozzy Osbourne, príncipe de las tinieblas, a los 76 años

Sergio Lozano
Muere Ozzy Osbourne pocas semanas después de su último concierto en Birmingham

En Barcelona, además, se podrá mover el esqueleto en el Brunch Electronik Festival (7-10/VIII), cuatro días de música electrónica en el Parc del Fòrum con Maribou State y Marlon Hoffstadt entre los artistas invitados; o con el El Mas i Mas Festival, que acogerá a Boney Fields & The BFB (22 y 23/VIII), en la sala Jamboree. Y el Poble Espanyol se suma a la fiesta con Ritmos al Fresco, una treintena de conciertos de salsa y bachata, rock, pop o rumba que amenizarán las noches veraniegas del 30 de julio al 29 de agosto.

Arte

Más planes. Palafrugell se convertirá en epicentro del arte contemporáneo con la primera edición del festival MAP, que se inaugura hoy y durará hasta octubre. Alrededor de 50 artistas locales expondrán su obra en distintos espacios emblemáticos de la ciudad, pero el eje central de la muestra será la exposición Paisatge amb figures (Artistes de l’Empordà III) , que ocupará el espacio La Bòbila y que pretende visibilizar a creadores y creadoras que viven y trabajan en la zona.

El MAP también incluirá una muestra internacional de arte africano

El MAP también incluirá una muestra internacional de arte africano

MAP

Y si el lector tiene más sed de arte, debe saber que la mayoría de museos no bajan la persiana durante el octavo mes del año. En la capital catalana, son un ejemplo el Disseny Hub, que además de sus exposiciones permanentes dispondrá de otras temporales como Miguel Milá. Diseñador (pre)industrial o Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño; el Museo Picasso, que acaba de estrenar la muestra Crecer entre dos artistas. Homenaje a Claude Picasso y que todos los miércoles del mes ofrecerá la actividad familiar Grata, ratlla, retalla i estampa! Descobrim el Picasso gravador; o el Macba, que propone Coco Fusco. He aprendido a nadar en seco o Carlos Motta. Plegarias de resistencia. Otras instituciones que no cierran son el MNAC, el CCCB, los distintos espacios del Museo de Historia de Barcelona, el Park Güell y La Virreina Centre de la Imatge, por citar algunos.

Lee también

Paisajes hechos con material de camuflaje

Juan Bufill
Exposición de Mateo Maté en SELTZ by Ritter Ferrer para publicar en Arte y Artes

Y no hay que olvidar que el verano, pese a la proliferación de turistas, no es mal momento para conocer más a fondo edificios históricos tanto de Barcelona como de otras partes de Catalunya. La catedral de Tarragona, por ejemplo, ha presentado una nueva audioguía que permite hacer una visita con explicaciones, imágenes y piezas audiovisuales que contextualizan cada espacio, y también ha abierto los reformados Jardins de Santa Tecla la Vella.

Teatro

En el marco del festival Camp de Mart, en Tarragona, se celebrarán algunos espectáculos de teatro y circo como 'Infinit'

En el marco del festival se celebrarán algunos espectáculos de teatro y circo como ‘Infinit’

Festival Camp de Mart

En cuanto al teatro y las artes escénicas, la oferta es menos profusa, pero no inexistente. En Sant Pere Pescador, en la Costa Brava, se organiza hasta el 18 de agosto el festival Passejades Microteatre: veinticuatro propuestas repartidas en seis noches veraniegas que reflejan las inquietudes de generaciones de actores muy diversas. Y en el marco del festival Camp de Mart, en Tarragona, se celebrarán algunos espectáculos de teatro y circo como Ricky el profesor de tenis (1/VIII) o Infinit (8/VIII), además de conciertos como los de Rozalén (2/VIII) y Julieta (14/VIII). En Barcelona, la programación de algunos teatros se alargará hasta la primera semana del mes —son un ejemplo el Romea, La Villaroel o el Gaudí— o arrancará antes de que este termine —sucede así en el Espai Texas, que reestrenará El principi d’Arquímedes, o en la Sala Fènix—.

Gastronomía

Pla Morei organiza sus clásicas cenas en el marco de L’Hora del Vi

Pla Morei organiza sus clásicas cenas en el marco de L’Hora del Vi

Pla Morei

No faltarán tampoco citas con la gastronomía y el vino en el centro. Hasta el 31 de agosto, Santa Cristina d’Aro acogerá una vez más la Santa Market, cuya propuesta culinaria está a cargo de grandes chefs como Javier Sanz y Juan Sahuquillo; y regresa también Mas Sorrer, en Gualta, con Vicio y Bar Bocata entre sus opciones de fast-food. La bodega Pla Morei, en La Torre de Claramunt, organiza hasta el 9 de agosto sus imprescindibles cenas de verano en el marco de L’Hora del Vi; mientras que la bodega Jean Leon de Torrelavit, en el Alt Penedès, propone una velada coincidiendo con las Perseidas el 16 de agosto. 

Por último, las bodegas de la Ruta del Vino del Penedès darán la bienvenida a la temporada de vendimia ofreciendo picnics y otras experiencias con la Festa de la Verema en el Penedès, que arranca a finales de mes.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...