María Muñoz, doctora especialista en aparato digestivo: “Si las escamas del pescado se caen fácilmente, es que está poco fresco. Deben estar pegadas y brillantes”

TRUCOS DE ALIMENTACIÓN

Una especialista en el aparato digestivo revela los trucos para identificar el pescado fresco.

Una especialista en el aparato digestivo revela los trucos para identificar el pescado fresco.

Instagram @dramariamunoz

El pescado es uno de los alimentos más consumidos no solo en España sino a nivel global. Existen infinidad de opciones dentro de esta categoría, aunque los expertos ya avisan de que se trata de un alimento al que no se puede renunciar, según se ha desprendido de un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Al acudir a la pescadería o a cualquier establecimiento que venda el producto, lo que la mayoría de clientes pide es un pescado que esté fresco y sea de buena calidad. Pero, ¿cómo se puede saber si se ha elegido la mejor opción en cada caso? Pues bien, esta ha sido la premisa de María Muñoz, doctora especialista en el aparato digestivo.

Y es que la experta ha utilizado la plataforma Instagram para dar las claves en las que el consumidor se tiene que fijar para discernir si se trata de un pescado fresco o no. “¿Sabes cómo elegir el pescado adecuado?”, se ha preguntado la experta, que ha incidido en que la clave está en los ojos del animal.

Cómo apreciar si se trata de un pescado fresco

Aunque existen varias alternativas para discernir el estado del pescado, la experta se ha referido a la que tiene que ver con los ojos, más concretamente en la forma que adoptan. “Tienen que estar abombados y brillantes”, ha comenzado Muñoz en el metraje, de algo más de un minuto de duración.

Según ha explicado, “su pupila debe estar negra” en el momento de comprarlos. Además, es importante conocer cuándo el pescado no se debe comprar, que  se puede dilucidar a través de la forma de los ojos. “Si están hundidos o lechosos, mala señal”, ha señalado, al respecto.

En el caso de no ser capaces de identificar su frescura a través de los ojos, la experta ha incidido en otras técnicas que también tienen el mismo objetivo. Una de ellas reside en fijarse en las branquias del animal, que deben estar “de color rojo vivo”. 

Otras técnicas para identificar el pescado fresco

En el caso de las branquias, lo que se debe buscar es que estén limpias. “Si son grises o apagadas, descártalo”, ha apostillado Muñoz. La experta en el aparato digestivo también ha mencionado la importancia de las escamas, que deben estar “brillantes y con buen color”.

Lee también

“Si se caen fácilmente es que está poco fresco”, ha resaltado, al tiempo que mencionaba el abdomen del animal que “tiene que tener la carne firme”, por lo que en el caso de estar más blanda o hundirse, lo más recomendable es no comprar ese producto. Para la experta, existe un truco que se debe de seguir por encima de todos los anteriores. Se trata del olor que se desprende del pescado y que tiene que recordar al mar.

Además de fiarse del olfato, también se puede identificar un pescado fresco en función de la forma en la que está expuesto. De hecho, la explicación de la experta asegura que tiene que estar en hielo y se deben “evitar las bandejas con líquido acumulado”. Eso sí, una vez comprado se tiene que prestar especial atención al tiempo de duración que en el caso de ser fresco es de un único día, aunque puede durar hasta 72 horas si se cocina y guarda en un recipiente hermético. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...