Opinión

No me toques los ahorros

Vaya semana! Cada día hemos visto demostradas con cada nuevo titular las reflexiones de algunos de los entrevistados de La Contra (y no he venido a...

Lluís Amiguet
No me toques los ahorros
Opinión

Herencias y sombras

Se nace desnudo, eso es una obviedad, pero, junto con la genética, se obtiene, al nacer, también, la posibilidad de una herencia material. La fortuna...

Daniel Fernández
Herencias y sombras
Opinión | Economía en tus manos

Tumulto arancelario global

El año ha comenzado con mucha incertidumbre en el contexto comercial y económico con los anuncios de la Administración Trump de que Estados Unidos va...

Santiago Carbó
Tumulto arancelario global
EL RUEDO IBÉRICO

Proteccionismo versus libre comercio

El libre comercio está en retroceso, y el fantasma del proteccionismo ha resurgido con una enorme fuerza. Esto se debe en gran parte a que los...

Lorenzo Bernaldo de Quirós
Proteccionismo versus libre comercio
Opinión

De Adam Smith a Mario Draghi

La reciente publicación del informe Draghi sobre el futuro de la competitividad europea está recibiendo un merecido amplio eco. Se destaca el toque...

Juan Tugores Ques
De Adam Smith a Mario Draghi
Transversal | Análisis

La fábrica, en el centro

Friedrich List (1789-1846) fue un economista alemán precursor de lo que ahora llamaríamos sistemas nacionales de innovación. Introdujo un contrapunto...

Xavier Ferràs
La fábrica, en el centro
Economía

La fábrica, en el centro

Friedrich List (1789-1846) fue un economista alemán precursor de lo que ahora llamaríamos sistemas nacionales de innovación. Introdujo un contrapunto...

Xavier Ferràs
La fábrica, en el centro
Lectores Expertos

El ideario empirista de David Hume

Filósofo, economista, sociólogo, historiador, ensayista y escritor, hizo contribuciones a la filosofía moral

Joaquín Callabed
El ideario empirista de David Hume
EL RUEDO IBÉRICO

Perder el tren de la prosperidad

La economía de las Españas se encamina hacia una situación muy delicada en el horizonte no solo del corto y del medio plazo, sino del largo. A las...

Lorenzo Bernaldo de Quirós
Perder el tren de la prosperidad
Opinión

El ocaso de las democracias liberales

De nuevo, hemos iniciado el año con imágenes de ciudadanos enfurecidos invadiendo las sedes de la soberanía popular. Si el día de Reyes del 2021...

Santi Vila
El ocaso de las democracias liberales
Economía

Cuarta revolución industrial

Dos de los padres de la ciencia económica, Adam Smith y David Ricardo, elaboraron sus teorías a partir de la observación del papel de la tecnología...

Eloi Serrano
Cuarta revolución industrial
Historia y vida, Historia contemporánea

La utopía de Keynes para el año 2030

El reconocido economista británico predijo en 1930 un mundo sin desigualdades y con una jornada laboral de tres horas diarias en el plazo de un siglo

Ramón Álvarez
La utopía de Keynes para el año 2030
Política

Luis Garicano, un rebelde liberal

El líder de Cs en la Eurocámara ha vivido y trabajado en diferentes países, forjando así en él una identidad cosmopolita y muy europea

Iñaki Ellakuría
Luis Garicano, un rebelde liberal
Economía

Dilemas y partidos

El debate político en la Gran Bretaña de las tres décadas posteriores a las guerras napoleónicas giró en torno a las leyes que grababan la...

Miquel Puig
Dilemas y partidos