Chef Roberta, cocinera: “Jamás se guarda el tomate en el refrigerador. El frío destruye su textura, apaga su aroma y corta el proceso natural de maduración”

CONSEJOS CULINARIOS

La clave está en guardar el producto a temperatura ambiente, aunque lejos del contacto directo con el sol

El tomate perfecto para cada receta: cómo sacarles todo el partido a estas 4 variedades

Una cocinera explica cómo almacenar el tomate.

Una cocinera explica cómo almacenar el tomate.

Instagram @chefrobertaofficial e IstockPhoto

No es un secreto que la pasta y la pizza son dos de las comidas más típicas de Italia, aunque su ingesta cada vez es mayor en otros países como España. Precisamente por eso, los expertos cada vez recomiendan más los trucos y claves que se deben de seguir para hacer un plato rico y similar a lo tradicional.

La chef Roberta, por su parte, suele cumplir esta función, y se encarga de recomendar en redes sociales algunos consejos que se pueden aplicar para mejorar los platos. En este caso, el truco no ha ido tan destinado a la elaboración final, sino a uno de los ingredientes fundamentales que se han de utilizar en ambos casos: el tomate.

Aunque botánicamente se considera una fruta, el tomate realmente se usa en la cocina como una verdura precisamente por los sabores que se desprenden al consumirlo, según los expertos. Se trata de un producto que se puede comprar fresco y que tiene infinidad de variedades posibles de encontrar en cualquier supermercado.

¿Cómo se debe almacenar este producto?

La mayoría de cocineros principiantes, no obstante, suelen cometer un error relacionado con la forma de almacenar este tomate. Y es que, por lo general, las verduras se guardan en la nevera para que no se pongan malas y lo mismo se suele hacer con este producto, aunque se trata de una técnica errónea.

“¿Guardas el tomate en la nevera? Entonces estás matando su sabor sin darte cuenta”, ha señalado la chef Rigoberta en un carrusel de fotos publicado en la red social Instagram. De hecho, ella misma ha señalado que este alimento “jamás se guarda en el refrigerador”, pues “el frío destruye su textura, apaga su aroma y corta el proceso natural de maduración”.

El resultado de esta práctica tan llevada a cabo, por ende, es un tomate que no tiene “sabor” ni “alma”. La clave, por tanto, está en dejarlos “a temperatura ambiente, lejos del sol directo”. “Sentirás la diferencia en cada plato”, ha sentenciado Roberta.

Explicación científica de dejar el tomate fuera de la nevera

La reconocida cocinera ha mencionado cuatro claves distintas que afectan al tomate cuando este se deposita en la nevera. La primera de ellas tiene que ver con la maduración, pues cuando el alimento está “frío”, se interrumpe su proceso natural. “Un tomate que no madura bien pierde dulzura, color y complejidad de sabor”, ha confirmado.

Lee también

La textura es otra de las razones en contra de este hábito. En sus palabras, la nevera “transforma la pulpa en algo blando y acuoso”, lo que convierte al producto en un “tomate sin vida”. Lo mismo pasa con su sabor natural, que se ve degradado en contacto con el frío pues se “rompen las paredes celulares y se detiene el proceso que desarrolla su aroma”.

Ahora bien, la chef Roberta ha avisado de que estas consecuencias solo se aplican cuando se trata de un tomate fresco. “No todos son iguales y solo las salsas cocinadas o conservas pueden ir al refrigerador”, ha sentenciado, al tiempo que señalaba que este producto al natural debe “respirarse, no enfriarse”. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...