Odisea de una enzima
La película de Richard Fleisher ‘El viaje alucinante’ tiene otra versión literaria de calidad, obra de Núria Perpinyà: las aventuras de un enzima en...

La película de Richard Fleisher ‘El viaje alucinante’ tiene otra versión literaria de calidad, obra de Núria Perpinyà: las aventuras de un enzima en...
Voltaire, que es uno de los padres de la Ilustración, escribió que el arte de gobernar consiste generalmente en despojar de la mayor cantidad posible...
Pedro Sánchez declaró en su comparecencia pública, tras pedir perdón a los ciudadanos, que no debió confiar en Santos Cerdán, quien ha sido una de...
Los ladrones de cables de cobre, que en Catalunya ya forman parte del patrimonio de impunidades delictivas del país, han actuado en Toledo. Han...
Daniel Muñoz de Julián firma en 'Revolucionario' un riguroso y divertido recorrido con todo lo que quería saber y no se atrevió a preguntar sobre la...
David Grann, autor del éxito 'Los asesinos de la luna', reconstruye en 'Los náufragos del Wager' la asombrosa epopeya marítima de un buque de guerra...
Núria Perpinyà e Irene Pujadas publican dos novelas con un protagonista que viaja por dentro del cuerpo humano
Nacido el 2 de abril de 1725, aventurero, libertino y seductor, su nombre se ha convertido ya en parte del diccionario, como sinónimo de seductor. Su...
El estallido vampírico de 1732 en Serbia sumió a Europa en la más oscura de las noches. Los colmillos de los resucitados no se conformaron con las...
Filosofía
El Gran Teatre coproduce 'Don Juan' y 'Semiramis' con coreografías de Edward Gluc y Ángel Rodríguez
Tal vez porque “comunidad” suena demasiado a digital, durante los últimos años ha empezado a circular con fuerza en el mundo de la cultura la palabra...
El empresario Jean-Noël Tassez cenó en Saint-Tropez con su colega Bernard Arnault hace unos años y, de vuelta a casa, le comentó que parecía un poco...
El escritor Émile Zola publica su famosa carta abierta “Yo acuso ”en la primera plana del diario “L'Aurore”, en la que realiza una protesta por el...
El CCCB recuerda al filósofo suizo /La librería Documenta celebra 50 años /Renacimiento reedita la biografía de Valle-Inclán que escribió Francisco...
Isabel Margarit y Ana Echeverría Arístegui dialogan sobre la amante de Luis XV, su complicado encaje en la corte de Versalles y su dominio magistral...
Voltaire, que entre otros muchos talentos profesaba una sabia impertinencia y fue el inventor del articulismo ilustrado, un arte sine nobilitate que...
Desde el intercambiador de Moncloa, este joven empresario ha repartido seis premios gordos de la lotería nacional en 15 meses
Hay muertes que nos dejan sin palabras, por imprevisibles, por fortuitas, por contranaturales. Francesc Torralba ha titulado justamente No hay...
Tal día como hoy de 1964, hace 60 años, el francés Jean-Paul Sartre declinó sin explicaciones el Nobel de Literatura que le había concedido la...
España ha registrado una nueva muerte absurda. La víctima es un británico de 26 años que, según todas las hipótesis, se precipitó al vacío cuando...
Hace un montón de años tuve un amigo periodista que, alarmado por cómo iba el mundo (aunque la revolución digital estaba en sus comienzos), decidió...
Destacan sus 'Cartones para Tapices' con temas infantiles y una serie de retratos de altos registros artísticos
El franquismo y el nazismo odiaban las posiciones políticas del autor de 'La barraca', y la denuncia social y el anticlericalismo que difundía en sus...
Los Juegos de París arrancaron haciendo bandera en la ceremonia inaugural del ménage à trois, ese clásico del, digamos, kamasutra francés que tal vez...
Así como la Francia de hoy afronta una crisis nacional, en el siglo XVIII se vio sacudida por otra crisis que prendió la mecha contra el inmovilismo...
Quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón. Se dice y nos lo creemos. Pero no está bien. Justificaríamos al ladrón. Entonces, vista la cantidad...
Barcelona aplaude la obra de Francesco Cilea que recrea la pasión de la actriz en un teatro barroco
Aleksandra Kurzak, Freddie De Tommaso, Roberto Alagna y Valeria Sepe defienden la ópera verista de Cilea
Los devaneos amorosos de Luis XV recibieron los más enconados reproches en la Francia del siglo XVIII, pero el país experimentó un notable...
Solo ha pasado una semana, pero la intriga existencial orquestada por el presidente Pedro Sánchez ha intentado influir en el lenguaje mediático. Para...
Infundió a la sociedad la aspiración al progreso, amor a la naturaleza, la igualdad y una ciudadanía honrosa
Su teoría del Contrato Social influyó en Rousseau, Voltaire y en la Declaración de Independencia de EE.UU.
El clérigo se dice perseguido, niega el insulto y esgrime déficit lingüístico “porque no soy Voltaire ni Victor Hugo”
En ‘Humana, demasiado humana’, Catherine Meurisse cuestiona con inteligencia e irreverencia a pensadores como Aristóteles, Voltaire, Kant o Sartre
¿Cómo surge este juego que la serie ‘Gambito de dama’ ha vuelto a popularizar?
Todos los políticos saben lo que es la falacia del Nirvana, conocen su condición mendaz –aparece a menudo en los catálogos de falacias lógicas– y aun...
Un fantasma recorre Europa… ¡el fantasma del comunismo!, escribieron Marx y Engels en pleno siglo de revoluciones. Apenas un siglo más tarde, Neruda...
Desde Francisco I de Francia hasta Karl Marx, repasamos lo que algunos personajes históricos dijeron sobre España y los españoles. Sorprendentemente,...
En la Francia de Voltaire existía una teoría que aseguraba que había una clave oculta para ganar el primer premio
Máximo reconocimiento, por primera vez, a un héroe extranjero de la resistencia
Dice Wikipedia: "El blasquismo fue un movimiento político republicano y populista surgido en la ciudad de Valencia en la última década del siglo XIX...
Con una pusilanimidad impropia de un centro que ha hecho de la transgresión su elemento más glamuroso, el Centro de Cultura Contemporánea de...
El actor catalán fue un espectador más en la clausura del Festival Oui!
Por gentileza de Putin, Ucrania ya tiene algo en qué parecerse a países como Somalia o Etiopía: la falta de agua potable, que ha obligado esta semana...
Por triste que resulte, a veces es mejor seguir el consejo de Voltaire y dedicarse a cultivar el jardín sin esperar nada bueno del futuro. Se lo digo...
(Artículo publicado en La Vanguardia el martes, 11 abril de 1978)
El escritor santanderino publica el ensayo 'La ficción suprema', en el que reflexiona sobre la idea de Dios
Cortesano, revolucionario y escritor, el filósofo francés fue un incansable luchador contra la intolerancia