El hielo más antiguo del mundo se derretirá para saber cómo era el clima hace 1,5 millones de años
La investigación busca comprender los cambios futuros a través del estudio de una época clave: la transición del Pleistoceno Medio

La investigación busca comprender los cambios futuros a través del estudio de una época clave: la transición del Pleistoceno Medio
A Alfa Centauri se le conoce por ser el sistema estelar más próximo a nuestro Sol
Curiosidades del automóvil
El doctor Alejandro López Comazzi ha descubierto dos exoplanetas y un asteroide, cruzado el temido paso de Drake rumbo a la Antártida y escrito...
El presidente chileno reabre el debate sobre la ciudad más austral del planeta
Llegan las altas temperaturas y la ausencia de una definición para este fenómeno despierta preguntas
La historia de la carrera por la conquista del polo Sur es bastante conocida, aunque espero que en este domingo ya casi veraniego me permitan...
Tanto ecológica como genéticamente, el virus de la gripe aviar, altamente patogénico, está a un paso de adaptarse a los humanos. La amenaza de...
El cambio climático derivado de la actividad humana ha desplazado el Polo Norte más que las glaciaciones, y eso está provocando que la Tierra se esté...
El cambio climático derivado de la actividad humana ha desplazado el Polo Norte más que las glaciaciones, y eso está provocando que la Tierra se esté...
El Ice Full Fat es un divertido y radical vehículo reclinable con esencia todoterreno
Cualquier intento de descifrar por medio de la razón el comportamiento de Donald Trump en la actual guerra comercial durante la cual ha impuesto...
Tengo 62 años. Nací y vivo en Oslo, Noruega. Vivo solo y tengo tres hijas. Me licencié en Derecho, monté una editorial y colecciono arte. Estamos en...
La actriz presentó ‘La huella del mal’ entre fósiles, basura antártica y una anécdota íntima: su primer lío adolescente casi termina con sus padres...
VISTO EN TIKTOK
“El mar te enseña a ser humilde, a aceptar que no siempre puedes controlar las circunstancias”, explica Alberto Mir, capitán de barco desde hace más...
El 'Versió RAC1' se pone en contacto con Joan Riba, jefe de la base española en el continente, para saber cómo es su día a día y los protocolos de...
El hielo marino del Ártico alcanzó su extensión mensual más baja para un mes de febrero, un 8% por debajo de la media
El aumento del deshielo, por un lado, y de los incendios forestales, por el otro, marcan el cambio climático
La influencer navarra de 39 años volvió a los entrenos tras dar a luz a su octavo hijo en febrero del 2022
Pese al incipiente fenómeno de enfriamiento de La Niña, el mes pasado fue el decimoctavo mes de los últimos 19 meses en el que la temperatura mundial...
El Aquarium de Barcelona, el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid o el Centro Astronómico del Pedraforca son algunos de los lugares donde Més que...
Los humanos se han adaptado al frío extremo y en algunas zonas se deben usar incineradores para quemar los residuos
El pasaje de Drake es un tramo marítimo de 808 kilómetros que separa Sudamérica de la Antártida
Catarata del registros históricos: el año pasado fue el más cálido en el planeta y en Europa, completó un decenio con todos sus años entre los diez...
La Unión Soviética quiso consolidar su condición de superpotencia instalando bases permanentes en la Antártida, pero para hacerlo necesitaba un...
Tengo 54 años. Recuerdo de niño el “Ahorre energía: aunque usted pueda, España no puede”, y había más conciencia planetaria. Casado, tenemos dos...
Los mitos sobre la Tierra plana han sido ampliamente desmentidos y carecen de sustento científico, pero Jeran Campanella se gastó más de 30.000 euros...
Levanto la mirada por encima de los reposacabezas. Sobrevolamos un mar oscuro tan inmóvil que, si no fuera por el ruido constante de las turbinas,...
El calentamiento del planeta está modificando los de colores de la Tierra, afectando desde los tonos de las hojas en otoño hasta los matices del...
Lo causan partículas de hielo en suspensión en la troposfera que refractan la luz generando un espectro
Correos publica un timbre en honor de la única isla del mundo con nombre de un científico español vivo
Un nuevo enfoque más fiable que los anteriores para evaluar el impacto del hombre en el clima sugiere que la temperatura media global ha subido...
Perforaciones en la meseta polar revelan el grave impacto en el continente de los grandes fuegos de principios de siglo en Australia, Brasil y África...
El nuevo viajero persigue vivir experiencias únicas en espacios sostenibles. Ya no solo aprecia el destino, sino que busca a través del viaje crear...
El presentador de 'Planeta Calleja' ha argumentado todo aquello que expone Karles Toràh y que se ha hecho viral en redes sociales explicando sus...
Vota a los finalistas del premio Vanguardia de la ciencia 2024
El mes pasado fue el más cálido de la historia, empatado con el de 2023, con una medición promedio a nivel mundial de 16,82 °C, lo que significa un...
Un estudio liderado por el CSIC aporta nuevas claves para entender porqué se mantiene la biodiversidad vegetal en las zonas más áridas del planeta
Una investigación de un equipo científico español determina la existencia de eventos prolongados de temperaturas extremadamente altas en las aguas...
Un equipo de científicos confirma 14 nuevos casos positivos en pingüinos, palomas antárticas y lobos marinos
El número de ejemplares de este mamífero ha pasado de prácticamente estar en la extinción a una población estimada de treinta mil individuos en todo...
Samuil pasó las últimas dos décadas viviendo en medio del desierto siberiano , en un lugar considerado el más frío de la Tierra
El virus de la gripe aviar altamente patogénica ha sido encontrado en el cadáver de un elefante marino
Las mujeres sufren más problemas económicos y de salud debido al calentamiento global
Escribo estas líneas desde un hotel en Baleares cuyas vistas al mar confirman la revolución de estos días: la llegada de un verano que se hincha de...
Tras más de 40.000 km. recorridos por el hielo polar y 25 años de trabajo en su vehículo empujado por cometas y 100% sostenible, único en el mundo,...
Visita la Patagonia y enamórate de su biodiversidad, cultura y gente, con paisajes únicos para desconectar y volver renovado
Una expedición canadiense halla el Quest, hundido en 1962, goleta en la que el mítico explorador quiso cruzar la Antártida
Descubrir más de 300 especies nuevas de esponjas marinas y explorar los fondos de la Antártida son dos de los logros de una de las primeras biólogas...