Alfred Redl, el hombre que vendió secretos a tres naciones
En 1913, la noticia de que un oficial de inteligencia austrohúngaro había estado vendiendo secretos a Rusia dejó al descubierto uno de los casos más...

En 1913, la noticia de que un oficial de inteligencia austrohúngaro había estado vendiendo secretos a Rusia dejó al descubierto uno de los casos más...
Fue la más coqueta, la mejor vestida, la más malcriada; aligeró protocolos. El museo Victoria & Albert y Manolo Blahnik se rinden al estilo de una...
No es que en agosto haya bajado la tensión, pues el Gobierno y el PP se tiraron irresponsablemente los incendios forestales a la cabeza, pero el...
Polo Menárguez dirige esta película basada en una novela publicada por el escritor austríaco Arthur Schnitzler en 1924
En sus ‘Diarios’, el escritor austriaco reprodujo sus contradicciones en el terreno íntimo, también presentes en la sociedad europea de los años...
Polémica en Salzburgo
Hitler hizo saquear cientos de miles de obras de arte en la Europa ocupada. Isabel Margarit y Ana Echeverría dedican el episodio a esta operación y a...
Algunos –la mayoría, entiendo y espero, porque las vacaciones son una fortuna– parten pronto de vacaciones. Cada ocasión de hacer una pausa y...
El Liceu estrena ‘Benjamin a Portbou’ con el tenor Peter Tantsits en el papel del filósofo
Las librerías de Río de Janeiro están llenas de pistas, de señales de resistencia política. Folha Seca ha dejado en varios rincones del local los...
En la plaza San Marcos, una pancarta de cuatrocientos metros cuadrados con la cara de Jeff Bezos rezaba en inglés: “Si puedes alquilar Venecia para...
Hay hechos que hacen cambiar el transcurso de la historia de la humanidad. Como sucede con los cleavages en la política o los plot points en los...
El acuerdo de libre circulación de Schengen cumple cuatro décadas en entredicho
El director musical del Liceu encara su última temporada en el teatro barcelonés y la primera como responsable de la Deutsche Radio Philharmonie
Al disolver la Asamblea Nacional hace un año, Emmanuel Macron dijo que lo había hecho, entre otras razones, por la fiebre que había contagiado el...
Leyendo hoy 'El mundo de ayer', de Stefan Sweig, cuesta no percatarse de las enormes y alarmantes similitudes que existen entre ese mundo y el que...
En ocasiones, cuando se me encomienda un artículo que me quita el sueño, me lo quita de verdad. Me despierto de madrugada, echo mano del kit de...
En ocasiones, cuando se me encomienda un artículo que me quita el sueño, me lo quita de verdad. Me despierto de madrugada, echo mano del kit de...
La Reina recorre los puestos de libros de la Cuesta de Moyano, en Madrid, que cumple cien años
I. Lluvia roja (Siruela), de Cees Nooteboom: aunque el título remita a Menorca, donde el escritor holandés ha pasado casi un tercio de su vida,...
El eurodiputado Jaume Asens ha publicado Los años irrecuperables (Ed. Península), unas memorias parciales sobre su actividad como abogado amante de...
'Tiempos inciertos. Alemania entre guerras' es una propuesta participativa que se puede ver del 9 de abril al 18 de julio
A 300 años de su nacimiento, se descubre a un autor respetuoso con las mujeres
Una exposición en CaixaForum se adentra en una de las etapas más brillantes y convulsas del siglo XX cuyos ecos llegan hasta hoy
En París, en la plaza de los Vosgos, en el distrito IV, hay un músico ambulante que se mueve acera arriba, acera abajo tocando con una trompeta...
La obra del impulsor clave del art nouveau se instala en el palacio Savarin, uno de los grandes monumentos barrocos de la capital checa
Inglaterra y América, dos naciones separadas por un mismo idioma
Durante la cena, Marta, mi mujer, lanza una pregunta: “A ver, ¿en qué tiempo de la historia anterior al siglo XV os gustaría haber vivido?”. Suele...
1848 fue un año tempestuoso en toda Europa. Marx y Engels publicaron el manifiesto comunista. Una revuelta siciliana desembocó en fugaz independencia...
El traductor de 'Guerra y paz' al castellano publica 'Traducir a Tolstói', un libro delicioso que repasa la vida del autor de 'Anna Karénina',...
El autor de 'Tres minutos de color' o 'El chico de las bobinas' nos habla del amigo más fiel del hombre, el perro, y lo relaciona con el concepto de...
Hace sesenta años se estrenó en España El mundo está loco, loco, loco, de Stanley Kramer, donde un grupo de personas se lanza a una carrera...
Frente a la política que los distanciaba, los escritores tienden puentes con su obra que los mantienen unidos
En 1911, Stefan Zweig realiza un viaje a América y escribe crónicas para el rotativo vienés Neue Freie Presse . El 3 de mayo describe así el skyline...
Fui consciente de su existencia tarde, cuando ella ya llevaba años escribiéndolos. Y a partir de entonces me interesé por ellos. Sin que se diera...
Creo que nos merecemos un poco de aburrimiento. Estamos en uno de estos momentos en que el planeta está sometido a tantas convulsiones, que da miedo...
Tengo 80 años. Soy de Barcelona. Soy profesor de Historia de la Cultura y escritor y fui actor de telenovelas, cantante, enólogo y esgrimista. Soy...
Puig se estrena en el Ibex mientras Iberdrola, Repsol, Santander y otras empresas dedicadas a saciar las necesidades más básicas de la economía...
De un mundo a otro mundo (Acantilado) contiene toda la correspondencia, de 1910 a 1918, entre Stefan Zweig y Romain Rolland, dos grandes de verdad...
El mismo día que Vox rompía con el PP, los diarios anunciaban también que los científicos habían dado un paso adelante para resucitar a los mamuts....
El periodista Manuel Ibáñez Escofet tituló su autobiografía con una frase rotunda: La memòria és un gran cementiri. Con el tiempo, muchos recuerdos...
Desde Viena hasta Londres, la editorial Phaidon cumple sus su centenario con 1.500 títulos en circulación y una historia de éxito gracias a los...
El mundo de ayer. Memorias de un europeo es probablemente el libro más conocido de Stefan Zweig, el escritor austriaco que vio desaparecer el imperio...
Mira las noticias sobre Ucrania y pregúntate: si esto pasara aquí, ¿estaría preparado?, ¿qué haría?”. Es el inquietante interrogante que planteaba el...
Pocas historias tan contemporáneas como las que narra en 1934 Stefan Zweig en su inmortal Maria Antonieta (reciente traducción al catalán de Ramon...
Estas Navidades he tenido ocasión de escuchar de nuevo El Mesías de Händel y recordar la narración de Stefan Zweig sobre como se fraguó este...
Stefan Zweig escribió que la historia es flujo y reflujo, un eterno subir y bajar. Por ello nunca estuvo de acuerdo con la afirmación de que aquella...
Kim adapta la biografía de Stefan Zweig sobre este político sin escrúpulos en una novela gráfica con un dibujo de orfebrería
Stefan Zweig escribió una novela corta sobre el ajedrez, que sucede durante la Segunda Guerra Mundial, en un vapor que viaja de Nueva York a Buenos...