NOVELA

Odisea de una enzima

La película de Richard Fleisher ‘El viaje alucinante’ tiene otra versión literaria de calidad, obra de Núria Perpinyà: las aventuras de un enzima en...

Julià Guillamon
Odisea de una enzima
FUTUROS IMPERFECTOS

Un día de acrobacias

Voltaire, que es uno de los padres de la Ilustración, escribió que el arte de gobernar consiste generalmente en despojar de la mayor cantidad posible...

Màrius Carol
Un día de acrobacias
futuros imperfectos

Mordidas que duelen

Pedro Sánchez declaró en su comparecencia pública, tras pedir perdón a los ciudadanos, que no debió confiar en Santos Cerdán, quien ha sido una de...

Màrius Carol
Mordidas que duelen
Política

El paraíso del cable robado

Los ladrones de cables de cobre, que en Catalunya ya forman parte del patrimonio de impunidades delictivas del país, han actuado en Toledo. Han...

Sergi Pàmies
El paraíso del cable robado
Entre libros

Guía para viajar a la Revolución Francesa

Daniel Muñoz de Julián firma en 'Revolucionario' un riguroso y divertido recorrido con todo lo que quería saber y no se atrevió a preguntar sobre la...

Francisco Martínez Hoyos
Guía para viajar a la Revolución Francesa
Entre libros

De náufragos y crímenes en la Patagonia

David Grann, autor del éxito 'Los asesinos de la luna', reconstruye en 'Los náufragos del Wager' la asombrosa epopeya marítima de un buque de guerra...

Carlos Joric
De náufragos y crímenes en la Patagonia
Dos novelas que dialogan

La literatura catalana penetra en el cuerpo

Núria Perpinyà e Irene Pujadas publican dos novelas con un protagonista que viaja por dentro del cuerpo humano

Francesc Bombí-Vilaseca
La literatura catalana penetra en el cuerpo
HEMEROTECA

Casanova, un seductor muy letrado

Nacido el 2 de abril de 1725, aventurero, libertino y seductor, su nombre se ha convertido ya en parte del diccionario, como sinónimo de seductor. Su...

Teresa Amiguet
Casanova, un seductor muy letrado
Cultura

Tribus culturales

Tal vez porque “comunidad” suena demasiado a digital, durante los últimos años ha empezado a circular con fuerza en el mundo de la cultura la palabra...

Jorge Carrión
Tribus culturales
FUTUROS IMPERFECTOS

El lujo no se perdió la fiesta

El empresario Jean-Noël Tassez cenó en Saint-Tropez con su colega Bernard Arnault hace unos años y, de vuelta a casa, le comentó que parecía un poco...

Màrius Carol
El lujo no se perdió la fiesta
Cuadernos del Sur

Andalucía y el populismo fiscal

Voltaire, que entre otros muchos talentos profesaba una sabia impertinencia y fue el inventor del articulismo ilustrado, un arte sine nobilitate que...

Carlos Mármol
Andalucía y el populismo fiscal
Opinión

Reparación y palabras

Hay muertes que nos dejan sin palabras, por imprevisibles, por fortuitas, por contranaturales. Francesc Torralba ha titulado justamente No hay...

Santi Vila
Reparación y palabras
Opinión

Las redes no tienen red

España ha registrado una nueva muerte absurda. La víctima es un británico de 26 años que, según todas las hipótesis, se precipitó al vacío cuando...

Creemos que
Las redes no tienen red
Local, Barcelona

Una fábula de nuestro tiempo

Hace un montón de años tuve un amigo periodista que, alarmado por cómo iba el mundo (aunque la revolución digital estaba en sus comienzos), decidió...

Julià Guillamon
Una fábula de nuestro tiempo
Lectores Expertos

Las miradas de Goya a la infancia

Destacan sus 'Cartones para Tapices' con temas infantiles y una serie de retratos de altos registros artísticos

Joaquín Callabed
Las miradas de Goya a la infancia
Opinión

‘Ménage à trois’ olímpico

Los Juegos de París arrancaron haciendo bandera en la ceremonia inaugural del ménage à trois, ese clásico del, digamos, kamasutra francés que tal vez...

Maricel Chavarría
‘Ménage à trois’ olímpico
La agonía del Antiguo Régimen

Francia se incendia: el camino a la toma de la Bastilla

Así como la Francia de hoy afronta una crisis nacional, en el siglo XVIII se vio sacudida por otra crisis que prendió la mecha contra el inmovilismo...

M. Pilar Queralt del Hierro
Francia se incendia: el camino a la toma de la Bastilla
Opinión

Respetar al que no respeta

Quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón. Se dice y nos lo creemos. Pero no está bien. Justificaríamos al ladrón. Entonces, vista la cantidad...

Norbert Bilbeny
Respetar al que no respeta
Si Versalles pudiera hablar

Luis XV y la leyenda negra del peor rey de Francia

Los devaneos amorosos de Luis XV recibieron los más enconados reproches en la Francia del siglo XVIII, pero el país experimentó un notable...

Antonio Fernández Luzón
Luis XV y la leyenda negra del peor rey de Francia
El escaparate

Copia, engaño, imitación

Solo ha pasado una semana, pero la intriga existencial orquestada por el presidente Pedro Sánchez ha intentado influir en el lenguaje mediático. Para...

Sergi Pàmies
Copia, engaño, imitación
Lectores Expertos

La libertad según Rousseau

Infundió a la sociedad la aspiración al progreso, amor a la naturaleza, la igualdad y una ciudadanía honrosa

Joaquín Callabed
La libertad según Rousseau
Lectores Expertos

John Locke, padre del liberalismo

Su teoría del Contrato Social influyó en Rousseau, Voltaire y en la Declaración de Independencia de EE.UU.

Joaquín Callabed
John Locke, padre del liberalismo
Política

La falacia del Nirvana

Todos los políticos saben lo que es la falacia del Nirvana, conocen su condición mendaz –aparece a menudo en los catálogos de falacias lógicas– y aun...

Pedro Vallín
La falacia del Nirvana
Opinión

Un fantasma recorre Europa

Un fantasma recorre Europa… ¡el fantasma del comunismo!, escribieron Marx y Engels en pleno siglo de revoluciones. Apenas un siglo más tarde, Neruda...

Santi Vila
Un fantasma recorre Europa
Historias del mundo

Un armenio en el Panteón

Máximo reconocimiento, por primera vez, a un héroe extranjero de la resistencia

Eusebio Val
Un armenio en el Panteón
Diario de campaña 28M

Blasquistas en el 28M valenciano

Dice Wikipedia: "El blasquismo fue un movimiento político republicano y populista surgido en la ciudad de Valencia en la última década del siglo XIX...

Salvador Enguix
Blasquistas en el 28M valenciano
Opinión

¿Maltratar es transgredir?

Con una pusilanimidad impropia de un centro que ha hecho de la transgresión su elemento más glamuroso, el Centro de Cultura Contemporánea de...

Antoni Puigverd
¿Maltratar es transgredir?
Opinión

Jubilar

¿Qué sentimiento nos inspira la palabra jubilación?

Imma Monsó
Jubilar
Opinión

Evitemos la cola del agua

Por gentileza de Putin, Ucrania ya tiene algo en qué parecerse a países como Somalia o Etiopía: la falta de agua potable, que ha obligado esta semana...

Llàtzer Moix
Evitemos la cola del agua
Opinión

Olvidar Irán

Por triste que resulte, a veces es mejor seguir el consejo de Voltaire y dedicarse a cultivar el jardín sin esperar nada bueno del futuro. Se lo digo...

Javier Melero
Olvidar Irán
Local, Comunidad Valenciana

Los últimos volterianos

(Artículo publicado en La Vanguardia el martes, 11 abril de 1978)

Joan Fuster
Los últimos volterianos