La fallida opa del BBVA sobre el Sabadell: los 17 meses de una larga batalla financiera
Cronología
El banco vasco anunció la operación el 9 de mayo del 2024 y fue el pasado viernes cuando finalizó el plazo para que los accionistas de la entidad vallesana pudieran aceptar la oferta
Banc Sabadell se mantiene independiente tras año y medio de confrontación en la opa del BBVA
El BBVA ha fracasado en su opa sobre el Banco Sabadell y no ha obtenido ni el 26% del capital de la entidad.
El BBVA ha fracasado en su opa sobre el Banco Sabadell y no ha obtenido ni el 26% del capital de la entidad, con lo que pone punto y final a su intento de hacerse con el control de la entidad catalana, según ha confirmado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El BBVA ha conseguido el respaldo del 25,47% del capital del Banco Sabadell, muy lejos de su objetivo inicial de lograr al menos el 50%, lo que le hubiese dado el control del banco vasco.
El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila (d), y el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (i),(ALBERTO ORTEGA / EUROPA PRESS)
De este modo, la oferta del BBVA, que pasaba por entregar una acción nueva del banco por 4,8376 acciones del Sabadell, queda sin efecto. A continuación, repasamos la cronología de una larga batalla financiera.
9 mayo del 2024
El BBVA anuncia una opa hostil para adquirir el Sabadell y ofrece una acción de nueva emisión del BBVA por 4,83 acciones del banco catalán, lo que supone valorarlo en unos 11.500 millones, después de que el Sabadell rechazara una propuesta amistosa.
4 de junio del 2024
El BBVA pide aprobación para lanzar la opa sobre el Sabadell al Banco Central Europeo (BCE), a la CNMV y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
30 de abril del 2025
La CNMC autoriza la concentración bancaria.
6 de mayo del 2025
El Ministerio de Economía abre una consulta pública sobre criterios de interés general.
24 de junio del 2025
El Consejo de Ministros aprueba la opa con la condición de que durante tres años ambas entidades mantengan personalidad jurídica y patrimonio separados, y autonomía en la gestión de la actividad, un periodo que podría ampliarse a cinco.
1 de julio del 2025
El Banco Sabadell acuerda vender su filial británica, TSB, a Santander UK por unos 3.400 millones de euros y abonar a sus accionistas un dividendo extraordinario de 2.500 millones cuando se cierre la operación.
17 de julio del 2025
La Comisión Europea abre un procedimiento de infracción contra España por considerar que las leyes utilizadas para evaluar y condicionar la opa infringen normas comunitarias como las de libertad de establecimiento y circulación de capitales.
24 de julio del 2025
El Banco Sabadell anuncia su intención de remunerar a sus accionistas con 6.300 millones en tres años.
31 de julio del 2025
El BBVA comunica que distribuirá a sus accionistas cerca de 36.000 millones en esos cuatro años.
5 de septiembre del 2025
La CNMV autoriza el folleto de la opa, con una oferta consistente en una acción nueva de BBVA más 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones del Sabadell.
8 de septiembre del 2025
Comienzo del periodo de aceptación de la opa.
12 de septiembre del 2025
El consejo de administración del Banco Sabadell rechaza por unanimidad la opa y desaconseja a los accionistas aceptarla.
22 de septiembre del 2025
El BBVA pide autorización a la CNMV para modificar su oferta y pasa a ofrecer una acción nueva del banco por 4,8376 del Sabadell, sin efectivo, lo que supone una mejora del 10%. El supervisor bursátil aprueba la nueva oferta tres días después.
30 de septiembre del 2025
El consejo de administración del Banco Sabadell rechaza la oferta mejorada del BBVA con el voto discrepante del inversor mexicano David Martínez que posee un 3,86% del capital, que comunica que acudirá a la opa.
10 de octubre del 2025
Finaliza el plazo para que los accionistas del Sabadell puedan aceptar la oferta del BBVA.