Europa en su hora decisiva

El boletín del director

La Unión Europea en los 'Premios Vanguardia'

Horizontal

Una bandera de la Unión Europea. 

La Vanguardia

Buenos días,

La conmemoración del 40 aniversario de la entrada de España en Europa se produce en un año clave en el futuro y presente del Viejo Continente. La unión europea ha tenido que superar toda clase de obstáculos desde su nacimiento. Hoy ya no existe la amenaza de un enfrentamiento bélico entre sus países miembros, como sucedió con las dos guerras mundiales del siglo pasado, pero Europa tiene nuevos desafíos económicos y sociales que son vitales para su consolidación.

La desconexión de la nueva Administración de Donald Trump, la necesidad de potenciar a las industrias y empresas europeas con una gobernanza menos rígida, el auge de la extrema derecha y la amenaza a la seguridad que supone Rusia, son una conjunción de problemas que requiere sacar lo mejor de todos los europeos. España tiene un papel importante que jugar desde la fuerza que da que sus ciudadanos tengan un sentimiento de pertenencia a la UE muy por encima de la media europea. El último Eurobarómetro lo fijaba en un 83%, frente al 72% general.

Por todo ello, en La Vanguardia hemos querido dedicar especialmente nuestro evento anual que se celebra esta noche a la causa europea. No les puedo dar más detalles, pero en nuestra edición digital de esta noche y en las de papel de martes y miércoles tendrán una amplia información sobre estos premios y alguna sorpresa sonada como la que protagonizó el año pasado la presencia de Yulia Naválnaya, la viuda del disidente ruso Alexéi Navalni, que recibió el Premio Internacional.

La situación internacional con el foco en Gaza, las consecuencias del cambio climático y un homenaje a las mujeres víctimas de violencia de género son otros temas que van a tener protagonismo esta noche. Los Premios Vanguardia celebran este año su tercera edición. Aquí y aquí pueden ver la lista de premiados de años anteriores.

LA SELECCIÓN DEL DIRECTOR

Dinero

Raquel Quelart: “Tirar de tarjeta es un síntoma de que algo falla”

Antònia Justícia
Raquel Quelart, colaboradora, Suplemento

La entrevista a nuestra compañera Raquel Quelart que dirige y presenta el Podcast Bolsillo, centrado en la economía doméstica, y que acaba de publicar en Libros de Vanguardia una guía que condensa su trabajo.

Internacional

Alemania en el laberinto israelí o el peso de la historia

María-Paz López
German Chancellor Friedrich Merz takes part in a ceremony to mark the restoration of the Reichenbachstrasse synagogue, in Munich, Germany, Monday Sept. 15, 2025. (Sven Hoppe/dpa via AP)

Nuestra corresponsal en Berlín, María-Paz López, analiza la persistente actitud de Alemania en defensa de Israel y las consecuencias que tiene para Europa.

Tribuna

¿Se puede permanecer neutral ante un genocidio?

Jordi Savall
Horizontal

Sobre el genocidio de Gaza, una tribuna sentida y emocionada del músico y director de orquesta Jordi Savall.

La difusión de la cultura

'El Ciervo', 75 años de una revista improbable

Iñaki Pardo Torregrosa
Llorenç Gomis en la redacción de El Ciervo tras el ataque perpretado por un grupo nazi en julio de 1973

Iñaki Pardo Torregrosa nos acerca a la realidad de la revista El Ciervo que cumple 75 años y es objeto de una exposición en el Palau Robert.

Entrevista

Raphaël Glucksmann: “Me temo que hasta que los rusos no hayan arrasado Varsovia, no veremos la amenaza”

Lluís Uría
Raphael Glucksmann , eurodiputado francés

Interesante y provocadora entrevista del eurodiputado y líder del partido francés Plaza Pública, Raphaël Glucksmann.

Un mundo que deja de lado a las mujeres

Las escritoras afganas dicen basta a las prohibiciones de los talibanes

Lara Gómez Ruiz
In this picture taken on December 23, 2022, Marwa (L), a student reads a book with her sister at their home in Kabul. Marwa was just a few months away from becoming the first woman in her Afghan family to go to university -- instead, she will watch achingly as her brother goes without her. Women are now banned from attending university in Taliban-controlled Afghanistan, where they have been steadily stripped of their freedoms over the past year.

La dramática situación que viven las escritoras afganas por culpa del régimen talibán relatada por Lara Gómez Ruíz.

Polideportivo

Las españolizaciones exprés del Gobierno le dan un impulso ambiguo al deporte: “Miramos hasta el riesgo terrorista”

Alberto Martínez
Horizontal

Interesante reportaje de Alberto Martínez sobre los deportistas extranjeros que se han nacionalizado españoles y que permiten elevar el nivel de éxitos de las selecciones nacionales.

Para saber más

Qué se sabe sobre los fallos en el sistema de las pulseras antimaltrato

Celeste López
Pulseras antimaltrato

Una de las noticias de la semana ha sido el caos de las pulseras antimaltrato y Celeste López nos lo explica en este trabajo.

Entrevista al Nobel de Literatura

Abdulrazak Gurnah: “La religión vuelve a ser importante porque estos tiempos son difíciles”

Xavi Ayén
Abdulrazak Gurnah, premio Nobel de literatura 2021, es un novelista tanzano que escribe en lengua inglesa y reside en el Reino Unido desde su adolescencia.

Xavi Ayén sigue con su triunfal objetivo de entrevistar a todos los Premios Nobel de Literatura. Uno de los que le quedaba era el tanzano Abdulrazak Gurnah, al que entrevista aquí.

El Reportaje

De Pearl Harbor a Portbou: la vida de mi familia en un campo de concentración japonés

Elianne Ros Woudstra (Texto ), Albert Solé (Documentación) , Pablo González, Anna Belil y Mario Chaparro (Infografía y diseño)
De Pearl Harbor a Portbou: la vida de mi familia en un campo de concentración japonés

Un relato escalofriante en primera persona de la familia de la periodista Elianne Ros Woudstra que acabó en un campo de concentración japonés durante la Segunda Guerra Mundial.

Tribuna

SuperIA: entre la alarma y la realidad

Ramón López de Mántaras
La IA simula funciones del cerebro humano procesando cantidades masivas de datos

El experto Ramón López de Mántaras hace un lucido artículo sobre los motivos por qué hay que regular la inteligencia artificial.

Y ESTOS SON LOS ARTÍCULOS DEL DIRECTOR DE LA PASADA SEMANA

- Martes, 23/09/2025: Una doble indefensión

- Miércoles, 24/09/2025: El punto débil de Trump

- Jueves, 25/09/2025: Junts y ERC benefician a Aliança Catalana

- Viernes, 26/09/2025: Otro tipo de genocidio

- Sábado, 27/09/2025: Que el sistema funcione

- Domingo, 28/09/2025: Cómo frenar a Putin

Feliz semana.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...