Newsletter de Historia y Vida

Avisos del pasado

Propaganda en la época de Carlos II, paces frustradas y los tentáculos de la delincuencia organizada en la edición de esta semana

Fèlix Badia
Avisos del pasado
Historia

Doce avisos del nazismo para hoy

Laurence Rees publica ‘En la mente nazi’, donde explora las raíces psigológicas del impacto del nacionalsocialismo en la población alemana

Fèlix Badia
Doce avisos del nazismo para hoy
Cultura

Ferrocarriles cruzados

Tras sufrir innumerables contratiempos de toda índole, durante los próximos dieciséis meses los usuarios catalanes de Rodalies dispondrán de...

Màrius Serra
Ferrocarriles cruzados
Política

Mercadear la paz por un Nobel

El 1 de febrero de 1939, el plazo límite anual que el reglamento del Premio Nobel de la Paz marca para nominar candidatos, el parlamentario sueco...

Joan Esculies
Mercadear la paz por un Nobel
visión periférica

¿En qué momento se jodió EE.UU.?

”¿En qué momento se jodió el Perú?”, le hace preguntarse Mario Vargas Llosa al protagonista de la novela, Zavalita, en su colosal Conversación en La...

Lluís Uría
¿En qué momento se jodió EE.UU.?
UNA NOCHE EN LA TIERRA

Europa mira de reojo a los años 30

Los turbulentos años 30 emergen periódicamente como referencia para el período actual. Por fortuna, el mundo de hoy no se parece en nada al de hace...

Ramon Aymerich
Europa mira de reojo a los años 30
Baúl de bulos

La obsolescencia planificada de las murallas

Muros, murallas, vallas… construcciones más propias de tiempos pasados, como lo son, también, los numerosos castillos y fortalezas que se hallan a lo...

John William Wilkinson
La obsolescencia planificada de las murallas
BLUES URBANO

A favor de la mayor mudanza de arte del siglo

Con permiso del arte de Sijena, el envío del Tapiz de Bayeux a Londres para ser expuesto en el Museo Británico será la mudanza de arte más relevante...

Miquel Molina
A favor de la mayor mudanza de arte del siglo
Opinión

El verano en que Europa perdió el alma

En el centro del cuadro, un hombre con bigote rubio y esmoquin mira al frente con gravedad mientras su mujer, más alta que él gracias al moño, cierra...

Joana Bonet Camprubí
El verano en que Europa perdió el alma
UN VERANO EN... BERLÍN

En el cabaret de Sally Bowles

Un paseo por personajes y lugares, existentes o no, del musical ‘Cabaret’ y de la novela de Christopher Isherwood ‘Adiós a Berlín’, origen de la...

María-Paz López
En el cabaret de Sally Bowles
LA COMEDIA HUMANA

¿Nuestra buena fortuna se acaba?

Ahora que no hay fútbol aquí en Europa, o nada que valga la pena, dedico la mayor parte de mi vida televisiva a YouTube. Aparte de los obligatorios...

John Carlin
¿Nuestra buena fortuna se acaba?
Cultura

Un altar nazi para Trump

La guerra sin cuartel declarada por Donald Trump contra la “ideología inapropiada” en el ámbito de las artes tendría un aire descarnadamente...

Teresa Sesé
Un altar nazi para Trump
Opinión

El teatro grotesco

De matarife a matarife: Netanyahu pide para Trump el premio Nobel de la Paz. Y Donald, agradablemente sorprendido, exclamó: “Wow –así, en yanqui–, no...

Joan-Pere Viladecans
El teatro grotesco
Cultura

¿Por qué nunca se mueren los malos?

En una de las series más aclamadas de esta primera mitad de siglo, y no desvelaré su nombre, el protagonista/antagonista (depende del espectador)...

David Uclés
¿Por qué nunca se mueren los malos?
Newsletter de Historia y Vida

Irán, el largo desencuentro

Jomeini, Darío el Grande y el 'Gladiator' de Ridley Scott en la edición de esta semana

Fèlix Badia
Irán, el largo desencuentro
OPINIÓN

La guerra de Trump al conocimiento

El vicepresidente estadounidense J. D. Vance lo dejó bien claro, cuando en un discurso de 2021, con la mira puesta en las universidades...

Ian Buruma
La guerra de Trump al conocimiento
LATIDOS

La novela de terror real de la cultura alemana

Uwe Wittstock relata en 'Febrero de 1933. El invierno de la literatura' cómo el ascenso nazi tuvo entre sus primeros objetivos a escritores y...

Sergio Vila-Sanjuán
La novela de terror real de la cultura alemana
Opinión

Este máster no es de Harvard

La escena del presidente de EE.UU. mostrando a su homólogo sudafricano pruebas de un genocidio de blancos en Sudáfrica con fotografías de Congo deja...

Imma Monsó
Este máster no es de Harvard
Cuerpo de letra

Una terna de lecturas

Hace un tiempo que no hablamos –y permítanme la licencia de imaginar estos artículos como una conversación con ustedes– de libros, es decir, de...

Daniel Fernández
Una terna de lecturas
ARTE

Fragilidad institucional y explosión creativa

Una exposición de CaixaForum Barcelona ofrece una visión exhaustiva de la República de Weimar en el periodo de entreguerras a través de obras de...

TONI MONTESINOS
Fragilidad institucional y explosión creativa
Opinión

El cónclave y los líderes fuertes

Es muy interesante observar el seguimiento mediático de la muerte de un papa y el proceso para elegir a su sucesor en un cónclave secreto. Las...

Lluís Foix
El cónclave y los líderes fuertes
Opinión

Trump: del sueño MAGA al apocalipsis

El contraste entre las imágenes de los ultrarricos, orgullosos, elegantes, atildados, en la toma de posesión de Donald Trump y su azoramiento estos...

Manel Pérez
Trump: del sueño MAGA al apocalipsis