¿Tienes preguntas sobre nutrición? Envíanoslas a [email protected], nuestro nutricionista Aitor Sánchez resolverá todas tus dudas.
¿Son saludables los gazpachos de supermercado? (Fernando Hidalgo, lector)
Hola Fernando,
Sí, lo son. Prácticamente se ha convertido en una categoría que es muy similar entre las diferentes marcas y todas ellas están muy bien trabajadas en cuanto a ingredientes.
Teniendo todo esto en cuenta te destaco unas pequeñas diferencias que nos podemos encontrar que sí que nos van a permitir encontrar mejores elecciones, aunque son pequeños detalles:
1) Escoge gazpachos y salmorejos que estén hechos a partir de hortalizas frescas. A veces nos podemos encontrar alguno que esté fabricado a partir de concentrado de tomate
2) Escoge botellas y tetra briks que estén refrigerados, ya que de ese modo el producto será más fresco. Los que están a temperatura ambiente están pasteurizados, pero suelen tener peor sabor.
3) Prioriza aquellos que utilizan aceite de oliva virgen extra, no todos usan el virgen extra, así que puede ser un pequeño detalle a priorizar.
El resto de cuestiones son preferencias personales: la intensidad del ajo, la presencia o no pepino, si no saben o no a vinagre...
Pero en términos de salud todos son opciones muy beneficiosas que incluso podemos incorporar a diario. Recuerda que es muy importante tomar frutas y verduras en crudo, y el verano es una gran época para hacerlo, y además nos ayudan a hidratarnos.

Además de la hidratación, el consumo de legumbres, frutas y verduras es importante para prevenir el estreñimiento
¿Qué consejos me darías para evitar el estreñimiento en verano? ¿Qué hábitos son clave para evitarlo? (María Gutiérrez, lectora)
Hola María,
Te voy a dar una serie de consejos para prevenir el estreñimiento, por supuesto todas ellas son descartando que haya algún problema digestivo.
1) Es importante hidratarse bien, una de las cuestiones más olvidadas y que suele repercutir más en el estreñimiento. El agua facilita el tránsito intestinal y que nuestras heces se conformen adecuadamente.
Además, en verano necesitamos más cantidad de líquidos, y si en tu pregunta has destacado justamente el estreñimiento en esta estación, es muy posible que esté relacionada con una hidratación insuficiente que puede que tengas al cambiar los hábitos. Revísalo por si es tu caso.
Prioricemos agua fría, infusiones sin azúcar, zumo de tomate, cerveza sin alcohol, agua con gas o con limón... Cualquier alternativa de bebidas sin mucho azúcar añadido que nos faciliten beber de manera frecuente.
2) Tomar frutas y verduras de forma abundante. Importante que estén en cada comida principal, pero también que les encontremos un hueco entre horas, ya sea como snack, por ejemplo unas zanahorias o unos albaricoques. Intenta también que el postre siempre sea fruta fresca.
3) Prioriza la proteína vegetal, sobre todo si es a partir de legumbres, y si lo que se te viene a la cabeza son potajes y guisos, recuerda que las legumbres las podemos utilizar en cremas frías, edamame, falafel, tofu, ensalada de legumbre, arroces, soja texturizada... No todas las legumbres son calurosas.

Una mujer con síntomas de estreñimiento
Y por último, no olvidemos seguir una rutina activa. Practicar deporte y movernos es fundamental para una vida sana, pero específicamente para que el tránsito intestinal sea el correcto. Intentemos meter entrenamiento o actividad física todos los días, y en el caso de que no sea así, que al menos haya un paseo vigoroso.