La educación, contra la lectura
Platón cargó contra la escritura y Rousseau prohibió leer a Emilio. ¿Está el hábito lector mal visto en la enseñanza desde la Antigua Grecia? ¿Se da...

Platón cargó contra la escritura y Rousseau prohibió leer a Emilio. ¿Está el hábito lector mal visto en la enseñanza desde la Antigua Grecia? ¿Se da...
El fisgoneo y el cotilleo están matando la curiosidad y la conversación. Fisgonear es simplemente ver; la curiosidad, aspirar a mirar, entender,...
La asturiana acudió al espacio de Mediaset en busca de un compañero de vida
El experto en Harvard apunta y dispara contra uno de los principales problemas de esta enfermedad mental
Hoy en día, se sigue favoreciendo el tratamiento de “tendinopatías” y “meniscopatías” por igual, sin tener en consideración las particularidades de...
En 'Crítica de la razón maquinal', un ensayo provocador y riguroso, Basilio Baltasar combina el análisis de la revolución tecnológica con las...
Spinoza (1632-1677) tenía razón: para la vida en común, es decir, para la convivencia social es imprescindible que las personas tengan control de sus...
El doctor explica cómo nuestra forma de pensar afecta al cuerpo y la mente, y cómo una película puede cambiar la perspectiva sobre las emociones
El ex jefe de Cirugía Digestiva del Hospital de Bellvitge, autor del bestseller ‘La Supraconciencia existe: Vida después de la vida’ (Planeta), es un...
A raíz de la publicación de mi última novela, donde cuento las peripecias de un ser humano obsesionado, entre otras cosas, por las básculas, me he...
La psicóloga nos habla de la majestuosidad del águila y el autoestima, a través de las reflexiones filosóficas de William James sobre el “yo real” y...
Ambas materias entran en la fase general y los estudiantes estaban obligados a elegir una de ellas
Buscaba causas y significaciones para alcanzar verdades fuera de todo cuestionamiento: la duda metódica
“Bebo, luego existo”. El tuneo del original “pienso, luego existo” de René Descartes es de los Monty Python. En la canción Bruce’s philosophers song...
"Sabe más que yo", ha escrito el docente en su publicación viral
La imaginación y la curiosidad no pueden ser confinadas. En tiempos de encierro, abrimos ventanas al ocio literario a la manera de los pasatiempos...