Filosofía

La educación, contra la lectura

Platón cargó contra la escritura y Rousseau prohibió leer a Emilio. ¿Está el hábito lector mal visto en la enseñanza desde la Antigua Grecia? ¿Se da...

Joan-Carles Mèlich
La educación, contra la lectura
Opinión

La muerte de la curiosidad

El fisgoneo y el cotilleo están ­matando la curiosidad y la conversación. Fisgonear es simplemente ver; la curiosidad, aspirar a mirar, entender,...

Antoni Gutiérrez-Rubí
La muerte de la curiosidad
CRÍTICA CULTURAL

No somos máquinas

En 'Crítica de la razón maquinal', un ensayo provocador y riguroso, Basilio Baltasar combina el análisis de la revolución tecnológica con las...

ALBERT LLADÓ
No somos máquinas
Opinión

Razón y emoción

Spinoza (1632-1677) tenía razón: para la vida en común, es decir, para la convivencia social es imprescindible que las personas tengan control de sus...

Gemma Lienas
Razón y emoción
La belleza del mundo

Por qué viajo con una báscula en la maleta

A raíz de la publicación de mi última novela, donde cuento las peripecias de un ser humano obsesionado, entre otras cosas, por las básculas, me he...

Manuel Vilas
Por qué viajo con una báscula en la maleta
Por la escuadra

Bebo, luego existo

“Bebo, luego existo”. El tuneo del original “pienso, luego existo” de René Descartes es de los Monty Python. En la canción Bruce’s philosophers song...

Josep Martí Blanch
Bebo, luego existo
Cultura, Cultura|s

Pasalibros. Literatura al dente

La imaginación y la curiosidad no pueden ser confinadas. En tiempos de encierro, abrimos ventanas al ocio literario a la manera de los pasatiempos...

Profesor Iturbe
Pasalibros. Literatura al dente