Nuestro rincón favorito
Nos retamos con la mirada. Todos los días. A eso de las seis de la tarde me siento frente a ella, imitando esa postura indolente pero elegante,...

Nos retamos con la mirada. Todos los días. A eso de las seis de la tarde me siento frente a ella, imitando esa postura indolente pero elegante,...
De niño era travieso e inquieto, le gustaba dibujar en paredes y papeles y su padre fue su primer maestro
Destacan José Luzán y Martínez y Francisco Bayeu y Subías, quien le facilitó su introducción en la Corte
Es el más importante grabador y este medio le permite expresar sus más íntimos sentimientos con libertad
A nivel pictórico fue artista de cámara de Carlos III y Carlos IV, ambos afrancesados; fue pintor real con José Bonaparte y vivió los trágicos...
La sede de las Cortes de Aragón acoge, en el área histórica, una exposición de 62 obras del artista
El sueño de la razón produce monstruos. Nos lo avisó Francisco de Goya en uno de los aguafuertes de su serie Los caprichos, donde se ve a un hombre...
En esta iglesia se celebran misas en honor al pintor, quien decoró sus bóvedas con pinturas al fresco
El pintor y escultor madrileño presenta un Goya de unos 190 cm, vestido de cortesano, con la melena peinada en una coleta y la mirada al frente,...
Destacan el Coreto o pequeño Coro de la Basílica del Pilar y el conjunto de obras de la Cartuja del Aula Dei
Fue pintor de cámara de varios reyes, como Carlos IV, José I Bonaparte y Fernando VII, a los que se adaptó
Expresa el terror, fanatismo, injusticia, miseria y muerte como terribles consecuencias del conflicto armado
Uno de los temas de discusión en su época fue la reforma educativa que contemplaba la Ilustración
El artista dejó dos cuadros importantes de tema médico, con autorretrato incluido, y algún dibujo satírico
La Ilustración considera a los niños sujetos, personas con derechos y se les ofrece educación y sanidad
El museo del Louvre recorre mediante obras de arte y objetos los diferentes modos de afrontar los estados alterados del yo, la locura, concebida como...
Jusepe de Ribera, conocido en Italia como Lo Spagnoletto –“el pequeño español”–, había nacido en Xàtiva y conquistaría pronto fama y nombradía en...
La obra inicial del aragonés más universal cobra nueva vida en el espectacular marco palaciego de la sede de las Cortes de Aragón, el segundo...
La artista aragonesa ha convivido tres años con la sombra de los 'Disparates' de Goya. Su paisano del siglo XVIII le hizo amar el arte y ahora le...
'Crímenes pregonados', ensayo de Rebeca Martín, recorre la historia criminal española de los siglos XVIII y XIX y revela, de paso, cómo era aquella...
El escarabajo Altica de la Vid se puede convertir en una auténtica plaga si no se controla a tiempo si se detecta
El diseñador y coleccionista Javier Aparici coordina una iniciativa a la que se están sumando creadores, galeristas, museos y fundaciones como la del...
La artista reinterpreta en una muestra en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando los 'Disparates' del pintor aragonés, que llegaron a sus...
La casa Segre subasta la fabulosa decoración de una casa-palacio en el barrio de Chueca: de los muebles del siglo XVI a las alfombras de la Real...
La lluvia respetó una fiesta en la que miles de personas disfrutaron del espectáculo música electrónica y arte digital que usó la fachada de la...
Destacan sus 'Cartones para Tapices' con temas infantiles y una serie de retratos de altos registros artísticos
La muestra ahonda en la transformación de la imagen pública de las personas durante el siglo XIX y ofrece la posibilidad de adentrarse en la época...
La Verdad, representada alegóricamente por una joven vestida de blanco, yace muerta a los pies de un tenebroso coro presidido por un obispo, dos...
Silvia Intxaurrondo, presentadora estrella de TVE, conduce con solvencia la primera gala clasificatoria de El mejor de la historia (La 1, viernes...
Un incisivo historiador de las ideas, Siegfried Kracauer, sostenía que el pasado no puede entenderse engañosamente como un espejo nítido, ya que no...
María Teresa de Vallabriga fue mecenas de Francisco de Goya, quien hizo numerosos retratos de ella
Este año se ha optado por la sostenibilidad, y las estatuillas también han quedado afectadas
En la Plaza del Pilar de Zaragoza se encuentra el monumento a Francisco de Goya junto a sus icónicas musas
La ola de acciones realizadas por los activistas climáticos en los museos ha disparado la alerta en las principales instituciones artísticas de todo...
El Grupo de Patrimonio Histórico de la Policía de la Generalitat ha confiscado 27 pinturas que se comercializaban en internet por un valor de 1,2...
La pinacoteca reúne en una muestra las 36 obras donadas por la Fundación de Amigos del museo
La obra del artista guipuzcoano sirve de hilo conductor en una exposición que reúne, en el centro Tabakalera de San Sebastián, obras de Francisco de...
Francisco de Goya dominó diferentes técnicas y estuvo muy influenciado por la realidad social de su época
Creadores de los siglos XX y XXI lo ven como uno más de los suyos, y no sólo como referente. ¿Por qué es el artista de la modernidad?
Granada y Córdoba inauguran dos exposiciones diferentes y complementarias con motivo del 275 aniversario del nacimiento del pintor
Las tres obras son propiedad de un coleccionista no especialista en arte de la provincia de Toledo que había iniciado la venta de sus fondos como si...
Las tres obras son propiedad de un coleccionista no especialista en arte de la provincia de Toledo
El nuevo parque eólico de Endesa prevé reactivar la actividad económica de Fuendetodos (Zaragoza) con nuevos aires capaces de revertir el éxodo de su...
El Thyssen reúne vestidos del diseñador vasco con obras maestras de pintores que le inspiraron
El Thyssen reúne vestidos del diseñador vasco con obras maestras de pintores que le inspiraron
Eugenia Martínez de Irujo crea una línea de joyas para Tous inspiradas en un cuadro de Goya
Las obras, que fueron llevadas a Francia, han regresado al Museo de Bellas Artes de Bilbao para ser restauradas
Dieciocho grabados realizados por el genio aragonés entre 1815 y 1819 se han subastado en la casa británica Bonhams en Londres
La Botín y el Prado lanzan un gran catálogo de la obra gráfica del genio que lo saca del armario y descubre su gran humor
Las Escuelas Pías prestan a la pinacoteca, durante un año prorrogable por otro, ‘La última comunión de San José de Calasanz’