Recorriendo los encantos de Segovia sin prisas
Además de destino gastronómico y literario, el casco histórico de la ciudad castellana es patrimonio de la humanidad
Además de destino gastronómico y literario, el casco histórico de la ciudad castellana es patrimonio de la humanidad
Tras una crianza de entre 12 y 14 meses en barricas de roble francés, la añada 2022 de Conde de San Cristóbal presenta un color cereza intenso, un...
En el nuevo episodio, Isabel Margarit y Ana Echeverría exponen la trayectoria de la aristócrata y su asedio por Felipe II por el caso Escobedo...
24 invitados visitan en exclusiva este emblemático edificio del siglo XII
Los escritos de Miguel de Cervantes contienen numerosas referencias a la vida de los cautivos, que él experimentó en carne propia durante un lustro...
Lo mismo que nos altera hoy del comportamiento de líderes políticos o figuras públicas no resultaba tan escandaloso en otros momentos de la historia,...
El rey Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia estaba tan atormentado por el miedo al diablo y las fuerzas del mal que incluso escribió la obra...
El esplendor cultural de los siglos XVI y XVII en la península es algo de sobras conocido, pero el día a día de un sector importante de la población...
Abundan las teorías sobre la inspiración que el templo de Salomón ejerció sobre el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y sobre la...
Hasta el 21 de septiembre, el Prado se rinde a la exuberancia veneciana de Paolo Veronese, el pintor que rechazó decorar con su trabajo el Monasterio...
La Galería de las Colecciones Reales (Madrid) alberga la exposición Las horas del sol, de los fotógrafos María Bleda y José María Rosa. La muestra...
La sede de las Cortes de Aragón acoge, en el área histórica, una exposición de 62 obras del artista
Berend, autora de ‘El Cid. Vida y leyenda de un mercenario medieval’ (Crítica), argumenta que Rodrigo Díaz fue un pragmático hombre de frontera tan...
Huelga hablar, por su flagrante evidencia, de las catástrofes inmobiliarias acometidas en todo el litoral valenciano. Sí es meritorio, en cambio,...
Romanos en Hispania, espías en la Guerra Fría y el regreso del sarampión, en la edición de esta semana
Lejos del mundanal ruido, y para luchar contra sus dolencias, el monarca pasó sus últimos meses en este monasterio jerónimo fundado a principios del...
La Fundación Noguera ha editado un libro –Catalunya i l’Armada Invencible. L’aportació catalana a l’empresa d’Anglaterra (420 páginas)– del...
Las siete monjas, seis de avanzada edad, que seguían en el Real Monasterio se trasladarán a Salamanca
Tiene numerosos rincones inolvidables, caprichos. el antiguo Museo de Carruajes, estanques y fuentes diversas, pero destaca su riqueza arbórea y de...
Este recinto del siglo XIII, lugar de devoción de la Moreneta, se encuentra rodeado de antiguas leyendas que inspiraron desde óperas hasta poesía
El historiador y escritor José Calvo Poyato rubrica con 'Dueños del mundo' una trepidante novela sobre la unión ibérica y los trapos sucios de la...
Desde la Puerta del Sol hasta el Palacio Real, y desde la plaza de España a La Latina, la ciudad se extiende majestuosa con grandes edificaciones
Los gobiernos de todos los tiempos saben perfectamente lo que no deben hacer y, sin embargo, siguen adelante con políticas que el tiempo demuestra...
Los escritos de Miguel de Cervantes contienen numerosas referencias a la vida de los cautivos, que él experimentó en carne propia durante un lustro...
El comercio del Galeón de Manila y la explotación de la población nativa constituyeron las principales fuentes de riqueza para el Imperio español en...
Franquismo, la Eurovisión rusa y la inspiración de Trump en la edición de esta semana
Un concierto de la pianista japonesa Mine Kawakami en la Fundación Joan Miró, el próximo martes 11 de febrero, inaugurará los actos del año...

Soportújar homenajea los colonos gallegos que llegaron a sus pendientes en el siglo XVI
Villa Quijano, también conocida como El Capricho de Comillas, se ideó en 1883
La Ciudadela de Jaca data del año 1592, y sigue conservada en perfectas condiciones a día de hoy
Benahavís es un pueblo de montaña situado entre Marbella, Estepona y Ronda, en la Costa del Sol
Las guerras de religión que devastaron Francia en el siglo XVI dispararon un éxodo hacia el sur, en especial de hombres, que se prolongaría hasta el...
Por geografía y por riqueza, el reino de Nápoles fue para la monarquía hispana una pieza capital que, a falta de poderío militar in situ, había que...
Las investigaciones sobre el pecio de El Triunfante, hundido durante la guerra del Rosellón, y la tumba de Birka acercan los conflictos bélicos y la...
En el corazón de la serranía onubense, se esconde un pequeño municipio que promete amor eterno a aquellos que lo visiten
Dos exposiciones, en las ciudades de Malinas y Oudenaarde, reviven el Renacimiento flamenco a través del influjo de Margarita de Parma y el cardenal...
El arquitecto y urbanista Fernando Caballero publica uno de los ensayos más sofisticados y provocadores del año, ‘Madrid DF’, una defensa del papel...
El último domingo, mi periódico, que es este, hablaba de mi banco, que no es mío, pero sí es guardés del poco dinero que me queda después de pagar al...
En el juego del ajedrez, un gambito consiste en ofrecer al adversario el sacrificio de una pieza propia para conseguir alguna ventaja posicional. El...
Nico Williams y Oyarzabal tumban a Inglaterra y brindan el cuarto título a 'la roja'
La final de la competición europea ha servido para tirar en redes de antiguas rivalidades entre ingleses y españoles. Hagamos un repaso
Para Almeida no se dan las condiciones climatológicas necesarias para ver el fútbol al aire libre en la plaza Felipe II
Fue escritor, clínico e higienista y publicó numerosos libros sobre la medicina de la época del Renacimiento
Apodado “el Divino”, estableció el examen del “Protomedicato” para todos los licenciados en medicina
El actor y director presenta un el teatro Condal 'Macho grita', que une el depredador mito de Don Juan con la historia genocida de España
“Les cireres de Sant Joan, a la llum te les menjaràs” o “En el mes de Sant Joan, al sol es cou el pa”. Decir que nos comeremos las cerezas con luz en...
Esta tabla del “pintor de la ciudad de Bruselas” pasó por varias vicisitudes antes de recalar en España
Manfred Weber y Pedro Sánchez estuvieron ayer en Catalunya calentando los últimos cien metros de la campaña. Calentamiento al que también contribuyó...
Tener razón en esto del futbol y en la historia de España viene de lejos. Desde el “mandé a mis barcos a luchar contra los hombres, no contra los...
El presidente de Aena es un gran lector de biografías, filosofía política e historia