Coches

Coches SUV híbridos no enchufables con más de 200 CV de potencia y la etiqueta Eco de la DGT

Qué modelo me compro

Seleccionamos once automóviles que ofrecen un elevado compromiso medioambiental sin renunciar a disfrutar de un alto rendimiento

El Toyota RAV4  es una alternativa para quienes quieren un SUV híbrido fiable

El Toyota RAV4  es una alternativa para quienes quieren un SUV híbrido fiable

La hibridación en el automóvil se ha normalizado y extendido en la oferta actual del mercado. Esta tendencia es especialmente notoria en España, donde estas soluciones mecánicas permiten disfrutar de la etiqueta medioambiental ECO de la DGT, evitando así cualquier restricción presente y futura en las zonas de bajas emisiones creadas en las ciudades.

Los vehículos híbridos ofrecen, por lo general, un mayor rendimiento mecánico, ya que las combinaciones de motor de combustión y motor eléctrico permiten una gestión óptima de la energía. Se logra así un mayor rendimiento y potencia, con mejor capacidad de aceleración.

Hay algún modelo que ha quedado fuera de esta lista por muy poco, como el Toyota C-HR Hybrid 200 GR Sport AWD-i de 197 CV

En este caso, echamos un vistazo a las opciones híbridas no enchufables del mercado que, como valor añadido, superan la cifra mágica de 200 CV de potencia. Es decir, si la intención es disfrutar de un elevado rendimiento mecánico, pero no mediante la adquisición de un híbrido enchufable, estas son opciones óptimas.

Te ofrecemos un listado de modelos dotados de esta tecnología, incluyendo el recién llegado KGM Torres HEV. Existe algún automóvil que ha quedado fuera de esta lista por muy poco. Nos referimos, por ejemplo, al Toyota C-HR Hybrid 200 GR Sport AWD-i, un híbrido capaz de rendir 197 CV y que tiene un consumo WLTP de apenas 5,1 l/100 km.

1. Ebro s400

Ebro s400
Ebro s400

Aunque la marca española lo define como un SUV urbano, el s400 (4,32 m de largo) está dotado de un sistema híbrido que combina un motor gasolina de 1,5 litros y 70 kW con un motor eléctrico de 150 kW. Esta tecnología permite disfrutar de un consumo WLTP de 5,3 l/100 km y emisiones de 120 g/km. En total, la potencia combinada alcanza los 211 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos.

2. Hyundai Santa Fe 1.6 T-GDi HEV

Hyundai Santa Fe
Hyundai Santa Fe

La marca coreana presentó recientemente una nueva generación del Santa Fe, revolucionaria en su imagen y dotada únicamente de motores híbridos. La versión no enchufable tiene una potencia total combinada de 215 CV y un sistema “multi-terrain control” que reparte el par entre las cuatro ruedas. El motor de gasolina desarrolla 160 CV, el motor eléctrico rinde 47,7 kWh y la batería tiene una capacidad de 1,49 kWh.

3. Hyundai Tucson 1-6 TGDI híbrido

Hyundai Tucson
Hyundai Tucson

La gama del SUV compacto de Hyundai ofrece una completa oferta de motorizaciones, entre las cuales destaca la opción híbrida eléctrica, capaz de ofrecer una potencia de 215 CV. Este modelo está propulsado por un motor gasolina de 1,6 litros turbo de 160 CV, combinado con un motor eléctrico de 47,7 kWh. También cuenta con sistema de frenada regenerativa en modo ECO, idóneo para optimizar el uso de la batería.

4. KGM Torres HEV

KGM Torres HEV
KGM Torres HEVKGM

La versión híbrida HEV del KGM Torres (4,7 m de largo) se convierte en el vehículo más avanzado de la marca, gracias a su tecnología Dual Tech con motor gasolina 1.5 de 110 CV, dos motores eléctricos y una batería de iones de litio de 1,83 kWh. Genera una potencia combinada de 204 CV y su eficiencia es muy elevada, con consumo WLTP de 5,86 l/100 km y puede avanzar en modo eléctrico a velocidades de hasta 100 km/h.

5. Kia Sportage HEV

Kia Sportage HEV
Kia Sportage HEV

La propuesta de Kia es un modelo, el Sportage (4,51 m), que combina un motor gasolina 1.6 T-GDI de 180 CV, con un eléctrico de 60 CV, alimentado por una batería con capacidad útil de 1,4 kWh. La potencia total combinada es de 230 CV, la tracción es delantera, el cambio es automático DCT de doble embrague y dispone de un eficiente modo de conducción ECO para optimizar el consumo de combustible.

6. MG HS Hybrid+

MG HS Hybrid+
MG HS Hybrid+

Este modelo incorpora un sistema de propulsión compuesto por un motor de gasolina de 1,5 litros, combinado con un motor eléctrico de 146 kW, un generador de a bordo y una batería con capacidad de 1,8 kWh. En total, la potencia combinada es de 225 CV y permite acelerar de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos, gracias también a una transmisión automática de dos velocidades. El consumo homologado WLTP es de 5,5 l/100 km.

7. Nissan Qashqai e-Power

Nissan Qashqai e-Power
Nissan Qashqai e-PowerNissan

En realidad, la cifra oficial de potencia de este modelo es de 190 CV, pero puede alcanzar picos de 204 CV cuando se utiliza el modo Sport. En este caso, un motor de gasolina de 1,5 litros de tres cilindros se encarga de recargar la batería -de 1,5 kWh- y, de esta forma, el motor eléctrico proporciona siempre la fuerza a las ruedas delanteras. El consumo WLTP es de 4,5 l/100 km y la autonomía llega a 1.200 km.

8. Nissan X-Trail

Nissan X-Trail
Nissan X-Trail

La tecnología e-Power de Nissan se aplica al SUV X-Trail. Es posible escoger entre una versión de tracción delantera con 204 CV y consumo WLTP de 5,7 l/100 km, o bien en versión 4x4 e-4ORCE, que eleva la potencia a 213 CV y que mantiene un consumo excelente, de 6,2 l/100 km. El motor de gasolina 1.5 tiene 163 CV de potencia y se utiliza únicamente para generar electricidad. El eléctrico rinde 150 kW de potencia.

9. Renault Espace full hybrid E-Tech

Renault Espace ¡
Renault Espace ¡

La marca francesa ofrece el SUV Espace (4,75 m de largo) con una única motorización denominada full hybrid, en su versión de 200 CV. El conjunto mecánico está formado por un motor gasolina 1,2 de tres cilindros (130 CV) que se combina con dos motores eléctricos de 70 CV y 25 CV respectivamente. La batería tiene una capacidad de 2 kWh y permite circular por ciudad en modo eléctrico hasta el 80% del tiempo.

10. Renault Austral full hybrid E-Tech

Renault Austral
Renault Austral

La versión del Austral equipada con motor full hybrid E-Tech permite disfrutar de 200 CV de potencia en el SUV de Renault, fabricado en Palencia. La propuesta de la firma del rombo se compone de un motor gasolina 1.2 de tres cilindros, combinados con una batería de 2 kWh y dos motores eléctricos de 68 CV y 34 CV respectivamente. Se logra así unos niveles de eficiencia muy notables, con consumo WLTP de 4,7 l/100 km.

11. Toyota RAV4 220H

Toyota RAV4 
Toyota RAV4 

La firma nipona nos deleita con dos versiones híbridas del SUV RAV4 (4,6 m de largo). Curiosamente, la diferencia entre ambas es la tracción, delantera o trasera, a escoger. En cualquier caso, la potencia es muy similar, 218 o 222 CV. La combinación está formada por un motor gasolina de 2,5 litros y un potente motor eléctrico, logrando en ambos casos consumos homologados WLTP inferiores a los 6 litros a los 100 km.