Opinión

Unos jardines verdes

Sobre un fondo de campo arado, con tractor al fondo, el líder de la oposición dice: “Yo no acepto lecciones de aquellos que lo que (?) más verde han...

Clara Sanchis Mira
Unos jardines verdes
Cuadernos del sur

La deuda (autonómica) y los libros de caballerías

“Es absurdo” —decía Emilia Pardo Bazán— “que un pueblo cifre sus esperanzas de redención y ventura en formas de gobierno que desconoce”. La novelista...

Carlos Mármol
La deuda (autonómica) y los libros de caballerías
Entre las ‘tradwives’ y los ‘4 Noes’

El matrimonio: ¿mito o timo?

Purificación Mascarell analiza la tradición literaria de crítica al papel de la esposa, mientras que Rocío López Bueno defiende lo tradicional

Laura Freixas
El matrimonio: ¿mito o timo?
Opinión

La ceremonia de la confusión

Madrid, barrio de Usera. Un distrito de clase trabajadora. Hace un par de domingos, pido cena en la terraza de un bar donde se mezclan acentos...

Olga Merino
La ceremonia de la confusión
Opinión

Pla y el machismo ‘normal’

Suelo leer los comentarios a mis artículos. Me interesa saber qué opinan esas personas a las que me dirijo; me gusta pensar que lo que escribo está...

Laura Freixas
Pla y el machismo ‘normal’
CLÁSICO

Una ‘Jerusalén liberada’ para nuestro siglo

El poeta, filólogo y traductor José María Micó asume el reto de volver a poner en circulación en el ámbito hispano una obra maestra de la literatura...

JORDI COROMINAS
Una ‘Jerusalén liberada’ para nuestro siglo
Opinión

Escritoras de armas tomar

Emilia Pardo Bazán era una mujer de armas tomar. En una España en la que el divorcio estaba lejos de ser siquiera imaginado, se desentendió del qué...

Ignacio Martínez de Pisón
Escritoras de armas tomar
PREMIO PLANETA 2023

De sagas y caracteres

Sonsoles Ónega brinda en 'Las hijas de la criada' una historia de empoderamiento en la Galicia del siglo XX, con consabidos artificios dramáticos

Juan Ángel Juristo
De sagas y caracteres
Opinión

La cuestión palpitante

Desde hace ya algunos años, la Fundación Juan March organiza debates sobre temas de actualidad con el título La cuestión palpitante, tomado de una de...

Carme Riera
La cuestión palpitante
Opinión

Una mirada a las raíces

¿Vivimos un momento dorado de la escritura gastronómica? Me gusta ser optimista y pensar que sí, que nunca se había escrito tanto sobre esta temática...

Jorge Guitián
Una mirada a las raíces
Cultura, Cultura|s

Emilia Pardo Bazán y las feministas francesas

La novelista fallecida hace cien años mantuvo una buena relación con Marguerite Durand, empresaria y directora del diario 'La Fronde', confeccionado...

Adolfo Sotelo Vázquez
Emilia Pardo Bazán y las feministas francesas
Comer, Al día

8 lecturas para saborear sin prisas

Entre las novedades, desde la cocina de los dictadores a las creaciones de Azurmendi, releer a la gran Pardo Bazán, vegetales de la mano de Albert...

Cristina Jolonch
8 lecturas para saborear sin prisas
Cultura

La ignorancia y el onanismo

Carme Riera publicó el pasado domingo en este diario un artículo evocando a Emilia Pardo Bazán, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo. En él,...

LlàtzerMoix
La ignorancia y el onanismo
Cultura

La ignorancia y el onanismo

Carme Riera publicó el pasado domingo en este diario un artículo evocando a Emilia Pardo Bazán, de cuyo fallecimiento se cumple un siglo. En él,...

LlàtzerMoix
La ignorancia y el onanismo
HEMEROTECA

Emilia Pardo Bazán, la escritora total

La poliédrica autora gallega, una de de los grandes escritores en lengua castellana fallece en Madrid el 12 de mayo de 1921

Teresa Amiguet
Emilia Pardo Bazán, la escritora total
Opinión

Pardo Bazán y Catalunya

El próximo miércoles día 12 se cumplirán cien años de la muerte de Emilia Pardo Bazán, una de los grandes escritores en lengua castellana, amiga y...

Carme Riera
Pardo Bazán y Catalunya
Sociedad

Lunes, 21 de diciembre de 2020

CONSEJO GOBIERNO.- Sevilla.- El Consejo de Gobierno mantiene su reunión semanal en la que aborda, entre otros asuntos, la Ley de la Oficina contra el...

AGENCIAS
Lunes, 21 de diciembre de 2020
Sociedad

Lunes, 21 de diciembre de 2020

CONSEJO GOBIERNO.- Sevilla.- El Consejo de Gobierno mantiene su reunión semanal en la que aborda, entre otros asuntos, la Ley de la Oficina contra el...

AGENCIAS
Lunes, 21 de diciembre de 2020
Opinión

Doña Emilia

A lo mejor habéis leído algo del pazo más famoso de Galicia, que es el pazo de Meirás. Fue propiedad de doña Emilia Pardo Bazán, que allí dejó una...

Fernando Ónega
Doña Emilia
Política

Lo que va de Ulloa a Meirás

El Estado recupera el pazo que mandó construir Emilia Pardo Bazán y ocupó Franco

Julio HurtadoBarcelona
Lo que va de Ulloa a Meirás