Gaza: ahora empieza lo difícil

El boletín del director

Bajar el plan de paz a la realidad

Horizontal

Trump llega a Israel este lunes, donde ha sido recibido por Netanyahu. 

Evan Vucci / Ap-LaPresse

Buenos días,

El histórico acuerdo que se va a celebrar hoy en Sharm el Sheij es motivo de celebración. A la hora de escribir este boletín, los primeros siete rehenes han sido liberados por Hamas, los primeros camiones de abastecimiento de alimentos y medicamentos están entrando en la Franja de Gaza, ya no hay bombardeos del Ejército israelí y los vecinos palestinos vuelven a sus hogares o, en muchos casos, a las ruinas de lo que fueron sus casas. La fotografía que podemos brindarles hoy de Gaza es positiva y por eso hoy estamos ante un día histórico y esperanzador.

A partir de este punto, hay muchas incertezas sobre el futuro de la región. Los dos principales protagonistas de la guerra siguen activos y no han renunciado a sus objetivos. Por un lado, Benjamin Netanyahu, quien realizó anoche unas declaraciones para dejar claro que la campaña militar “no ha terminado”. Su mensaje fue muy claro: “Donde hemos luchado, hemos ganado. Pero todavía tenemos por delante importantes retos de seguridad. Algunos de nuestros enemigos están tratando de recuperarse para atacarnos otra vez. Vamos a estar alerta”. Y, por otro, Hamas. A pesar de dos años intensos de lucha, la organización terrorista sigue en pie y va a querer jugar un papel protagonista en el futuro de Palestina. La organización va a recuperar a muchos militantes que van a ser liberados de las cárceles por Israel como parte del pacto acordado. En total 250 prisioneros que habían sido condenados a cadena perpetua y 1.700 detenidos durante la invasión de estos dos últimos años.

En la ciudad egipicia de Sharm el Sheij se va a plantear hoy una especie de anexo al plan de paz propuesto por Donald Trump para bajar a la realidad el futuro de la zona. Trump propuso en su plan que Hamas ceda el control de Gaza y pase a estar controlado por un comité tecnócrata con palestinos y supervisado por un organismo internacional que estaría presidido por el propio presidente americano y el ex primer ministro británico Tony Blair. Egipto, a su vez, está formando a una serie de funcionarios para que participen en la gobernanza del enclave. Hoy se decidirá cómo hacer este encaje de bolillos que se antoja difícil, muy difícil. Ayer mismo ya se produjeron tiroteos entre algunos palestinos en la Franja por el control de la seguridad.

Un experto protagonista de este largo conflicto, el diplomático Shlomo Ben Ami hace unas lúcidas reflexiones en un artículo en La Vanguardia sobre precisamente las dificultades que plantea el futuro y pone en duda la solución de los dos estados que han planteado algunos gobiernos, como el de España. En los próximos días, nuestra Redacción va a seguir muy atentamente la evolución de este conflicto. Les dejo aquí una interesante narrativa visual dirigida por Xavier Mas de Xaxàs sobre estos dos años de contienda. Esperemos que la cumbre de hoy, con presencia de tantos mandatarios internacionales, suponga el inicio de una nueva fase. El horror que se ha vivido estos últimos años, tanto por la matanza ejecutada por Hamas como por la violenta respuesta del Ejército israelí, hace que deseemos que hayamos tocado fondo y que, a partir de ahora, se pueda construir un futuro en paz.

Esta pasada semana celebramos una nueva edición de nuestros Foros de Vanguardia que tuvo como protagonista al presidente de Aragón, Jorge Azcón, que fue muy contundente en la defensa de la decisión del Supremo de recuperar las pinturas de Sijena y muy crítico con el Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusó de hacer una pinza con Vox contra el PP.

La familia de La Vanguardia celebra hoy una nueva edición de los premios Comer, nuestro canal de gastronomía, que es el gran referente del sector. Habrá sorpresas sonadas que les explicaremos a partir de esta noche. Este acto coincide con la entrega del podcast número cien de “Quédate a comer”, el conjunto de entrevistas que Cristina Jolonch ha realizado a referentes del sector y que hemos ido publicando en la web.

LA SELECCIÓN DEL DIRECTOR

Entrevista

Jon Fosse: “Dios no es responsable del Holocausto ni de Gaza: su reino no ha llegado a este mundo”

Xavi Ayén
Horizontal

Xavi Ayén ha entrevistado a otro Premio Nobel de Literatura en su carrera por tenerlos a todos. Este es el noruego Jon Fosse que ganó el certamen de 2023.

Opinión

El precio de la gloria

Basilio Baltasar
Entrevista László Krasznahorkai es un novelista y guionista húngaro conocido por sus novelas críticamente difíciles y exigentes, a menudo etiquetadas como posmodernas, con temas distópicos y melancólicos. Fotos:

Y sobre el Nobel de este año, el húngaro Lázló Krasznahorkai, les recomiendo este artículo de Basilio Baltasar.

La situación económica del club

Los inversores se reservan “congelar” ingresos del Barça por el retraso del Camp Nou

Manel Pérez
Visita del estado actual de las obras del nuevo Spotify Camp Nou

La crítica situación económica del Fútbol Club Barcelona merece siempre nuestra atención y Manel Pérez desbroza aquí datos muy significativos.

A fondo

Guinea Ecuatorial rastrea en los museos españoles para reclamar el expolio colonial

Gemma Saura, Ignacio Orovio
COMERCIO-TRANSPORTE MARÍTIMO: Bata (Guinea Ecuatorial), Años 50.- Porteadores guineanos descargan fardos de mercancías del vapor correo español en la playa de Bata, tras hacer el servicio con la peninsula. EFE

El equipo de A Fondo ha seguido a una delegación oficial del Gobierno de Guinea Ecuatorial que ha venido a Barcelona y Madrid para elaborar un inventario de los bienes almacenados para reclamar su legado colonial.

Dinero

Donald Trump sacrifica el dólar

Piergiorgio M. Sandri
Billete de dólar arrugado

Pier Giorgio Sandri ofrece una interesante aportación en el suplemento Dinero sobre lacrisis del dólar por las políticas de Donald Trump.

Premio Vanguardia Solidaridad

Un tributo a las víctimas de la dana de Valencia

Neus Navarro
Horizontal

En la última entrega de los Premios Vanguardia, las organizaciones afectadas por la dana de Valencia no pudieron asistir a recoger sus galardones por otra inclemencia de mal tiempo que se produjo en la región. Esta semana les hemos rendido el homenaje que se merecían.

Parlament

Lo que dicen las votaciones en el Parlament de cómo está la política catalana

Pedro Ruiz Claveria
GRAFCAT2895. BARCELONA, 08/10/2025.- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa (i), saluda al presidente del grupo parlamentario de ERC, Josep Maria Jové (d), durante la segunda jornada del debate de política general, en la que el presidente catalán, Salvador Illa, mide el estado de sus relaciones con sus dos socios de investidura, ERC y Comuns, y con el resto de grupos parlamentarios de la oposición. EFE/Quique García

Sobre el debate de política general celebrado en el Parlament se pueden hacer muchas lecturas, pero un buen resumen es como distribuyeron sus votos los diferentes partidos a la hora de apoyar las propuestas de resolución. Esta es la conclusión.

Caso Mario Biondo

“Dijeron que nuestro hijo bebía y se drogaba para ocultar que murió asesinado”

Andrés Guerra
Horizontal

Andrés Guerra ha sido el periodista que mejor ha seguido el polémico caso de la muerte del italiano Mario Biondo. En esta nueva entrega, su madre, Santina D’Alessandro, explica porque cree que su hijo fue asesinado frente a la versión oficial.

Política

La frenética carrera de Peinado contra Begoña Gómez

Carlota Guindal
MADRID, 01/08/2024.-El juez Juan Carlos Peinado a su salida a los juzgados de la plaza de Castilla este jueves en Madrid, donde tenía previsto interrogar por videoconferencia al tercer imputado, el empresario Juan Carlos Barrabés.- EFE/ Mariscal

Carlota Guindal nos hace un buen resumen sobre la polémica actuación del juez Juan Carlos Peinado en su persecución contra Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez

Y ESTOS SON LOS ARTÍCULOS DEL DIRECTOR DE LA PASADA SEMANA

-Martes, 7 de octubre: Bienvenido sea el debate

-Miércoles, 8 de octubre: Adiós al discurso de la queja

-Jueves, de 9 octubre: Podemos anima a Pedro

-Viernes, 10 de octubre: Primer éxito de Trump

-Sábado, 11 de octubre: Amigos por interés

-Domingo, 12 de octubre: De lo de Vox y el PP

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...